www.albaceteabierto.es
José López Santiago coordina desde Albacete un destacado manual sobre psicopatologías en adultos, con 71 especialistas
Ampliar

José López Santiago coordina desde Albacete un destacado manual sobre psicopatologías en adultos, con 71 especialistas

lunes 06 de enero de 2025, 12:25h
Un manual de tratamientos en psicología clínica, coordinado por José López Santiago y otros expertos, ofrece una guía práctica basada en evidencia para estudiantes y profesionales. Con 32 capítulos elaborados por 71 especialistas, aborda psicopatologías en adultos y combina teoría con casos clínicos, destacando la importancia de la salud mental en Castilla-La Mancha.

Un destacado manual de tratamientos en psicología clínica cuenta con la participación de un facultativo de la Gerencia de Albacete.

La obra, que está destinada a estudiantes y profesionales de la salud mental, se distingue por su enfoque práctico y fundamentado en evidencia científica.

El manual está compuesto por un total de 32 capítulos, los cuales han sido desarrollados por 71 especialistas reconocidos en cada uno de los temas tratados. La coordinación del proyecto ha estado a cargo de José López Santiago, Rafael Penadés Rubio y Amparo Belloch Fuster.

El doctor en Psicología y psicólogo clínico, José López Santiago, quien trabaja en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha colaborado en la publicación de una obra titulada ‘Manual de tratamientos en psicología clínica. Guía práctica en adultos’. En esta obra, también han participado Rafael Penadés Rubio, un especialista del Hospital Clínic de Barcelona y profesor en la Universitat de Barcelona; así como Amparo Belloch Fuster, Catedrática en la Universitat de Valencia.

Este manual, concebido como un texto de referencia, proporciona una guía práctica para la intervención en las principales psicopatologías que afectan a la edad adulta. Su público objetivo incluye a estudiantes de grado, aquellos que cursan un máster en Psicología General Sanitaria, aspirantes al PIR, así como a profesionales en ejercicio que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar su práctica clínica.

Un elemento clave del manual es su equilibrio entre la teoría académica y la práctica clínica. Cada uno de los capítulos, elaborado por autores destacados de universidades y centros de salud mental tanto de España como de Latinoamérica, examina en profundidad un trastorno particular. Este análisis abarca desde la evaluación y el diagnóstico, hasta el tratamiento, incluyendo las técnicas terapéuticas más efectivas, todas ellas respaldadas por evidencia empírica.

El manual está compuesto por un total de 32 capítulos, los cuales han sido desarrollados por 71 especialistas destacados en sus respectivas áreas. La coordinación de este trabajo ha estado a cargo de José López Santiago, Rafael Penadés Rubio y Amparo Belloch Fuster.

La obra está estructurada en tres partes: en la primera se examinan los fundamentos de la psicoterapia; la segunda parte se centra en los diferentes trastornos y sus tratamientos; mientras que la tercera se dedica a los tratamientos complementarios o aquellos aplicados en contextos específicos.

Asimismo, el documento proporciona descripciones detalladas que orientan sobre la intervención psicológica, acompañadas de casos clínicos que ayudan a entender y aplicar las técnicas en situaciones reales. Esta característica lo transforma en un recurso esencial para la actualización de conocimientos y la formación de nuevos profesionales.

En esta publicación, José López Santiago y sus coautores realizan una valiosa contribución al avance de la psicología clínica, en un contexto donde la demanda y la evolución de esta disciplina están en aumento. Además, es importante resaltar la significancia de este tipo de iniciativas, que establecen a Castilla-La Mancha como un referente en el campo de la psicología clínica y refuerzan el compromiso del SESCAM con la excelencia en el ámbito de la salud mental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios