El Hospital Universitario Mancha Centro se ha establecido como un referente en Castilla-La Mancha para el diagnóstico y tratamiento del hepatocarcinoma. Su unidad de Hepatología ofrece atención especializada, utilizando tecnologías innovadoras y tratamientos avanzados, mejorando así la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes.
El Hospital Universitario Mancha Centro se ha consolidado como un centro de referencia en Castilla-La Mancha para el diagnóstico y tratamiento del hepatocarcinoma.
En el Mancha Centro, se cuenta con una unidad de Hepatología dedicada, la cual proporciona atención especializada a aquellos pacientes que presentan patologías hepáticas.
La unidad de Hepatología del Hospital Universitario Mancha Centro, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha consolidado como un referente en el tratamiento del hepatocarcinoma. Este hospital destaca por su especialización en la atención a pacientes que padecen enfermedades hepáticas.
El hepatocarcinoma, que se posiciona como el quinto tumor más común en España y ocupa el segundo lugar en mortalidad, enfrenta importantes desafíos relacionados con su diagnóstico y tratamiento.
Un aspecto fundamental para luchar contra esta enfermedad es el diagnóstico precoz, ya que facilita la implementación de tratamientos curativos y aumenta las probabilidades de supervivencia.
La unidad cuenta con las tecnologías más innovadoras para el diagnóstico de enfermedades hepáticas. Entre estas se encuentra la elastografía de transición, una herramienta que no es invasiva y que facilita la medición de la rigidez del hígado, así como la evaluación de la existencia de fibrosis o cirrosis.
No obstante, se estima que únicamente el 60 por ciento de los pacientes recibe un diagnóstico oportuno. Esto pone de manifiesto la urgente necesidad de dar visibilidad a esta patología y de reconocer a aquellos pacientes que presentan factores de riesgo, tales como la cirrosis por alcohol, las hepatitis virales y el hígado graso, entre otros.
En el tratamiento del hepatocarcinoma, el Mancha Centro dispone de opciones innovadoras, tales como la radiofrecuencia y las microondas. Estas alternativas terapéuticas son eficaces en la lucha contra el cáncer hepático.
En un avance innovador dentro de la Comunidad, el tratamiento integral del hepatocarcinoma es llevado a cabo por los facultativos del servicio de Aparato Digestivo. Este enfoque combina intervenciones percutáneas con quimioterapia sistémica, lo que permite optimizar las opciones terapéuticas disponibles.
Asimismo, en el Mancha Centro se han añadido fármacos de inmunoterapia de última generación. Esta incorporación amplía las opciones terapéuticas y, como resultado, mejora las probabilidades de supervivencia para los pacientes que padecen hepatocarcinoma.
Gracias a estos avances, el Hospital Universitario Mancha Centro se afianza como un referente en la batalla contra el hepatocarcinoma en Castilla-La Mancha. Este hospital proporciona a los pacientes una atención integral, especializada y de vanguardia, con la meta de elevar su calidad de vida y mejorar las tasas de supervivencia.
“Una prestación más de la cartera de servicios ofrecidos por el Mancha Centro, en el marco de la innovación constante que han estado desarrollando durante varios años, tanto en equipamiento como en procedimientos y técnicas, lideradas por nuestros profesionales”, afirmó su director gerente, Lucas Salcedo.