www.albaceteabierto.es
El transporte público en 87 municipios recibe subvenciones, 5 son de Castilla-La Mancha
Ampliar

El transporte público en 87 municipios recibe subvenciones, 5 son de Castilla-La Mancha

Por Redacción / Agencias
jueves 02 de enero de 2025, 12:01h
El Ministerio de Transportes ha otorgado 51.054.740 euros a 87 municipios para financiar el transporte público urbano en 2024. Las ayudas están destinadas a localidades con planes de movilidad sostenible y población superior a 20,000 o 50,000 habitantes. Ciudades como Zaragoza y Sevilla destacan por su financiación.

Un total de 87 municipios han recibido ayudas por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ascienden a 51.054.740 euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior para el año 2024. De estos municipios, cinco de ellos --Puertollano, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca-- se encuentran en la región de Castilla-La Mancha.

Se conceden estas subvenciones a los ayuntamientos que cuentan con un plan de movilidad sostenible. Para poder acceder a ellas, es necesario que la población supere los 50.000 habitantes, o en el caso de tener más de 36.000 unidades urbanas inmobiliarias, se permite que sean 20.000 habitantes. También son elegibles las capitales de provincia.

Los municipios que forman parte de un sistema de financiación diferente, que incluye fondos provenientes de la Administración General del Estado, quedan excluidos. Ejemplos de esto son el transporte de las Islas Canarias, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, los cuales ya reciben otras subvenciones.

Desde el año 2021, la gestión de las subvenciones nominativas dirigidas a consorcios y autoridades metropolitanas de transporte ha pasado a ser responsabilidad del Ministerio. Asimismo, este organismo también se encarga de las subvenciones por concurrencia competitiva, destinadas a entidades locales, con el objetivo de financiar los servicios de transporte colectivo urbano. Hasta 2020, esta labor estaba bajo la administración del Ministerio de Hacienda.

Entre las ciudades que han destacado en la obtención de ayudas se encuentra Zaragoza, que ha recibido 7,6 millones de euros. También se encuentran Sevilla, con 5 millones; Palma, con 3,5 millones; y Málaga, que ha obtenido 3,1 millones. Además, otras ciudades como Granada, Murcia, Valladolid, A Coruña, Alicante, Santander, Vigo, Gijón y Córdoba también han superado el millón de euros en ayudas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios