www.albaceteabierto.es
Minuto de silencio en Albacete por el asesinato machista de Diana Marisol, víctima número 47 en 2024
Ampliar

Minuto de silencio en Albacete por el asesinato machista de Diana Marisol, víctima número 47 en 2024

jueves 02 de enero de 2025, 13:38h
En la Subdelegación del Gobierno se realizó un minuto de silencio por el asesinato machista de Diana Marisol, víctima número 47 en 2024. La Delegación confirmó la naturaleza machista del crimen y denuncias previas contra el agresor. Se recordó la disponibilidad del 016 para asistencia a víctimas.

En la Subdelegación del Gobierno, se llevó a cabo un minuto de silencio que fue convocado como una muestra de repulsa ante el reciente asesinato machista ocurrido el 30 de diciembre. Este acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa.

Diana Marisol se ha convertido en la víctima número 47 que ha perdido la vida debido a la violencia de género en el año 2024.

En el año anterior, se registraron 47 asesinatos, de los cuales en 13 casos el supuesto feminicida contaba con antecedentes por violencia de género, lo que representa un 27,6%. Este año, más de la mitad de las víctimas mortales, es decir, 24 personas, eran de origen extranjero. Por otro lado, la mayoría de los agresores son españoles, alcanzando un 63%, mientras que los extranjeros constituyen un 37%.

La naturaleza machista del crimen fue confirmada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, quien también indicó que existían denuncias previas por maltrato en contra del presunto agresor, el cual ha sido detenido.

El 016 está disponible para todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y ofrece asistencia en 53 idiomas. De igual manera, se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es. Además, existe la opción de atención por medio de WhatsApp, utilizando el número 600000016. Para los menores, la Fundación ANAR proporciona apoyo a través del teléfono 900 20 20 10.

En el minuto de silencio, estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo, y al comisario jefe provincial de Policía Nacional, Antonio Bueno, entre otros.

En situaciones de emergencia, es posible contactar al 112 o a los números de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no se tiene la capacidad de realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a la Policía junto con información de geolocalización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios