La justicia ha anulado los microcréditos de una vecina de Albacete, atrapada en un ciclo de deudas. La Asociación de Ayuda al Endeudamiento la asesoró para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, logrando su exoneración de 97.836,31 euros y liberándola de obligaciones con varios acreedores.
La justicia ha decidido anular todos los “micro créditos” que había solicitado una vecina de Albacete que se encontraba en una situación económica complicada.
Al principio, lo que se consideraba una solución temporal resultó en que una persona quedara atrapada en un ciclo de deudas, lo cual impactó de manera severa su habilidad para satisfacer los gastos básicos de su hogar.
Solución a la insolvencia: ¿qué pasos seguir cuando no logras pagar tus préstamos?
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha concluido este expediente mediante la aplicación de la conocida y recientemente modificada “Ley de la Segunda Oportunidad”.
El inicio de todo se dio cuando se solicitó un préstamo para cubrir los gastos básicos de la vivienda. Frente a la escasez de dinero, esta persona optó por utilizar tarjetas de crédito, en busca de una solución rápida. Sin embargo, la situación se complicó aún más al decidir pedir un segundo préstamo para afrontar las deudas acumuladas por el uso de las tarjetas. Este aumento en el nivel de endeudamiento la llevó a un estado en el que no pudo seguir cumpliendo con los pagos pendientes y tampoco logró hacer frente a los gastos esenciales del hogar, tales como luz, gas, agua, comunidad y alimentación.
En la actualidad, se halla en una situación financiera crítica esta persona, quien no puede hacer frente a los gastos básicos. Esto pone en peligro tanto su bienestar como el de su familia.
En ese momento, acumuló una considerable suma de dinero y decidió dirigirse a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, una organización nacional que ofrece apoyo a individuos que se sienten atrapados por sus deudas. Después de analizar su situación, los abogados de esta entidad le recomendaron que se declarara insolvente y que se acogiera a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Pepe Dominguez, abogado de la Asociación, explica el proceso al recibir un caso de esta índole: “En una situación así la desesperación lleva a solicitar nuevos créditos para pagar otros antiguos, pero esto no es más que un parche. Los intereses de estos créditos pueden superar el 100% TAE y, si impagas un recibo, las llamadas con continuas amenazas se convierten en todo un calvario para los deudores”.
La desesperación puede llevar a muchos a buscar nuevos créditos con el fin de saldar deudas anteriores, según lo señala Pepe Dominguez. Sin embargo, este enfoque solo actúa como un alivio temporal. Además, los intereses asociados a estos nuevos préstamos pueden llegar a ser superiores al 100% TAE. En caso de no pagar alguna cuota, las constantes llamadas amenazantes se transforman en una auténtica tortura para quienes están en deuda.
El primer paso consiste en notificar a los Juzgados correspondientes sobre la situación de la deudora. Al iniciar un preconcurso de acreedores, se establece un periodo durante el cual la interesada no está obligada a realizar pagos y se suspenden todas las posibilidades de embargo.
Pasos para lograr la eliminación de las deudas
Identificar las deudas existentes y sus montos.
Establecer un presupuesto mensual que permita visualizar ingresos y gastos.
Priorizar las deudas, comenzando por aquellas con tasas de interés más altas.
Negociar con los acreedores para obtener mejores condiciones de pago.
Aumentar los ingresos mediante trabajos adicionales o ventas de artículos no deseados.
Eliminar gastos innecesarios para destinar más dinero al pago de deudas.
Mantenerse enfocado en el objetivo hasta alcanzar la liberación total de las deudas.
Cada uno de estos pasos es crucial para conseguir una finanza más saludable y liberarse del peso que representan las deudas.
En la etapa siguiente, los letrados presentan la demanda de concurso ante el Juzgado Competente. “Lo que se solicita al tribunal es que se inicie una fase judicial en la que se abordan principalmente dos aspectos: la situación actual de la deudora y la descripción de cómo se produjo todo, evidenciando que se trata de una deudora de buena fe”, explican.
Después de que el tribunal haya admitido el caso y evaluado la situación financiera de la protagonista, quien actualmente no tiene posibilidades de pago, se procede a solicitar la exoneración. En términos generales, los requisitos incluyen la insolvencia del deudor, no haber recibido una exoneración en los últimos cinco años y no tener delitos relacionados con cuestiones socioeconómicas. Es importante destacar que el juez debe verificar estas condiciones antes de emitir su sentencia.
No es la primera vez que la Asociación de Ayuda al Endeudamiento logra una exoneración de deuda en Albacete. Desde el año 2024, se han perdonado más de 1.500.000 euros en total. En la página web de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, se pueden encontrar todas las sentencias favorables.
La resolución definitiva emitida el 20 de mayo de 2024, que concede el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho), ha permitido que esta deudora quede exenta de una deuda de 97.836,31 euros. A partir de este momento, los acreedores asociados, incluyendo a entidades como Santander, Carrefour, Caixabank, y Cetelem, no tendrán la capacidad de exigir ningún pago adicional a la ya ex-deudora ni podrán incluir su nombre en registros de morosos.