Durante la campaña navideña, la Guardia Civil de Toledo realizó 80 inspecciones y confiscó más de 150.000 artículos pirotécnicos no autorizados, presentando 17 denuncias por infracciones administrativas. Los productos intervenidos pertenecen a las categorías F1, F2 y F3, reguladas según su nivel de peligrosidad y uso permitido.
Durante la campaña navideña, se han realizado diversas inspecciones en establecimientos de venta en la provincia de Toledo, donde la Guardia Civil ha confiscado más de 150.000 artículos pirotécnicos.
Durante cada Navidad, la Guardia Civil lleva a cabo un control sobre la comercialización de productos pirotécnicos. Este procedimiento tiene como finalidad asegurar la seguridad de los consumidores que utilizan estos artículos, así como verificar las instalaciones donde se permite la venta autorizada y detectar lugares de venta que no cuenten con la debida autorización, según se indica en una nota de prensa.
En la provincia de Toledo, se han llevado a cabo un total de 80 inspecciones durante la campaña, resultando en la formulación de 17 denuncias por infracciones administrativas. Estas infracciones están contempladas en el artículo 36.12 de la Ley Orgánica 4/2015, que se ocupa de la Protección de la Seguridad Ciudadana, y son consistentes con lo estipulado en el Real Decreto 989/2015, del 30 de octubre, que establece el Reglamento sobre Artículos Pirotécnicos y Cartuchería. Las denuncias se han presentado debido a la venta de artículos pirotécnicos sin la debida autorización.
CATEGORÍAS F1, F2 Y F3
Se han intervenido un total de 157.269 artículos pertenecientes a las clases F1, F2 y F3. Estos últimos se han confiscado debido a su comercio en establecimientos no autorizados para la venta. Entre los artículos recuperados se encuentran bengalas, baterías, bombetas, petardos e incluso candelas romanas.
Los artículos de pirotecnia que se agrupan en la categoría F2 son aquellos que poseen un nivel de peligrosidad y ruido bajo. Estos productos están diseñados para ser utilizados al aire libre, en áreas específicas, y su uso está permitido únicamente para personas mayores de 16 años.
Desde el instituto armado, se tiene presente que los artículos clasificados como F1 poseen un nivel de peligrosidad muy bajo. Estos productos pueden ser adquiridos libremente en cualquier establecimiento, siempre y cuando se realice una comunicación previa. Su uso está permitido únicamente en interiores y está restringido a personas mayores de 12 años, salvo en el caso de las bombetas o truenos de impacto.
En cuanto a la categoría F3, que incluye artículos de pirotecnia con un nivel de peligrosidad media, es importante que se utilicen en espacios al aire libre y en áreas amplias. Además, el nivel de ruido generado por estos productos no debe ser nocivo para la salud humana y su uso está restringido a personas mayores de 18 años.