La noche de fin de año se aproxima, marcando el inicio de una gran celebración para millones de personas. Muchos eligen asistir a macrofiestas y cotillones. ¿Te encuentras entre ellos? Asegúrate de disfrutar al máximo y evitar inconvenientes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos esenciales para que comiences el 2025 con el pie derecho.
Previene inconvenientes al adquirir boletos
En la celebración de la noche de fin de año, es común ver a muchos personas vestidas de punto en blanco, listas para disfrutar al máximo. Sin embargo, no son pocos quienes terminan decepcionados y sin poder celebrar: dificultades con las entradas, sobrecupo en los locales, desalojos por cuestiones administrativas o, lo que es aún más grave, por deficiencias en la seguridad. Comenzar el año de esta manera no es lo ideal. Ante cualquier contratiempo, aunque tu entusiasmo por la fiesta se vea afectado, hay algo que sí podrás recuperar: tu dinero. A continuación, te presentamos 10 consejos que te ayudarán a prevenir y resolver problemas.
Adquiere tu entrada en lugares de confianza o mediante intermediarios que ofrezcan una total fiabilidad.
Preocupado por la seguridad del establecimiento,
Cuando adquieras tus entradas por Internet, asegúrate de realizar la compra en las páginas oficiales que organizan el evento. Es fundamental que lo hagas en sitios seguros, revises las condiciones generales y guardes una copia de la transacción. Además, es recomendable evitar las reventas.
Si resulta realista y factible, adquirirlas en el instante de la celebración puede ser una opción ventajosa. De esta manera, se previenen inconvenientes como cancelaciones o entradas fraudulentas.
Es fundamental prestar atención a las medidas de seguridad del lugar en el que se llevará a cabo el evento.
Es necesario que la sala cuente con un mínimo de dos recorridos de evacuación, los cuales deben estar claramente indicados y visibles en un plano.
Identifica la salida de emergencia más próxima y verifica que sea accesible (debe contar con una barra antipánico y no estar cerrada ni bloqueada).
Exige lo que te corresponde, ya que es tu derecho.
En caso de que tu fiesta sea cancelada o suspendida, es importante que exijas la devolución de tu dinero. Si la empresa modifica las condiciones, ya sea el local, la hora o los servicios ofrecidos, sin una razón de fuerza mayor, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Dirección General de Consumo. En cualquier situación, te asiste el derecho a recuperar lo que has pagado.
En caso de que el organizador o el local carezcan de la licencia necesaria para la actividad que están promoviendo, o si existen indicios de una posible estafa debido a la venta de entradas falsas o a la emisión de más entradas de las permitidas por el aforo, es fundamental acudir a la policía para presentar una reclamación.
Es fundamental que conserves todos los documentos para hacer valer tus d derechos. Generalmente, se trata de un problema de consumo; sin embargo, en el caso de una estafa, como la venta de entradas falsas, será la policía quien se encargue directamente del asunto.
Si consumes alcohol, no debes manejar.
Si decides consumir alcohol, es mejor que dejes el coche y optes por una opción diferente, tanto para tu seguridad como para la de los demás.