www.albaceteabierto.es
El Consejo de Gobierno aprueba una convocatoria plurianual de inclusión social con 11.6 millones de euros para 2025 y 2026
Ampliar

El Consejo de Gobierno aprueba una convocatoria plurianual de inclusión social con 11.6 millones de euros para 2025 y 2026

Por Redacción / Agencias
viernes 27 de diciembre de 2024, 13:15h
El Consejo de Gobierno de 2024 aprobó una convocatoria plurianual de inclusión social con un presupuesto de 11,6 millones de euros para 2025 y 2026. Se busca apoyar a personas vulnerables mediante proyectos innovadores y facilitar la gestión para entidades del Tercer Sector. También se lanzan iniciativas para adultos mayores.

El reciente Consejo de Gobierno de 2024 ha aprobado una convocatoria destinada a la inclusión por parte de la Consejería de Bienestar Social. Esta iniciativa se centra en proyectos inclusivos dirigidos a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Lo que distingue a esta convocatoria es su carácter plurianual, ya que estará vigente durante dos años, específicamente en 2025 y 2026. El objetivo principal es proporcionar estabilidad al sector y facilitar la implementación de nuevos modelos de atención.

En una rueda de prensa, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, ha señalado que esta iniciativa responde a una solicitud de las entidades del Tercer Sector. La Consejería ha decidido atender esta demanda, lo que también implica un aumento en el tiempo disponible para llevar a cabo los proyectos. La inversión total destinada a esta convocatoria asciende a 11,6 millones de euros, lo que representa un incremento de medio millón de euros por cada anualidad en comparación con la convocatoria de 2024, que contaba con 5,8 millones para cada año.

García ha destacado que "con esta convocatoria se consigue también simplificar los procesos agilizando la gestión y justificación de todos los proyectos que se presenten", lo que, a su vez, proporcionará facilidades a las entidades del tercer sector en sus procedimientos administrativos.

En los próximos días, se dará a conocer una convocatoria que incluirá iniciativas como Housing First y Housing Led. Estos modelos de vivienda están diseñados para personas sin hogar y reflejan las recomendaciones de la Unión Europea, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan los colectivos en especial situación de vulnerabilidad.

La financiación de hasta el 100% del coste de los proyectos será posible gracias a esta inversión, que contará con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus hasta un 85%. Tanto las universidades como las entidades del tercer sector se beneficiarán de esta iniciativa. De este modo, se garantizará un enfoque "multidimensional", que abarcará desde la investigación hasta la intervención directa con las personas. Según García, este es el objetivo que persiguen dichos proyectos.

En el año 2024, un total de 127 proyectos transformaron la vida de más de 8.500 personas, de las cuales un 61% eran mujeres.

En este año, se busca incrementar las cifras actuales y mejorar las condiciones laborales y la estabilidad de los profesionales que desarrollan los proyectos. Se pone un énfasis particular en las zonas rurales más despobladas, a las cuales se destina el 30% del crédito disponible para estos territorios.

Durante su comparecencia, la titular de Bienestar Social también ha destacado la relevancia del diálogo con el Tercer Sector.

Respecto a los proyectos que pueden recibir financiación a través de esta convocatoria, es importante destacar aquellos que se enfocan en la inclusión continua de comunidades que enfrentan vulnerabilidad social, especialmente en los barrios más desfavorecidos. Se deben considerar también las situaciones de exclusión y las acciones orientadas hacia la formación, la innovación, así como los estudios y proyectos piloto.

La consejera ha subrayado, además, el carácter “innovador” de una convocatoria que promueve tanto la innovación como la investigación. Asimismo, ha señalado que la intervención en el ámbito de la inclusión no debe limitarse únicamente al acompañamiento; es fundamental llevar a cabo investigaciones para poder “evaluar” y realizar un seguimiento de las herramientas disponibles para la ciudadanía. Esto permitirá también desarrollar modelos que optimicen la atención a los grupos más vulnerables.

CONVOCATORIA DE MAYORES

Se ha lanzado una convocatoria dirigida a los adultos mayores con el objetivo de fomentar su participación en diversas actividades. Esta iniciativa busca brindarles un espacio donde puedan compartir sus experiencias y conocimientos.

Según las palabras de Juan Pérez, un participante anterior: “La oportunidad de involucrarnos en estas actividades nos permite sentirnos útiles y valorados”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre, y se anima a todos los interesados a registrarse. Las actividades incluirán talleres, charlas y encuentros sociales, diseñados para estimular la interacción y el aprendizaje mutuo.

  • Talleres creativos: Manualidades, pintura y escritura.
  • Charlas informativas: Temas de salud, tecnología y bienestar.
  • Encuentros sociales: Oportunidades para hacer nuevos amigos.

La coordinadora del programa, Sofía Martínez, mencionó: “Es fundamental que nuestros mayores se sientan parte activa de la comunidad”.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta convocatoria que promueve el bienestar y la inclusión de nuestros mayores. ¡Te esperamos!

En una comparecencia, la consejera también mencionó la convocatoria destinada a entidades privadas para programas y servicios dirigidos a mayores. Esta convocatoria fue aprobada hace varias semanas y se publicará el próximo 30 de diciembre en el marco del curso 2024.

El objetivo principal es ofrecer servicios y programas de atención que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Para ello, se ha previsto una asignación presupuestaria de 3,2 millones de euros.

Las entidades privadas y universidades tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar sus proyectos, el cual se extenderá hasta el 23 de enero. Entre las áreas que se abarcan se encuentran los programas destinados a la autonomía personal, la promoción de la vida independiente, la atención integral y la promoción digital, con el objetivo de reducir la brecha existente.

En el año 2024, se logró financiar un total de 89 proyectos provenientes de 73 entidades, lo que resultó en beneficios para 35.000 mayores de Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios