www.albaceteabierto.es
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 208.200 euros a la formación de 263 jóvenes desempleados en 2023-2024
Ampliar

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 208.200 euros a la formación de 263 jóvenes desempleados en 2023-2024

Por Redacción / Agencias
viernes 27 de diciembre de 2024, 13:03h
Durante el curso 2023-2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofrecido ayudas de formación a 263 jóvenes en el marco del Plan de Garantía Juvenil, con un total de 208.200 euros. Se realizaron 35 acciones formativas en 26 centros, mejorando la empleabilidad de jóvenes desempleados entre 16 y 30 años.

Durante el curso 2023-2024, se han llevado a cabo ayudas de formación para 263 jóvenes en el marco del Plan de Garantía Juvenil, que han sido implementadas en centros públicos por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Este viernes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha da a conocer la resolución que establece que las personas beneficiarias obtendrán ayudas económicas que varían entre 200 y 1.000 euros, dependiendo de las distintas modalidades. En total, se han concedido 208.200 euros.

En el transcurso del año académico 2023-2024, se realizaron un total de 35 acciones formativas en 26 centros públicos de la región. Esta oferta fue flexible y variada, abarcando iniciativas orientadas tanto a la culminación exitosa de la enseñanza obligatoria como al acceso a estudios de Formación Profesional. Además, se ofrecieron cursos monográficos destinados al perfeccionamiento en áreas específicas del conocimiento, así como una serie de cursos modulares relacionados con ciclos formativos de Formación Profesional, tanto de grado básico como medio.

Fomentar y hacer más accesible la participación son objetivos fundamentales.

Las acciones formativas mencionadas representan una oportunidad valiosa para los jóvenes, específicamente aquellos de entre 16 y 30 años, que se encuentran en situación de desempleo y no están cursando estudios. Estas iniciativas permiten a los participantes actualizar o continuar su formación, con el fin de mejorar su empleabilidad, aumentando así sus posibilidades de acceder al mercado laboral.

El objetivo principal de las ayudas de formación es fomentar y facilitar el acceso a las actividades formativas previamente mencionadas. Esto contribuye a mitigar algunas dificultades, que en ocasiones surgen debido a las singularidades geográficas de la región.

El Programa Fondo Social Europeo Plus de C Castilla-La Mancha, correspondiente al periodo 2021-2027, cofinancia las ayudas de formación en un 85 por ciento.

Analizando las ayudas por provincias, se han otorgado un total de 77 ayudas en Albacete, con un monto de 63.600 euros. En Ciudad Real, el número de ayudas concedidas asciende a 55, alcanzando un total de 52.000 euros. Por su parte, en Cuenca se han otorgado 49 ayudas, que suman un importe de 40.400 euros. En Guadalajara, se han concedido 26 ayudas, con un total de 13.000 euros. Finalmente, la provincia de Toledo ha recibido 56 ayudas de formación, por un valor de 39.200 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios