www.albaceteabierto.es
Santiago Cabañero visita San Pedro para supervisar inversiones de más de 454.000 euros en 2024
Ampliar

Santiago Cabañero visita San Pedro para supervisar inversiones de más de 454.000 euros en 2024

Por Redacción / Agencias
viernes 27 de diciembre de 2024, 12:39h
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, visitó San Pedro para conocer las inversiones realizadas, que superan los 454.000 euros en 2024. Estas incluyen mejoras en infraestructuras y sostenibilidad energética. Cabañero destacó el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de municipios rurales y la mejora de calidad de vida.

El municipio ha recibido la visita institucional del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, quien estuvo acompañado por el alcalde de San Pedro, Dani Sancha, y por el vicepresidente de la institución provincial y responsable de Obras, Fran Valera. Esta visita tuvo como objetivo conocer de primera mano los progresos que se están llevando a cabo en la localidad gracias a las importantes inversiones realizadas por la Diputación en los últimos meses, según se ha informado en una nota de prensa emitida por la institución provincial.

En 2024, se ha realizado una inversión total que ha superado los 454.000 euros. Esta inversión incluye diversas actuaciones, que van desde la mejora de infraestructuras tanto viarias como urbanas, hasta iniciativas enfocadas en la sostenibilidad energética. Estos proyectos evidencian el sólido compromiso del Gobierno Provincial con los municipios que tienen menor población.

En su visita, el presidente ha enfatizado la importancia de estas acciones para asegurar un bienestar creciente entre los vecinos y vecinas de toda la provincia. Aseguró que "cada euro invertido en los pueblos es una inversión por el presente y el futuro del medio rural". Esta afirmación se enmarca dentro de una estrategia bien definida que busca que "todos los municipios de la provincia, independientemente de su tamaño, dispongan de los recursos necesarios para avanzar en servicios y en calidad de vida".

Aparte de la fuerte intervención en el recorrido de la carretera AB-519, que une Casas de Lázaro con San Pedro a lo largo de un tramo de tres kilómetros, se ha realizado una inversión que supera los 324.000 euros en ambos municipios.

En el entorno urbano, la subvención otorgada a San Pedro a través del programa Dipualba Responde Inversiones ha permitido llevar a cabo el asfaltado de calles como Cuevas del Molino, Pozuelo, Río y Miguel Servet, lo que ha resultado en una mejora notable de la movilidad y la accesibilidad en estas vías. Además, se ha asignado una parte del POS (Plan de Obras y Servicios) para la edificación de un nuevo muro en la calle Cura, un proyecto que se desarrollará en dos fases: la primera está en su fase final, mientras que la segunda se adjudicará durante el primer trimestre de 2025.

El programa de inversiones, creado en colaboración con la Diputación, ha brindado al municipio la oportunidad de intervenir en diferentes áreas. Esto incluye el desarrollo de obras para la pavimentación y mejora del firme en diversas calles, así como la adquisición de vallado y la adecuación del cauce del río Quéjola a su paso por el suelo urbano.

La Diputación ha centrado su atención en la pedanía de Cañada Juncosa a través del programa Dipualba Responde. Una parte de la inversión se ha asignado para llevar a cabo la renovación de la red de agua potable, así como para implementar un sistema de saneamiento y realizar el hormigonado del firme.

SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD Y TURISMO

La interrelación entre la sostenibilidad, la seguridad y el turismo es fundamental en el desarrollo de destinos turísticos. Se requiere un enfoque equilibrado que garantice la protección del medio ambiente, al mismo tiempo que se asegura la seguridad de los visitantes.

Según Juan Pérez, experto en turismo sostenible, "la clave para un turismo responsable radica en integrar prácticas sostenibles que beneficien tanto a las comunidades locales como a los turistas". Esta perspectiva resalta la importancia de considerar el impacto social y ambiental del turismo.

Además, la seguridad juega un papel crucial en la experiencia del viajero. La percepción de un destino seguro puede influir significativamente en las decisiones de viaje. Como menciona María López, especialista en seguridad turística: "Los turistas buscan lugares donde se sientan protegidos y bienvenidos".

Por lo tanto, es esencial que los destinos turísticos implementen estrategias que no solo promuevan la sostenibilidad, sino que también aseguren un entorno seguro para todos. Esto incluye desde políticas ambientales hasta medidas de seguridad pública.

  • Sostenibilidad: Integrar prácticas ecológicas.
  • Seguridad: Proteger a los visitantes y a las comunidades.
  • Turismo: Fomentar experiencias positivas y responsables.

En conclusión, el éxito del turismo moderno depende de un enfoque holístico que una estos tres elementos esenciales: sostenibilidad, seguridad y turismo. Solo así se podrá garantizar un futuro próspero para esta industria vital.

En otro aspecto, la sostenibilidad energética se ha visto favorecida por la implementación de placas solares en los sondeos del parque y en la plaza de toros. Esta iniciativa contribuirá a disminuir el consumo eléctrico aproximadamente en un 40%.

En el sector del turismo, se ha realizado la adecuación del firme que conduce al mirador de La Peñica. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la experiencia de los visitantes que llegan a este enclave natural, resaltando así el patrimonio paisajístico de San Pedro.

Asimismo, la energía excedente que se produzca será inyectada en la red eléctrica, lo que resultará en una compensación económica en la factura de electricidad del municipio. En particular, se han implementado sistemas fotovoltaicos en dos pozos de bombeo como parte del programa DUS 5000. Esta iniciativa cuenta con un financiamiento cercano a los 56.000 euros, proporcionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos proyectos están siendo promovidos por la Diputación de Albacete.

Gracias a las diversas acciones llevadas a cabo, la conectividad con la periferia y el acceso a áreas agrícolas han experimentado una notable mejora. Esto se debe a los 17.000 euros que la institución provincial destinó para optimizar diferentes caminos rurales dentro del término municipal.

El municipio ha avanzado en materia de seguridad gracias a la instalación de tres cámaras de videovigilancia en lugares clave de San Pedro y sus pedanías, que incluyen Cañada Juncosa, Casas de Abajo y Cuevas del Molino. Estas cámaras, que han requerido una inversión cercana a los 4.000 euros, están equipadas con tecnología para la lectura de matrículas, lo que asegura un control eficiente sobre los accesos y favorece la tranquilidad de los residentes.

El apoyo de la Diputación ha sido agradecido por el alcalde de San Pedro, Dani Sancha. Este destacó que las inversiones realizadas no solo contribuyen a la mejora de las infraestructuras y recursos del municipio, sino que también generan nuevas oportunidades para su desarrollo.

Este año, el Gobierno de Cabañero ha impulsado de manera extraordinaria una iniciativa para mejorar las flotas de vehículos municipales, promoviendo la adquisición de vehículos con bajas emisiones. En este contexto, San Pedro ha incorporado a su parque automovilístico una furgoneta monovolumen con capacidad para cinco plazas. Esta nueva adquisición ya está contribuyendo a mejorar la movilidad y los servicios locales, además de potenciar la capacidad operativa del Ayuntamiento.

En los últimos años, San Pedro ha avanzado de manera significativa, lo cual es resultado del esfuerzo conjunto entre la Diputación y el Ayuntamiento. Este trabajo colaborativo está logrando "mejorar sensiblemente infraestructuras y servicios públicos y, en definitiva, mejorar nuestro pueblo para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas más y mejores recursos en su día a día", ha destacado.

En opinión de Cabañero, "San Pedro es un ejemplo de cómo nuestras políticas pueden transformar realidades en todos los rincones, con inversiones permanentes que nos permiten sentar las bases de un modelo de gestión eficiente y sostenible, que prioriza las necesidades de los vecinos y vecinas y apuesta por el progreso de los municipios rurales".

El presidente de la Diputación, quien ha dejado su firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento, ha destacado el compromiso de Sancha con su comunidad. Además, ha ilustrado el "férreo" compromiso del Equipo de Gobierno Provincial hacia todas las localidades del territorio a través de las acciones llevadas a cabo en San Pedro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios