www.albaceteabierto.es
El presupuesto del CEEI Albacete crece un 16% para 2025
Ampliar

El presupuesto del CEEI Albacete crece un 16% para 2025

lunes 23 de diciembre de 2024, 20:00h
El presupuesto del CEEI Albacete para 2025 aumenta un 16%, superando el millón de euros, con el fin de apoyar a emprendedores en la creación y conservación de empresas. Se destacan programas de incubación y aceleración, así como colaboraciones con INCIBE para fomentar la ciberseguridad y la digitalización empresarial.

El presupuesto del CEEI Albacete para el año 2025 se incrementa en un 16%, superando así el millón de euros. Este aumento tiene como objetivo principal apoyar a un mayor número de emprendedores en la creación de nuevas empresas, así como en la conservación de las ya existentes.

Durante la reunión del Patronato que tuvo lugar esta mañana, se dio a conocer la aprobación del presupuesto para el año 2025 por parte de la presidenta ejecutiva de la Fundación CEEI Albacete, Lucrecia Rodríguez de Vera. En este encuentro también estuvo presente su director gerente, Ángel Prieto, junto con los demás miembros de la entidad.

Según lo indicado por Lucrecia Rodríguez de Vera, el presupuesto total alcanza los 1.066.798 euros, lo que implica un aumento del 16 por ciento en comparación con el actual ejercicio. Este incremento tiene como objetivo “seguir impulsando la creación de nuevas empresas, especialmente aquellas que sean innovadoras o diversificadoras en Albacete, fomentar nuevas líneas de actividad en las compañías ya establecidas y ofrecer apoyo a los emprendedores durante la fase de inicio de sus proyectos”.

La presidenta ejecutiva ha indicado que el programa INCIBE Emprende y el I4camhub son las principales partidas económicas que están provocando un aumento de 2,5 veces en su presupuesto durante los últimos dos años.

En este contexto, Lucrecia Rodríguez de Vera ha señalado que este año se firmó un convenio de colaboración entre el CEEI Albacete y la institución INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España). Este programa generará unos 600.000 euros en ingresos durante el año 2024.

La presidenta ejecutiva ha indicado que, con el presupuesto mencionado, se busca implementar diversas iniciativas de difusión y formación en los ámbitos de ciberseguridad y emprendimiento. Entre los programas más destacados se encuentran los de incubación de empresas, que podrán acoger a 20 participantes, así como los de aceleración de empresas, diseñados para 15 startups.

Respecto al programa I4camhub, el cual se establece como el clúster de innovación digital en Castilla La Mancha, Lucrecia Rodríguez ha indicado que su objetivo es implementar actividades de difusión y consultoría dirigidas a las empresas de Albacete. Estas acciones buscan apoyar a las empresas en su proceso de digitalización, así como en la investigación y desarrollo (I+D) y en su adaptación a la industria 4.0.

Lucrecia Rodríguez de Vera ha expresado una opinión muy favorable sobre la actividad desarrollada por el CEEI de Albacete en el año 2024. En su evaluación, destacó que se llevaron a cabo un total de 17 acciones enfocadas en la formación y la difusión, las cuales contaron con la participación de 395 emprendedores y empresarios en conjunto.

De manera similar, la presidenta ejecutiva ha destacado la importancia de la participación de más de 15 emprendedores y un número igual de empresas en el programa de Erasmus para Jóvenes Emprendedores. Este programa ha permitido que jóvenes de Albacete realicen prácticas en empresas europeas, con una duración que varía entre 1 y 6 meses. Durante su estancia, los participantes reciben una asignación mensual que oscila entre 650 y 1.150 euros, dependiendo del coste de vida del país donde se lleva a cabo la experiencia. Además, recordó que aún hay disponibles más de 40 becas para jóvenes albaceteños en este programa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios