Letur, en Albacete, renace tras la devastadora DANA que dejó seis muertos y graves daños. La llegada de Fran, el primer bebé tras la tragedia, simboliza esperanza. La campaña #LeturRenace busca transmitir un mensaje de superación y reconstrucción emocional y material, con el apoyo de la comunidad y Rozalén.
En la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete, se encuentra el municipio de Letur, que durante esta Navidad experimenta un renacer en la vida de sus calles. Este resurgimiento llega tras la devastadora DANA que resultó en la pérdida de seis vidas entre sus habitantes y provocó una considerable destrucción en viviendas e infraestructuras.
El nacimiento de Fran, quien es el primer bebé después de la tragedia, ha reavivado las esperanzas en el futuro de los 900 residentes del pueblo, representando el comienzo de una nueva fase para Letur. La madre del pequeño expresa: "Fran nos ha llenado de alegría en unos momentos tan difíciles, no solo a nosotros como padres, sino a todos los vecinos de Letur. Es una prueba de que la vida sigue adelante y la esperanza puede renacer."
Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza a todos los que han sido impactados por la DANA, se ha lanzado este lunes la campaña #LeturRenace. Esta iniciativa incluye una película en la que se muestra a Fran, un niño que es acompañado por su padre mientras recorren las ruinas de la zona más devastada por la riada, simbolizando así una promesa de futuro frente a la adversidad.
En el vídeo, se puede escuchar una hermosa nana que interpreta Rozalén, la cual su madre le cantaba durante su niñez en la casa familiar de Letur. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada y voluntaria de la familia de Fran, la Fundación Cantero de Letur, la agencia Sra. Rushmore y Rozalén, quien ha reafirmado su compromiso con su pueblo.
Casi dos meses después de la riada, durante estas fiestas navideñas, resulta fundamental transmitir un mensaje de esperanza y ánimo. A pesar de que la DANA nos ha afectado profundamente, tenemos la firme convicción de que vamos a renacer. La conmovedora historia de Fran ilustra cómo la vida siempre encuentra su camino y siempre hay razones para continuar adelante", afirma Pablo Cuervo-Arango, director de la Fundación Cantero de Letur, quien ha promovido este proyecto.
Según el alcalde del municipio, Sergio Marín, "en estos días, además de la necesaria reconstrucción material, es fundamental cuidar el aspecto emocional".
29 de octubre, un día que marca el antes y el después.
“Estamos demostrando que somos capaces de levantarnos, y lo hacemos pensando en las próximas generaciones. Sin duda, la llegada a nuestro pueblo del primer bebé después de la DANA es una gran alegría y un motivo de esperanza”, afirma.
El 29 de octubre, en este municipio de Castilla-La Mancha, se produjo una tragedia que dejó a seis personas sin vida tras el impacto de la DANA. Al menos 13 viviendas fueron destruidas, mientras que 22 sufrieron daños y más de 30 se vieron afectadas.
Desde ese momento, la reconstrucción de Letur avanza gracias a la solidaridad que han forjado los vecinos. Recientemente, se ha restablecido el suministro de agua y electricidad en el área del casco histórico, que fue especialmente afectada por la riada. Esto ha hecho posible que las campanas de la iglesia vuelvan a sonar.
Al rememorar el instante inicial en que todos comenzaron a colaborar, tiene la certeza de que Letur "va a ser mejor en el futuro".
"LETUR VA A RESURGIR"
La afirmación de que Letur experimentará un renacer es contundente. Este pequeño municipio, ubicado en la provincia de Albacete, ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de los años, pero su potencial para revitalizarse es innegable.
A medida que se implementan nuevas iniciativas y se fomenta el desarrollo local, la comunidad se muestra optimista sobre el futuro. Las oportunidades para atraer turismo y promover la cultura local están en aumento, lo que podría ser clave para su resurgimiento.
Los habitantes de Letur están comprometidos con este proceso de transformación, trabajando juntos para crear un entorno más próspero y sostenible. Con esfuerzo y dedicación, el sueño de un futuro brillante para este pueblo puede hacerse realidad.
En resumen, el mensaje es claro: "LETUR VA A RESURGIR".
#LeturRenace es un proyecto de la Fundación Cantero de Letur que tiene como objetivo apoyar la recuperación tanto emocional como material de su comunidad. Entre las primeras iniciativas, se destaca una película solidaria, desarrollada por la agencia Sra. Rushmore, que cuenta con la voz de Rozalén. Esta obra narra una historia verídica y transmite un mensaje poderoso de fuerza y superación, no solo para Letur, sino también para todos aquellos lugares que han enfrentado tragedias similares.
Estamos muy contentos con la cantidad de mensajes y apoyos que hemos recibido de numerosas personas. En todo momento, nunca me he sentido aislado,
ha afirmado.
En una entrevista realizada por Europa Press, el alcalde de Letur, Sergio Marín, expresó su confianza en que la localidad "va a resurgir". Esta afirmación se fundamenta en la "solidaridad y generosidad" que ha demostrado la comunidad "desde el minuto uno".
CANTERO DE LETUR, completamente comprometido.
La campaña #LeturRenace es explicada por el propio Pablo Cuervo, quien señala que la entidad busca "ayudar de la mejor manera posible". Una de las acciones iniciales en este esfuerzo es un vídeo que tiene como objetivo "transmitir esperanza".
Desde el inicio, la Fundación Cantero de Letur, liderada por Pablo Cuervo, se ha erigido como un verdadero icono y emblema del municipio. Este compromiso ha sido evidente desde la primera fase de contención y continúa con la misma determinación ahora que se inicia el proceso de reconstrucción.
Rozalén contribuye al proyecto al ofrecer su voz y al interpretar una nana, "la misma que le cantaba su madre". Esta canción es "muy emotiva y va a transmitir mucha emoción".
“Es posible avanzar, y esta afirmación se fundamenta en una historia verídica, la del primer bebé que llegó al mundo en Letur tras la tragedia”, comenta.
Una verdadera metáfora de que "Letur va a renacer" se presenta con la colaboración de una de sus más destacadas paisanas, la cantante Rozalén, quien "se ha implicado desde el primer momento en la recuperación".
Cuervo ha expresado su gratitud hacia la agencia de publicidad Señora Rushemore, la cual ha realizado su labor "de manera totalmente solidaria".
LLEGA EL MOMENTO DE LA RECONSTRUCCIÓN
El apoyo a esta campaña proviene del párroco de la localidad, Ignacio Requena, quien afirma que "ha llegado el momento de la reconstrucción".
Elena Navarro, una de las residentes impactadas por la DANA, ha compartido su perspectiva, afirmando que Letur "sanará" y lo hará "con más fuerza". Según sus palabras, "volveremos a ser lo que siempre hemos sido, un pueblo precioso, un pueblo acogedor, un pueblo en el que todas las personas que vienen se quedan enamoradas".
Con el fin de lograrlo, ha solicitado la colaboración de toda la comunidad y "ver todo lo positivo alrededor". "De todos los desastres y de todo lo malo hay que sacar algo bueno", afirma.