El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, el 22 de diciembre, repartirá 2.702 millones de euros en premios, 112 millones más que el año anterior. Se venderán 193 millones de décimos y se destacan premios como el 'Gordo' de 4 millones por serie. Madrid es la ciudad más agraciada históricamente.
Este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, que se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre, distribuirá un total de 2.702 millones de euros en premios. Esta cifra representa un incremento de 112 millones en comparación con el año anterior.
En el Sorteo de Navidad, que tiene lugar en el Teatro Real de Madrid, se han puesto a la venta un total de 193 millones de décimos de la Lotería de Navidad. Este año, la emisión incluye 193 series (ocho más que en el año anterior), cada una compuesta por 100.000 números, lo que eleva la cantidad total a 3.860 millones de euros. De esta suma, se destinará un 70% para premios.
Este año, un total de 2.702 millones de euros en premios serán distribuidos por el Sorteo de Navidad. Entre los premios más destacados del sorteo se encuentra el 'Gordo' de Navidad, que corresponde al primer premio y asciende a 4.000.000 de euros por serie; además, el segundo premio, que otorga 1.250.000 euros por serie; y el tercero, que ofrece 500.000 euros también por serie.
De acuerdo con la información proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la ciudad que ocupa el segundo lugar en cuanto a premios de lotería en España es Barcelona. Esta ciudad ha sido afortunada, ya que desde el año 1817 se han registrado un total de 44 'Gordos'. Además, en los años 2022 y 2023, también se otorgaron premios en la capital catalana.
La cifra mencionada es solo una estimación, ya que el dato final se confirmará cuando se obtengan las devoluciones de los boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo. Así, los aproximadamente 74 euros de gasto por persona son el resultado de las proyecciones de venta que realiza SELAE al momento de distribuir los boletos a las administraciones de lotería. Sin embargo, es importante señalar que siempre existe una parte de los décimos que no se logran vender.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), en el año 2024, cada ciudadano español destina un promedio de 73,84 euros a la adquisición de décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, programado para el próximo 22 de diciembre. Esta cifra representa un aumento en comparación con los 71,67 euros que se gastaron el año anterior.
Madrid se destaca como la comunidad autónoma de España que ha sido agraciada en más ocasiones con la visita del 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, acumulando un total de 84 veces. En el año 2023, este premio fue otorgado, entre otros lugares, a Paiporta y Aldaia, dos localidades que sufrieron considerablemente debido al impacto de la dana el pasado 29 de octubre.
En el ámbito de la fortuna, tras estas dos importantes ciudades, se encuentran Sevilla con 19, Bilbao con 16, Valencia con 15, Zaragoza con 14 y Cádiz con 13.
Además, a lo largo de la historia del sorteo, varias ciudades españolas han tenido la suerte de recibir el 'Gordo' en múltiples ocasiones. Por ejemplo, en Málaga, el primer premio ha sido otorgado en doce ocasiones; en Granada, ha caído en once; mientras que en Alicante ha sucedido diez veces. También, tanto Santander como A Coruña han disfrutado de este premio en nueve ocasiones.
Una vez más, la ciudad de Madrid se posiciona en la cima del ranking de los lugares más afortunados. En más de 200 años de historia del tradicional sorteo, el 'Gordo' ha caído en esta ciudad un total de 84 veces, siendo la última ocasión en el año 2023. Además, es importante destacar que en los últimos ocho años, el primer premio ha sido otorgado a Madrid (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). La primera vez que esta ciudad recibió tal fortuna fue en 1816.
En total, San Sebastián y Gijón han recibido premios en ocho ocasiones. Por su parte, siete veces han sido galardonadas Palma y Manises (en Valencia). En seis ocasiones han sido premiadas las ciudades de Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid. Mientras tanto, en cinco ocasiones han sido reconocidas: Albacete, Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, San Pedro del Pinatar (en Murcia), Vigo, Salamanca, y Granadilla de Abona (en Tenerife).
A su vez, las ciudades que han obtenido el premio en cuatro ocasiones son: Benidorm (en Alicante), Almería, C Castellón de la Plana(en Castellón), O Porriño(en Pontevedra), Teruel, Córdoba, Sort(en Lérida), Vic(en Barcelona), Torrejón de Ardoz (en Madrid), Burgos , y Telde (en Las Palmas).
El número 5, conocido popularmente como 'El Gordo', se destaca como el reintegro del primer premio en la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, habiendo sido premiado en un total de 32 ocasiones. En segundo lugar, se encuentran los números 4 y 6, que han logrado ser premiados en 27 ocasiones cada uno.
En 25 ocasiones, el número 8 ha representado el reintegro del primer premio, mientras que el 0 y el 7 lo han hecho en 23 y 22 oportunidades, respectivamente. Por otro lado, la cifra que ha aparecido como la última del número agraciado con 'El Gordo' en este tradicional sorteo navideño es el 3, con un total de 21 veces.
En el extremo contrario, el número 1 ha tenido la suerte menos favorable en este tradicional sorteo navideño, apareciendo en ocho ocasiones. Le sigue el número 2, que ha sido seleccionado trece veces, y el número 9, que ha salido un total de dieciséis ocasiones.