A partir de abril de 2025, el Ayuntamiento deberá pagar casi 500,000 euros mensuales a la empresa de transporte actual, cuyos autobuses son obsoletos. El concejal socialista, González, critica la falta de planificación del PP y exige soluciones urgentes para mejorar un servicio que afecta a miles de ciudadanos.
Desde el mes de abril de 2025, se espera que el Ayuntamiento abone una factura mensual cercana a los quinientos mil euros para continuar con el servicio proporcionado por la empresa actualmente adjudicataria. El concejal socialista ha señalado: “Lo más preocupante es que esta situación podría prolongarse durante un par de años más, obligando a los ciudadanos y ciudadanas a soportar una flota de autobuses completamente obsoleta.”
La situación es realmente preocupante. González ha señalado que “la cuestionable prórroga del contrato actual, otorgada por el PP, y que, según afirmaron, expirará en abril de 2025, se está agotando sin que el Ayuntamiento haya hecho casi ningún progreso en un nuevo pliego de condiciones para la concesión del servicio”. Este contrato, como ha destacado González, es uno de los tres más relevantes que gestiona el Consistorio, junto con el mantenimiento de las zonas verdes y la limpieza viaria. “Estamos en tiempo de descuento y sin avances concretos, lo que evidencia una falta de planificación preocupante por parte del Equipo de Gobierno del PP”, ha enfatizado.
El concejal socialista ha expresado su desacuerdo con las recientes afirmaciones del concejal de Movilidad, quien declaró que el Gobierno local inició sus labores en este tema desde su toma de posesión en junio de 2023.
“Es curiosa la manera de trabajar de este alcalde y de este concejal, porque llegaremos al final del año de gracia con todo por hacer y sin un horizonte claro para el servicio”, ha ironizado González.
González ha señalado que más de dos tercios de los autobuses tienen más de 15 años, lo cual ha descrito como un panorama “inadmisible” para un servicio que anualmente recorre más de un millón y medio de kilómetros.
“Estos vehículos experimentan problemas técnicos de forma constante; esta semana, al menos en dos ocasiones, han ocurrido averías. La única medida que ha ayudado a mitigar la situación es la renovación de un tercio de la flota en 2020, cuando el anterior Equipo de Gobierno socialista incorporó 10 autobuses híbridos”, ha explicado.
El concejal socialista, quien también ha comentado sobre el inadecuado funcionamiento de la información destinada a los usuarios respecto a las frecuencias, ha demandado respuestas urgentes al Equipo de Gobierno del PP ante una situación que impacta la movilidad de miles de personas. Casi cinco millones de viajes se realizan anualmente, y el alcalde Serrano junto con su concejal de Movilidad son señalados como los principales responsables de esta crisis. “Los ciudadanos merecen un transporte público digno y eficiente, no las excusas de un alcalde que no sabe gestionar”, ha afirmado González.