www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha alcanza los 2.1 millones de habitantes con un crecimiento del 1% en 2024
Ampliar

Castilla-La Mancha alcanza los 2.1 millones de habitantes con un crecimiento del 1% en 2024

Por Redacción / Agencias
jueves 19 de diciembre de 2024, 13:23h
Desde el 1 de enero de 2024, Castilla-La Mancha tiene 2.104.433 habitantes, un aumento del 1% respecto al año anterior. La población española alcanzó casi 48,6 millones. Guadalajara y Toledo destacan por su crecimiento, mientras que el 11,3% de la población regional es extranjera, con incrementos notables de colombianos y peruanos.

Desde el 1 de enero de 2024, la población de Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 1%, alcanzando un total de 2.104.433 habitantes. Esta información fue proporcionada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de los datos del censo de población.

En relación al año 2021, la población de la región ha experimentado un aumento superior al 2,5% hasta el 1 de enero de 2024. De los 2,1 millones de habitantes que componen Castilla-La Mancha, se registran 1.055.223 hombres y 1.049.210 mujeres.

En resumen, a fecha del 1 de enero de 2024, la población de España alcanzó los 48.619.695 habitantes, lo que representa un aumento superior a 500.000 personas en el transcurso de un año.

En cuanto a la población por provincias, se observa que Guadalajara cuenta con 280.225 habitantes, lo que representa un crecimiento del 1,8%. Por su parte, Ciudad Real tiene una población de 792.948 habitantes, con un incremento del 0,2%. En Albacete, la cifra asciende a 389.070, lo que equivale a un aumento del 0,4%. La provincia de Toledo registra una población de 743.165, con un crecimiento del 1,6%. Finalmente, en Cuenca, el número de habitantes se sitúa en 199.025, mostrando un incremento del 0,3%.

En la región, la población total asciende a 2.104.433 personas, de las cuales 237.904 son extranjeras, lo que representa un 11,3%. Por otro lado, 1.866.529 individuos son españoles, constituyendo el 88,7%.

Un 13,4% de la población poseía nacionalidad extranjera, mientras que un 18,2% había nacido en el exterior de España. Durante el año 2023, los incrementos más significativos de extranjeros se registraron entre los ciudadanos de Colombia (con un aumento de 124.566), Perú (47.598) y Venezuela (47.095). Las ciudades que experimentaron el mayor crecimiento poblacional relativo en 2023 fueron Torrevieja, Arrecife y Granadilla de Abona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios