www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete aprueba subvención para reparar daños por la DANA en Letur y Valencia
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete aprueba subvención para reparar daños por la DANA en Letur y Valencia

Por Redacción / Agencias
jueves 19 de diciembre de 2024, 13:06h
El Ayuntamiento de Albacete aprobó una subvención para reparar daños por la DANA y un nuevo reglamento para víctimas de violencia de género. Se debatió sobre la regulación de publicidad en vías públicas y se presentó una moción sobre el uso responsable de móviles entre menores, que fue rechazada.

Este jueves, el Ayuntamiento de Albacete llevó a cabo su último pleno del año 2024, donde se aprobó de manera unánime una subvención directa destinada a las localidades de Letur y Valencia. Esta ayuda tiene como objetivo la reparación de los daños ocasionados por la DANA, mediante el apoyo del Instituto Municipal de Deportes de Albacete.

El nuevo reglamento para el centro de atención integral a víctimas de violencia de género en la capital ha sido aprobado por el Consistorio, aunque con la abstención de Vox. Además, todos los grupos políticos han mostrado su apoyo al reconocimiento de créditos relacionados con los honorarios de defensa jurídica del Albacete Balompié, así como al expediente de caducidad del programa de actuación urbanizadora en Campollano.

El PSOE ha apoyado la moción, señalando que la colocación indiscriminada de publicidad ha provocado problemas. Un ejemplo de esto son "las vallas publicitarias que se instalaron recientemente en el carril bici de la Carretera de Valencia y que fueron retiradas porque eran un peligro para los ciclistas", afirmaron.

El grupo municipal de Unidas Podemos (UP) ha propuesto una moción al Ayuntamiento con el objetivo de que se elabore una ordenanza específica sobre la publicidad en las vías públicas. La portavoz del grupo morado, María Nieves Navarro, ha destacado que "la instalación de elementos publicitarios de la vía pública es una práctica cada vez más extendida en la ciudad". Además, subrayó la necesidad de legislar para establecer "un control efectivo que permita preservar la estética, garantizar la seguridad y evitar molestias".

La representante de UP ha señalado que esta propuesta ha estado en proceso desde el año 2022, y ha mencionado que hay un borrador "bastante avanzado" que se creó durante la anterior legislatura del Partido Socialista. Nieves Navarro ha solicitado que se recupere ese texto, realizando las modificaciones necesarias para "dar a curso su tramitación y aprobación con la mayor brevedad posible".

Vox, por su parte, ha presentado una nueva moción en el pleno con el objetivo de solicitar una campaña de concienciación sobre el uso responsable de teléfonos móviles entre los menores. La concejala del grupo, Lorena González, ha destacado la influencia que tienen las redes sociales y internet en los niños y adolescentes, instando a la necesidad de desarrollar una estrategia renovada que refuerce las medidas preventivas.

El concejal del Partido Popular, Francisco Navarro, ha indicado que el borrador "no refleja la propuesta política del equipo de Gobierno en relación a la ordenanza de publicidad". Sin embargo, se ha manifestado a favor de la iniciativa, afirmando que habrá "diversas cuestiones que deberán ser reconsideradas". Finalmente, la moción fue aprobada por unanimidad.

El concejal de los 'populares', Pascual Eduardo Molina, ha calificado la moción como "innecesaria". Según su opinión, ya se están implementando iniciativas como la campaña "Más allá del Like", que ha beneficiado a 1.300 alumnos de 30 centros educativos diferentes, con el objetivo de concienciar sobre los riesgos asociados a las nuevas tecnologías. Además, mencionó el Proyecto Centauro, el cual se desarrolla en colaboración con la Policía y varias Asociaciones de Padres y Madres, brindando asesoramiento y soluciones a los problemas generados por las redes sociales.


La moción fue rechazada por los votos en contra del PSOE, PP y los tres concejales no adscritos.

La reunión ha llegado a su fin con la evaluación anual realizada por el alcalde Manuel Serrano, quien ha descrito el año 2024 como "un buen año para la ciudad". Antes de cerrar, extendió sus felicitaciones por las fiestas navideñas a los diversos concejales y al equipo de profesionales del Ayuntamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios