La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha realizado sesiones formativas para actualizar los conocimientos del personal de Enfermería sobre alergias y su tratamiento. Más de sesenta profesionales participaron, mejorando su capacitación en inmunoterapia y fomentando la comunicación entre atención primaria y hospitalaria para un manejo integral del paciente alérgico.
La meta consiste en la actualización de los conocimientos del personal de Enfermería que trabaja en los centros de salud.
Villarrobledo, (Albacete), 18 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes que sufren de alergias, se han llevado a cabo sesiones formativas por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El propósito de estas charlas es proporcionar una actualización de conocimientos en esta área para el personal de Enfermería que trabaja en los centros de salud del Área Integrada de Villarrobledo, que incluye localidades como Las Pedroñeras, Sisante, Munera, El Bonillo, Ossa de Montiel, San Clemente y Villarrobledo.
En estas sesiones, más de sesenta profesionales han estado involucrados, actualizando su conocimiento sobre los protocolos y tratamientos más recientes en inmunoterapia. Además, se ha logrado una mayor capacitación para enfrentar posibles reacciones tanto locales como sistémicas. Estas reuniones también han facilitado la resolución de las dudas comunes que enfrentan a diario los profesionales de Enfermería en relación con las alergias. Entre las alergias más frecuentes se encuentran las asociadas al polen, el epitelio de animales, el ciprés y el olivo.
La formación ha sido impartida por Sheyla López Hortelano, enfermera del Servicio de Alergología de la GAI de Villarrobledo. Esta profesional ha señalado que “es una formación muy práctica donde es fundamental la comunicación que establecemos las compañeras y el trabajo conjunto por los pacientes”. En sesiones que duran cuarenta y cinco minutos, se tratan temas como las nuevas vacunas, fármacos biológicos, así como las técnicas y tratamientos más habituales. Además, estas sesiones funcionan como un espacio de encuentro para recibir sugerencias.
La comunicación efectiva entre los niveles de Aten-ción Primaria y Hospitalaria, así como la continuidad asistencial en los cuidados, son elementos esenciales para garantizar un manejo integral de los pacientes. Esto permite una monitorización adecuada de los efectos del tratamiento y una respuesta ágil ante posibles complicaciones. Además, el objetivo de la actividad formativa ha sido también potenciar el trabajo en equipo, asegurando que todos los profesionales estén alineados en sus metas respecto al cuidado del paciente alérgico.
Según lo señalado por Dolores Trueba, quien es subdirectora de Enfermería en la GAI de Villarrobledo, “la Enfermería de los Centros de Salud cumple un rol fundamental en la administración y seguimiento de la inmunoterapia, un tratamiento clave en el manejo de las alergias; con esta formación estrechamos la colaboración entre los profesionales para el beneficio final del paciente”.