La Guardia Civil de Albacete investiga a un residente de Villarrobledo por vender productos falsificados en línea. Se le confiscaron 217 prendas y 150 artículos de cosmética, valorados en más de 37.000 euros. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Número 1 de la localidad.
Los componentes del Destacamento Fiscal y de Fronteras, que forman parte de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, han llevado a cabo una investigación sobre un residente de Villarrobledo, una localidad albaceteña, quien tiene 37 años. Este individuo es considerado como el presunto responsable de un delito relacionado con la propiedad industrial. Durante la investigación, se le confiscaron un total de 217 prendas de vestir y 150 artículos de cosmética y perfumería, todos ellos falsificados.
La Guardia Civil ha comunicado que, gracias a la colaboración de los ciudadanos, miembros del Destacamento Fiscal y de Fronteras se enteraron de que un residente de Villarrobledo podría estar llevando a cabo la venta de productos falsificados en línea.
En el transcurso de las investigaciones realizadas por la policía, los agentes lograron descubrir, a través del análisis de una popular red social, que esta persona tenía una actividad constante. Esta actividad consistía en exhibir y poner a la venta tanto artículos de ropa como productos cosméticos de marcas altamente reconocidas, pero a precios notablemente inferiores a los que se encuentran en el mercado legal. Esto generó sospechas sobre la autenticidad de dichos productos.
El progreso en las investigaciones reveló que el investigado recibía una gran cantidad de mercancía en su propia vivienda. Esta mercancía llegaba mediante diversas empresas de paquetería, y luego, desde allí, él realizaba los envíos a clientes repartidos por toda la geografía española.
Con base en toda esta información, la unidad investigadora llevó a cabo la detención de una furgoneta que era manejada por el investigado. En el interior del vehículo, se encontraron diversas cajas que albergaban prendas de vestir y productos de cosmética, como cremas y perfumes, todos pertenecientes a marcas comerciales reconocidas. Sin embargo, tras realizar una inspección detallada, surgieron dudas sobre la legitimidad de estos artículos.
La falta de acreditación de la procedencia legítima, junto con las gestiones realizadas posteriormente para verificar la autenticidad de este tipo de productos, resultó en la intervención de 75 chándales, 50 frascos de perfumes y 100 envases de cremas de marcas comerciales reconocidas. Se estima que el valor al público en el mercado legal de los artículos intervenidos habría excedido los 37.000 euros.
Las diligencias relacionadas con un delito contra la propiedad industrial fueron entregadas al Juzgado de Instrucción Número 1, ubicado en la localidad albacetense de Villarrobledo, quien se encontraba en funciones de guardia.