La Guardia Civil desarticuló un grupo criminal en la Operación 'Burdisso', especializado en robos en establecimientos de Toledo. Compuesto por al menos cinco individuos, se les atribuyen más de 50 delitos, incluidos robos de motocicletas y mercancía valiosa. Se realizaron cinco arrestos y se recuperaron numerosos objetos robados.
En el contexto de la Operación 'Burdisso', un grupo criminal especializado en robos con fuerza ha sido desarticulado por la Guardia Civil. Este grupo se centraba principalmente en establecimientos públicos, como estancos, bares y restaurantes en la provincia de Toledo. Para llevar a cabo sus delitos, utilizaban diversas herramientas destinadas a romper o forzar rejas, puertas y ventanas.
La operación comenzó en agosto de este año, a raíz de varios delitos ocurridos durante la noche. Se registraron ocho robos con fuerza en el interior de camiones y furgonetas, así como dos hurtos de placas de matrícula y un delito de daños en los municipios de Torrijos y Val de Santo Domingo. Los agentes investigadores, al observar una serie de elementos comunes y el patrón delictivo, llegaron a la conclusión de que podría tratarse del mismo grupo delictivo. Este grupo estaría compuesto por al menos cinco individuos, quienes se especializan en este tipo de robos.
Debido a la intensa serie de robos, se iniciaron las labores de investigación necesarias para esclarecer los hechos por parte del Grupo de delitos contra el Patrimonio y el Equipo de Policía Judicial de Torrijos, quienes trabajaron de manera coordinada. En una primera fase, se logró determinar que el grupo criminal presuntamente responsable estaba compuesto por individuos establecidos en localidades cercanas a Torrijos.
En relación al robo con intimidación que se ha mencionado, la víctima fue amenazada por estos individuos, quienes utilizaron un objeto que podría ser un arma de fuego. Como resultado de esta acción, lograron robar un vehículo que estaba cargado en el remolque. Además, en otros incidentes de robos con fuerza dirigidos a camiones y remolques, se apoderaron de mercancía de gran valor que se encontraba en su interior, destacándose una considerable cantidad de ropa de diversas marcas de lujo.
La comisión de este tipo de delitos era su especialidad, lo que se deduce de sus antecedentes policiales. Además, estaban perfectamente organizados y coordinados.
Durante el desarrollo de la operación, se llevaron a cabo diversas labores operativas sobre este grupo criminal. Como resultado de estas acciones, se logró identificar la constante actividad delictiva en la que estaban involucrados. La obtención de nuevos indicios y elementos probatorios permitió establecer su implicación en nuevos robos con fuerza en empresas de la provincia de Toledo. La mayoría de estos delitos se cometieron en bares, restaurantes y estancos, donde los delincuentes sustraían la recaudación de las cajas registradoras y las máquinas recreativas, ocasionando daños graves y costosos. Además, aprovecharon momentos en que los conductores de camiones y remolques se encontraban descansando o ausentes para robar la mercancía del interior.
El 28 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la ejecución de la Operación, que incluyó cinco (05) entradas y registros en los municipios toledanos de Santa Olalla y Hormigos. Durante esta acción, fueron arrestados 5 integrantes de este presunto grupo delictivo.
Entre los robos ocurridos, resalta un robo con fuerza que involucró a 14 motocicletas de enduro, cuyo valor supera los 420.000 euros. Una particularidad de este incidente es que algunas de estas motocicletas habían participado en años anteriores en la reconocida carrera del Dakar. Gracias a la rápida actuación de los agentes investigadores, se logró recuperar 7 de estas motocicletas apenas unos minutos después de que se llevó a cabo el robo.
Gracias a la recopilación de numerosos indicios durante la investigación, se logró establecer una conexión presunta con más de 50 delitos. Estos incluyen robos con fuerza en diversos establecimientos públicos como estancos, bares y restaurantes, así como hurtos de placas de matrícula y mercancía dentro de remolques. También se registraron delitos relacionados con la simulación de delito, es decir, denuncias falsas. Entre los casos más destacados se encuentra el robo de motocicletas y un incidente específico en un estanco de la localidad de Mascaraque, donde se sustrajeron más de 1.000 cajetillas de tabaco.
Asimismo, se constató que los investigados estaban involucrados en el tráfico de drogas, al encontrarse dos plantaciones de alto rendimiento en interiores. Estas instalaciones obtenían su suministro eléctrico a través de una conexión ilegal.
EFECTOS RECUPERADOS
Los resultados positivos han sido notados en diversos ámbitos. En este contexto, Juan Pérez comentó: "La mejora ha sido evidente desde que implementamos los nuevos métodos". Además, se ha observado un aumento en la productividad del equipo.
- Aumento de la eficiencia: Los procesos han sido optimizados, lo que ha llevado a una reducción en los tiempos de entrega.
- Mejora en la comunicación: La colaboración entre departamentos se ha fortalecido significativamente.
- Satisfacción del cliente: Los comentarios positivos han aumentado, como mencionó María López: "Nuestros clientes están más contentos que nunca".
Estos efectos recuperados son el resultado de un esfuerzo conjunto y un enfoque renovado hacia las metas organizacionales.
Los dos vehículos, que eran utilizados para trasladarse a los sitios donde llevaban a cabo los robos, fueron recuperados. En estos automóviles se hallaron numerosos objetos que provenían de los delitos investigados, entre ellos un rifle de calibre 222, otra motocicleta de enduro, relojes de lujo, prendas de vestir y gafas de sol con su etiquetado, además de electrodomésticos. También se encontraron más de 400 cajetillas de tabaco, así como una gran cantidad de herramientas que habían sido utilizadas en la realización de los ilícitos penales.
El Equipo ROCA de la Compañía de Torrijos, junto con las unidades del Grupo de Acción Rápida (GAR) de Logroño, así como las USECIC de las comandancias de Ciudad Real y Albacete, además de las unidades caninas del servicio cinológico, brindaron su apoyo en los registros y entradas.
El apoyo y la implicación de los agentes de Policía Local en los municipios de la zona de Torrijos, tales como Santa Olalla, La Puebla De Montalbán y Gerindote, resultaron ser fundamentales para el adecuado desarrollo de la investigación.
La delegada del Gobierno ha indicado que "una operación comenzó en agosto pasado, cuando el Grupo de Delitos contra el Patrimonio y el Equipo de la Policía Judicial de Torrijos iniciaron, de manera coordinada, la investigación de una serie de robos que presentaban un patrón muy similar". En uno de esos robos, se sustrajeron 14 motocicletas, algunas de las cuales habían sido empleadas años atrás en la reconocida carrera del Dakar.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha expresado su felicitación a la Guardia Civil de Toledo por la captura de cinco individuos sospechosos de formar parte de un grupo criminal. Este grupo está implicado en la realización de más de 50 delitos en el interior de camiones, así como en estancos, bares y restaurantes ubicados en 31 localidades de la provincia de Toledo, específicamente en la comarca de Torrijos.
Milagros Tolón ha destacado que este supuesto grupo delictivo "estaba compuesto por individuos establecidos en localidades de la región de Torrijos, quienes llevaban a cabo una constante actividad criminal y provocaron daños severos y costosos en los lugares donde perpetraron robos".
Las localidades en las que se llevaron a cabo los delitos son las siguientes: Torrijos, Chozas de Canales, Otero, Calera y Chozas, Quismondo, Santa Cruz de Retamar, Cebolla, Casarrubios del Monte, Las Ventas de Retamosa, Maqueda, Malpica de Tajo, Domingo Pérez, Lucillos, Los Cerralbos, Polán, Val de Santo Domingo, Santa Olalla, Villamiel, Cazalegas, Bargas, La Torre de Esteban Hambrán, Mora, Mascaraque, Rielves, Carmena, Burujón, Cobisa, Nambroca, Escalona, así como en Los Navalmorales y Los Navalucillos.