La Diputación de Albacete aprobó la renovación de convenios con Gestalba para la recaudación de tributos municipales, ajustando a la baja las tasas que reciben los ayuntamientos. Gestalba facilita el cumplimiento tributario mediante servicios accesibles y tecnologías innovadoras, optimizando recursos y promoviendo la transparencia en la gestión pública.
Este martes, durante el Pleno que se llevó a cabo en la Diputación de Albacete, se aprobó que los ayuntamientos de la provincia renovaran sus convenios con Gestalba. Estos convenios, que tienen una duración inicial de cuatro años y pueden ser prorrogables por otros cuatro más, son los encargados del cobro de tasas y tributos municipales en cada uno de los casos. El Orden del Día del Pleno incluyó hasta treinta y seis puntos.
Se ha producido un reajuste de la tasa que Gestalba recibe de los ayuntamientos, y este ajuste es hacia una cifra más baja.
La gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos, así como de otros ingresos de derecho público, es responsabilidad del Organismo Autónomo de la Diputación de Albacete, actuando en nombre de los ayuntamientos de la provincia mediante una delegación.
Gestalbaayuntamientos, logra recaudar aproximadamente 140 millones de euros en concepto de voluntaria en toda la provincia. De esta cantidad, alrededor de 54 millones pertenecen al Ayuntamiento de Albacete, lo que representa un poco más del 39% del total. El restante 60% proviene de otras Entidades Locales en el territorio.
El Organismo se alimenta, en su mayoría, de un porcentaje que recibe de los ayuntamientos como tasa sobre el total de los ingresos que estos recaudan. Esta relación es una cooperación necesaria e imprescindible para todas las partes involucradas. Según ha explicado el vicepresidente y responsable económico de la Diputación, Fran Valera, para el año 2025 se prevén cambios debido al “esfuerzo” que realizará Gestalba en relación a la tasa que cobra como contraprestación por sus servicios a los ayuntamientos.
Beneficioso tanto para los ciudadanos como para los gobiernos locales.
De este modo, Valera ha señalado que se ha realizado una revisión a la baja para todos los municipios de la provincia. En la mayoría de las localidades, el porcentaje ha disminuido del 3,75 al 3,40. En particular, en la ciudad de Albacete, que es la que genera mayor recaudación tributaria voluntaria, se experimentará una reducción de seis puntos, pasando del 2,5 al 1,9.
La colaboración renovada entre las partes, después de que el asunto fuera discutido en el Pleno, refuerza el compromiso colectivo hacia la sostenibilidad del Estado del Bienestar. Esto se debe a que una recaudación eficiente y transparente contribuye directamente a la viabilidad de los servicios públicos, los cuales son fundamentales para mejorar la vida cotidiana de la población.
Fran Valera ha expresado sus felicitaciones a todo el equipo del Organismo Autónomo de Gestalba, destacando su diligencia. En sus palabras, mencionó que “en esas encuestas que hace el Organismo de cara a los ayuntamientos pero, sobre todo, del cara al ciudadano, se valora como un servicio que se presta de manera diligente”.
En este contexto, el vicepresidente ha señalado que “cuando se gestionan los ingresos y ‘los dineros’ de otros, es fundamental hacerlo de forma diligente, ordenada y, sobre todo, brindando una atención lo más inmediata posible. Esto es algo que ya se está implementando en Gestalba, donde se está ampliando la asistencia no solo de manera presencial (es importante mencionar que la oficina en la capital, Albacete, está atravesando una significativa remodelación para mejorar las condiciones de accesibilidad), sino también a través de nuevos canales como el teléfono y plataformas online. El objetivo es ofrecer una respuesta más efectiva y, sobre todo, llegar al ciudadano de la forma más clara y rápida posible.”
En este sentido, Gestalba ha demostrado ser una herramienta fundamental para la ciudadanía y los municipios. A los contribuyentes, les ofrece la posibilidad de cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más sencilla gracias a servicios que son accesibles, innovadores y personalizados. Esto se logra tanto por medio de su Sede Electrónica, como a través del sistema de cita previa y los diversos canales de atención que incluyen opciones presenciales, telefónicas y en línea.
En este contexto, Valera ha señalado que se han implementado recientemente nuevos métodos de pago que contribuyen a una mayor agilidad y al “mejor cumplimiento del calendario tributario”. De esta manera, el organismo ha añadido beneficios que permiten a cualquier persona cumplir con sus obligaciones fiscales de forma rápida y sencilla. Esto se puede hacer mediante Bizum (a través de la página web de Gestalba) o utilizando tarjeta en cualquiera de las 9 oficinas que posee Gestalba en diferentes localidades de la provincia.
Estos aspectos continúan generando altos niveles de satisfacción entre los contribuyentes, quienes también tienen acceso a planes de pago flexibles sin coste adicional. Esto se adapta a las necesidades individuales y simplifica los trámites necesarios.
Para los ayuntamientos, Gestalba representa una optimización de recursos "a escala", lo que les facilita enfocarse en otras áreas prioritarias de la gestión municipal. Asimismo, la seguridad financiera proporcionada por los anticipos, junto con el aumento en los resultados de la recaudación voluntaria, enfatizan la eficacia del modelo colaborativo propuesto por el Organismo de la Diputación.
Asimismo, este Organismo Autónomo de la Diputación promueve la transparencia y una percepción favorable de la gestión tributaria entre los ciudadanos, destacando el impacto que tienen los impuestos en el bienestar colectivo. Acciones como los estudios de satisfacción ciudadana, la adopción de tecnología sostenible (como las firmas biométricas) y la capacitación especializada de los profesionales, evidencian el compromiso del Organismo con la innovación y la mejora continua.
Sedipualb@ expande su presencia al incorporar tres nuevos municipios de diversas regiones del país.
Un modelo que, una vez más, cuenta con el apoyo de los ayuntamientos y bajo la dirección de la Diputación de Albacete, establece a Gestalba como un referente en la gestión pública eficaz y orientada hacia las personas. Este enfoque está contribuyendo al desarrollo social y económico de la provincia.
La plataforma de administración electrónica de la Diputación de Albacete, conocida como Sedipualb@, continúa su proceso de expansión a nivel nacional. En este sentido, el Pleno de diciembre ha aprobado la cesión de uso de esta herramienta a tres nuevos municipios: Alcantarilla en Murcia, así como Villena y Pinoso, ambos en Alicante.
Recientemente, la plataforma ha añadido un nuevo premio a su extensa lista de reconocimientos. Este galardón, otorgado como el ‘Proyecto público más destacado’, forma parte de los Premios de Informática 2024 organizados por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de C-LM (COIICLM). La creación, desarrollo y gestión de esta plataforma han sido llevadas a cabo completamente por el personal público del Servicio de Modernización Administrativa y TIC de la Diputación de Albacete. No es sorprendente que los datos respalden su posición como una herramienta útil, confiable, integrada y sostenible, utilizada diariamente por más de 1.000 entidades del sector público en todo el país.