La Guardia Civil de Almansa arrestó a tres personas por tráfico de drogas tras encontrar 1.543 gramos de cocaína en una bolsa en un tejado. Los detenidos, con penas de 3 a 6 años, intentaron recuperar la droga. También se halló marihuana y objetos relacionados en un registro posterior.
Agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil en Almansa han arrestado a tres residentes de la localidad, cuyas edades son de 21, 26 y 53 años, por su supuesta implicación en un delito relacionado con la salud pública, específicamente en la modalidad de tráfico de drogas.
Los acontecimientos se desarrollaron después de que se informara sobre el descubrimiento de una bolsa en el tejado de una vivienda. Esta bolsa contenía dos paquetes con una sustancia de color blanquecino. La persona que los encontró sospechó que podría ser algún tipo de estupefaciente, según ha comunicado la Guardia Civil en un comunicado de prensa.
Al llegar al sitio donde se realizó el descubrimiento, la Guardia Civil verificó que la sustancia en polvo presente en los dos paquetes plastificados, tras realizar un narcotest, resultaba positiva para cocaína, con un peso total de 1.543 gramos.
Debido a la considerable cantidad de droga involucrada y la posibilidad de que los propietarios del estupefaciente regresaran por él, la Guardia Civil decidió implementar una vigilancia discreta en el área donde se realizó el descubrimiento.
A través de esta vigilancia, lograron identificar a un individuo que, enfrentando las dificultades del entorno, intentaba recuperar los paquetes que estaban ocultos. Este intento culminó con su detención.
REGISTRO Y EFECTOS INTERVENIDOS
Los efectos intervenidos se refieren a las consecuencias que surgen de un proceso de registro específico. Este proceso, a menudo, implica la recopilación y organización de información relevante para su posterior análisis.
En este contexto, es fundamental entender cómo el registro puede influir en los resultados finales. Por ejemplo, al llevar a cabo un registro meticuloso, se pueden obtener datos más precisos que faciliten la toma de decisiones.
Además, la intervención en los efectos permite ajustar y optimizar procesos, garantizando así que se alcancen los objetivos deseados. Como señala Juan Pérez, "la calidad del registro determina la efectividad de las intervenciones realizadas".
Por lo tanto, es esencial prestar atención tanto al registro como a los efectos intervenidos, ya que ambos elementos son cruciales para el éxito de cualquier proyecto o estudio.
La Guardia Civil, con esta intervención, ha logrado evitar que las 15.340 dosis derivadas de la cocaína confiscada, tras los procesos pertinentes, llegaran a los mercados ilegales de tráfico de drogas y fueran comercializadas a los consumidores de sustancias en nuestra provincia.
Como resultado de la detención y la confiscación de 1.534 gramos de cocaína, los investigadores arrestaron a otros dos residentes de Almansa vinculados al descubrimiento. Además, se llevó a cabo un registro en el hogar del primer detenido, donde la Guardia Civil encontró 39 gramos de marihuana, una báscula de precisión y varios objetos relacionados con el tráfico de drogas.
En la investigación de los hechos y en la captura de los responsables, han participado miembros de las Áreas de Investigación y Prevención de la Delincuencia del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa. También han colaborado efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial, que tiene su sede en esta misma localidad.
Las diligencias llevadas a cabo por la Guardia Civil de Almansa, en relación con un delito contra la salud pública, fueron presentadas al Juzgado de Instrucción número DOS de Almansa, donde se decidió el ingreso en prisión de uno de los detridos.
Las penas de prisión que podrían enfrentar los detenidos oscilan entre 3 y 6 años, de acuerdo con lo que establece el artículo 368 del Código Penal. Esta normativa se aplica a los delitos contra la salud pública, específicamente en la modalidad de tráfico de drogas.