La Viceconsejería de Política Agraria de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas para compensar daños al ganado por ataques de lobo ibérico y aves necrófagas en 2025. Los ganaderos pueden solicitar hasta 25,000 euros bajo el régimen de mínimis, con un presupuesto total estimado de 110,000 euros.
La Viceconsejería de la Política Agraria Común y Política Agroambiental ha lanzado una convocatoria de ayudas en régimen de mínimis, mediante un procedimiento de tramitación anticipada. Estas ayudas están destinadas a mitigar los daños ocasionados por ataques de lobo ibérico (Canis lupus signatus) y aves necrófagas al ganado doméstico en Castilla-La Mancha para el año 2025.
De acuerdo con lo que informa el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de este lunes, y que recoge Europa Press, los beneficiarios de estas ayudas serán los ganaderos y ganaderas, así como los titulares de explotaciones ganaderas. Estas personas pueden ser tanto físicas como jurídicas o incluso otras entidades sin personalidad jurídica. Sin embargo, deben cumplir ciertas condiciones, como mantener ganado en régimen extensivo. Además, es necesario que el ganado afectado pertenezca a una explotación ganadera registrada en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, o contar con un código Rega y una Guía de origen y sanidad pecuaria para la transhumancia.
Asimismo, el umbral de acumulación de ayudas bajo el régimen de mínimis no podrá exceder los 25.000 euros durante un lapso de tres ejercicios fiscales. Además, es necesario estar al día con las obligaciones relacionadas con el reintegro de subvenciones, así como con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
En relación al lobo, el cálculo del importe de las ayudas se realizará de acuerdo con las tablas establecidas en la orden de bases.
Se aplicará un aumento del 10% a los valores que aparecen en el anexo, siempre que se haya recibido formación específica de al menos 20 horas sobre la gestión y/o prevención de ataques en áreas donde habita el lobo. Además, aquellos que hayan implementado medidas preventivas también verán un incremento del 10% sobre el valor base establecido.
Una vez que se hayan reportado los daños, el plazo para presentar solicitudes será de un mes, comenzando desde el día siguiente al ataque. Se tomará como referencia la fecha que conste en el acta de visita de los Agentes Medioambientales.
Se estima que la cantidad destinada a la concesión de estas ayudas asciende a 110.000 euros, aunque su otorgamiento dependerá de la disponibilidad de un crédito que sea adecuado y suficiente en los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para los años 2025 y 2026.
Se establecerá un periodo de dos meses para la presentación de solicitudes de las ayudas, comenzando a contar desde el día posterior al ataque. Esta fecha se considerará como la que aparece en el acta de visita realizada por los Agentes Medioambientales.
AVES NECRÓFAGAS
Las aves necrófagas desempeñan un papel crucial en el ecosistema al encargarse de la limpieza del medio ambiente. Se alimentan principalmente de animales muertos, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades. Entre estas aves se encuentran especies como el buitre, el águila real y el cóndor.
La importancia de estos animales no solo radica en su función ecológica, sino también en su valor cultural. Como menciona el ornitólogo Juan Pérez: “Las aves necrófagas son esenciales para mantener el equilibrio en la naturaleza”.
A pesar de su relevancia, muchas de estas especies enfrentan amenazas debido a la pérdida de hábitat y la caza indiscriminada. La conservación de las aves necrófagas es fundamental para asegurar la salud de los ecosistemas.
Por lo tanto, es vital tomar medidas para proteger a estas aves y sus entornos naturales. Sin ellas, el impacto negativo en el medio ambiente sería significativo.
Se ha estimado un presupuesto total de 20.000 euros para esta convocatoria, el cual está sujeto a la disponibilidad de un crédito adecuado y suficiente en el ejercicio presupuestario correspondiente.
En relación con las ayudas bajo el régimen de mínimis para compensar los daños ocasionados por aves necrófagas al ganado doméstico en Castilla-La Mancha durante el año 2025, se establece que el importe máximo por cada ataque será de 1.500 euros para el ganado caprino y ovino, mientras que para el ganado vacuno el límite será de 2.000 euros. Este cálculo se realizará de acuerdo a las tablas establecidas en la orden de bases.