www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete destinará 5.85 millones de euros al Ayuntamiento para mejorar infraestructuras y servicios en 2025
Ampliar

La Diputación de Albacete destinará 5.85 millones de euros al Ayuntamiento para mejorar infraestructuras y servicios en 2025

lunes 16 de diciembre de 2024, 13:25h
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, anunció un aumento significativo en las contribuciones presupuestarias al ayuntamiento para 2025, destacando incrementos en infraestructuras y servicios. Se destinarán 5.850.000 euros a diversas entidades y se mejorará el servicio de recogida de basura, fortaleciendo la colaboración entre instituciones.

Este lunes, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha dado a conocer la previsión de la contribución presupuestaria que realizará la institución al ayuntamiento de la capital para el año 2025. Entre los aspectos más destacados se encuentran los aumentos en el Convenio de Infraestructuras Municipales de las Pedanías, que pasará de 100.000 euros a 300.000 euros. Además, el Plan de Obras y Servicios tendrá un incremento hasta alcanzar 180.000 euros, mientras que el Convenio de Caminos verá un aumento de 5.000 euros. También se destinarán recursos a convenios especiales, como el plan de Iluminación Navideña, que contará con una asignación de 60.000 euros.

Cabañero ha subrayado que estas contribuciones financieras poseen "un carácter especial", ya que en Albacete es "donde se prestan muchos de los servicios básicos de la población a toda la provincia". Además, ha expresado su agradecimiento por la "colaboración estrecha" del Partido Popular en el proceso de elaboración.

En relación con la convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales, como la Universidad Popular, Protección Civil y la Banda Sinfónica de Albacete, se ha calculado un total aproximado de 50.000 euros. Esta cifra podrá fluctuar según las distintas convocatorias que se realicen durante el año.

Asimismo, en los patronatos que reciben cofinanciación de ambas instituciones, como el Circuito de Velocidad, el Museo de Cuchillería, la IFAB, el Jardín Botánico y el Parque Científico y Tecnológico, la contribución de la Diputación se incrementará a 3.212.000 euros, lo que representa un 10% más comparado con el año 2024.

Se destinarán aproximadamente dos millones de euros a un último bloque de financiación, que estará orientado hacia la sociedad civil, organizada a través de la red de asociaciones en Albacete. Muchas de estas entidades poseen una estructura provincial, aunque su sede se localiza en la capital. Los fondos se repartirán entre diversas organizaciones que trabajan en áreas como la educación, la cultura, los servicios socio-sanitarios y temas relacionados con la igualdad.

El total de inversiones destinadas a entidades en la ciudad alcanza la cifra de 5.850.000 euros. Según ha indicado el presidente provincial, este presupuesto es "vivo y abierto", lo que significa que se compromete a realizar modificaciones en función de las necesidades que surjan tanto en la provincia como en la capital.
“La Diputación estará con todo lo que sea importante para la ciudad de Albacete”, ha afirmado Cabañero, quien también ha mencionado que han estado “desgraciadamente con Letur” durante los acontecimientos relacionados con la DANA del pasado octubre.

El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha destacado las modificaciones que se han establecido para el organismo de recaudación provincial, Gestalba, el cual mantiene "una cooperación imprescindible con el Ayuntamiento". Este organismo ha logrado una recaudación cercana a 140 millones de euros, de los cuales casi un 40% pertenece a la capital.

En relación al próximo año, Valera ha informado que las tasas de Gestalba se reducirán para el Ayuntamiento de Albacete, pasando del 2,5% al 1,9%, lo que generará un ahorro de 300.000 euros. Por otro lado, los demás ayuntamientos disfrutarán de una disminución en sus tasas, que pasarán del actual 3,75% al 3,40%.

Se han hecho también anuncios sobre cambios en el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, que tiene la responsabilidad de la recolección de basuras y el reciclaje. En la capital, este consorcio recogió únicamente 2.600 toneladas de basura, lo que representa un 55% del total recolectado en toda la provincia.

La Diputación, por su parte, ha manifestado su compromiso de mejorar el servicio en la ciudad en los próximos pliegos. Esto incluirá un aumento en las rutas de recogida de basura, que pasarán de las actuales 20 semanales a 27. Además, las rutas para papel y cartón se incrementarán de 13 a 20.

Asimismo, la recogida se llevará a cabo también los sábados. Se asignará una partida anual de 200.000 euros para la limpieza de las vías que cuentan con contenedores entre cada recogida. Además, se destinarán aproximadamente 90.000 euros al año para la compra de nuevos contenedores que ofrezcan una mayor accesibilidad, con el objetivo de "fomentar un mayor reciclaje y limpieza de la ciudad". Por último, se invertirán unos 30.000 euros anuales en el mantenimiento de estos contenedores.

Serrano ha indicado que el consistorio "está avanzando" en la elaboración de sus presupuestos para 2025. Además, han expresado su confianza en que, con el apoyo de la Diputación, se logre mejorar el sistema de recogida de basuras. También tienen planes para lanzar el Festival Internacional de Circo de Albacete, activar el Circuito de Motos, y llevar a cabo Expovicaman en el recinto ferial el próximo 10 de mayo.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha destacado la "buena relación política y responsabilidad" existente entre el Ayuntamiento y la Diputación. Este acuerdo, que une a las instituciones gobernadas por el PP y el PSOE respectivamente, lo ha descrito como "un consenso histórico que comenzó desde la pandemia y que se mantiene a día de hoy para atender mejor a nuestros municipios de forma diligente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios