www.albaceteabierto.es
Anuncio de los ganadores del concurso de proyectos juveniles 2024 en Albacete con un presupuesto de 12.000 euros
Ampliar

Anuncio de los ganadores del concurso de proyectos juveniles 2024 en Albacete con un presupuesto de 12.000 euros

Por Redacción / Agencias
lunes 09 de diciembre de 2024, 13:29h
La concejala de Juventud de Albacete, Gala de la Calzada, anunció los ganadores del concurso de proyectos juveniles 2024, con un presupuesto de 12.000 euros. Se premiaron iniciativas que promueven la inclusión, el conocimiento sobre tecnologías y la relación intergeneracional, fomentando así la creatividad y el emprendimiento entre los jóvenes.

La concejala de Juventud de Albacete, Gala de la Calzada, ha comunicado el resultado del concurso de proyectos e iniciativas juveniles 2024. Este año, se ha llevado a cabo de manera pionera a través del Centro Joven, con un presupuesto asignado de 12.000 euros. Durante el evento, varios de los premiados estuvieron presentes y compartieron las características y objetivos de sus proyectos.

La concejala ha subrayado que "el Ayuntamiento tiene un firme compromiso para integrar a los jóvenes en la vida social y laboral, con programas que favorezcan su autonomía personal. Por este motivo, hemos planteado este año de forma innovadora este concurso para incentivar ideas y proyectos propuestos por las personas jóvenes de Albacete y pedanías, dar a conocer la capacidad creativa y de innovación de la población juvenil, y facilitar experiencias entre la juventud que puedan servir de aprendizaje para el emprendimiento. En definitiva, con este primer concurso se trata de poder ayudar a las personas jóvenes de la ciudad a financiar y llevar a cabo sus ideas".

Este año, el concurso ha sido diseñado de manera innovadora con el objetivo de estimular propuestas e ideas provenientes de los jóvenes. La edil ha enfatizado el deseo del Ayuntamiento por integrar a los jóvenes en aspectos sociales y laborales mediante programas que promuevan su autonomía personal. Además, se busca reconocer la creatividad y capacidad innovadora de la juventud en Albacete y sus alrededores, al mismo tiempo que se crean oportunidades para que los jóvenes adquieran experiencia valiosa en el ámbito del emprendimiento.

En resumen, este primer concurso tiene como finalidad apoyar a los jóvenes de la ciudad en la financiación y realización de sus proyectos e ideas.

El segundo premio ha sido otorgado a la obra 'Más allá del Like, vida real, mundo digital', creada por Anthony Moreno Arias, Nerea Rodríguez Núñez y Jorge Martínez Callejón. Este galardón cuenta con un valor de 2.506 euros. El propósito principal es instruir a la juventud acerca de las oportunidades y los peligros que conllevan las nuevas tecnologías, integrando una perspectiva de género y promoviendo un sentido de seguridad en el ámbito de las redes sociales, tal como ha comunicado el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

Un total de 12 proyectos se han presentado a la convocatoria pública. El primer premio ha sido otorgado al Proyecto 'Incluye', desarrollado por Carlos Contreras Guervós e Iris Milán Alhambra, y cuenta con una dotación de 5.000 euros. Este proyecto tiene como objetivo adaptar la accesibilidad cognitiva de la ciudad utilizando pictogramas y recursos que faciliten el apoyo a personas con discapacidad intelectual o dificultades cognitivas. Además, se contará con la colaboración de voluntarios y asociaciones vecinales.

El tercer premio ha sido otorgado a 'Detrás de la máscara. Una investigación audiovisual sobre el autismo femenino', una obra de Sara Millán Bruna. Este galardón, que asciende a 3.000 euros, se enfoca en la creación y difusión de un cortometraje que aborda el descubrimiento y diagnóstico del autismo en mujeres jóvenes, específicamente aquellas entre los 20 y 30 años. El objetivo es transmitir al público las características únicas del autismo en mujeres, tales como la capacidad de enmascaramiento, la sensibilidad emocional y la saturación sensorial. La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con la Asociación Desarrollo Autismo Albacete y sus psicólogas especializadas.

El cuarto premio ha sido otorgado a 'Raíces', una obra de Javier Calera García, que cuenta con una dotación económica de 1.494 euros. Este proyecto busca promover la relación intergeneracional entre los jóvenes y las personas mayores, con el objetivo de disminuir las distancias que existen entre estos dos grupos. Además, se enfoca en reconocer tanto las experiencias como los recursos de los mayores. Para lograrlo, se utilizará una plataforma destinada a almacenar esos valiosos testimonios, lo que facilitará su acceso a la población juvenil.

Finalmente, la edil ha instado a los jóvenes a "seguir participando en las actividades y convocatorias del Centro Joven, que representa un recurso muy útil y accesible para promover la participación y el ocio saludable entre la población juvenil".

A pesar de que no se hayan otorgado premios a los demás proyectos, la concejala ha señalado que "el Centro Joven ha creado una bolsa con el resto de ideas, con el compromiso de intentar llevar a la práctica todas las que sean posibles". Entre estos proyectos se encuentran:

  • 'Sabor sin fronteras', de Samuel Stephen Jaffe.
  • 'Proyecto AJAM', de Miguel Hernández Martínez.
  • 'Accesibilidad cognitiva dentro de la red de bibliotecas de Albacete', de Miguel Carcelén Campos.
  • 'Jóvenes en acción: participación juvenil y voluntariado', de Patricia Lorenzo.
  • 'Revista, podcast y festival artístico', de Isabel Gómez Gómez.
  • 'Desarróllate', de Esther Martínez Requena.
  • 'Formación Albacete baila', de Paula Martínez García.
  • 'Corrígeme si me equivoco', de Pablo Martínez Rosa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios