La Casa de Observación de Infancia y Familias en Albacete fue inaugurada por la consejera Bárbara García Torijano. El centro gestionará los expedientes de más de 350 menores bajo tutela, mejorando la atención y condiciones laborales de 34 profesionales. Se invirtieron 2,2 millones de euros en su rehabilitación.
Este lunes, la Casa de Observación de Infancia y Familias en Albacete fue inaugurada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. En este nuevo centro, se gestionarán los expedientes de más de 350 menores que están bajo tutela en la provincia.
Desde 1993, el edificio, que es de la Delegación, había permanecido cerrado. Sin embargo, en 2023 se iniciaron obras de rehabilitación gracias a un proceso financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El objetivo de estas obras es reacondicionar el espacio y proporcionar un nuevo lugar para los 34 profesionales del Servicio Infantil y de Familias de la provincia, quienes anteriormente estaban ubicados en el Centro de Mayores 2.
La consejera ha declarado que, gracias a esta renovación, se ha conseguido "recuperar un edificio público que no se estaba usando, dotar una atención con más calidad a las familias y niños de la provincia y mejorar las condiciones laborales de los profesionales".
La sección de Infancia y Familias, encargada de gestionar casos relacionados con la orfandad, el retiro de la tutela parental y la supervisión, así como el apoyo a expedientes que involucran a menores, es considerada por la consejera de Bienestar como "fundamental para cualquier sociedad, ya que se encarga de darles a estos niños y a sus familias las herramientas necesarias para que puedan construir su propio futuro".
Se han asignado un total de 2,2 millones de euros para la rehabilitación de un edificio que cuenta con 1.300 metros cuadrados y cinco plantas. Este proyecto incluye un plan de mejora energética que facilitará un ahorro del 25% en el consumo eléctrico. Así lo ha indicado García Torijano, quien destacó que Castilla-La Mancha se ha posicionado como un "referente" en la implementación de fondos europeos: "No nos hemos dejado ni un céntimo sin presupuestar".
La consejera ha señalado que "más de 550 familias se han beneficiado de nuestros programas de tutela familiar" mediante cursos, talleres y supervisión, o gracias a los 13 programas de intervención y prevención disponibles en la provincia. La representante de la Junta ha afirmado al final que "a partir de ahora, los profesionales encargados de estos menores y adolescentes podrán realizar un trabajo de una forma más eficaz y efectiva, con mayor calidad y calidez en estas instalaciones que suponen una mejora total del servicio".