www.albaceteabierto.es
El alcalde de La Roda presenta la obra teatral Ocho Mujeres para recaudar fondos para AMAR
Ampliar

El alcalde de La Roda presenta la obra teatral Ocho Mujeres para recaudar fondos para AMAR

Por Redacción / Agencias
lunes 09 de diciembre de 2024, 13:17h
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, presentó la obra teatral 'Ocho Mujeres', que se estrenará el 14 de diciembre. Protagonizada por un elenco amateur local, la obra aborda temas de salud mental y recaudará fondos para la asociación AMAR mediante taquilla inversa. Las actrices participan por primera vez en este proyecto.

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, estuvo presente en la presentación de la obra teatral 'Ocho Mujeres'. En este evento, lo acompañaron el periodista rodense Javier Escudero Sahuquillo y la trabajadora social de la asociación AMAR, Belén Sánchez. La obra, que se estrenará bajo la dirección de Amores junto a un grupo amateur, tendrá lugar el sábado 14 de diciembre a las 18:00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de la localidad.

El director rodense ha señalado que 'Ocho Mujeres' es una obra teatral escrita por Robert Thomas. Esta obra no solo ha sido adaptada al cine, sino que también ha dado origen a series como '7 mujeres y un misterio' y a varios montajes teatrales, según la información proporcionada por el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

Ocho mujeres de La Roda serán las que se conviertan en protagonistas, y darán lo mejor de sí mismas por una causa noble, resaltando la relevancia de la salud mental, ha afirmado Amores.

El director ha afirmado que se trata de "un misterio, un suspense y una intriga, con un matiz de comedia, pero que explora diversas facetas de la vida, ya que ocho mujeres se verán desafiadas tras un acontecimiento inesperado que arruina por completo sus planes; estos planes van desde la más profunda codicia hasta la simple supervivencia."

Según lo que han comentado, aquellos que deseen asistir al estreno tienen la oportunidad de recoger las invitaciones a partir de este lunes en la Casa de la Cultura. Además, es importante señalar que "no se paga hasta después de haberla visto". Este sistema es conocido como taquilla inversa o teatro por la gorra.

Escudero ha comentado: "Es una apuesta para que, por un lado, los espectadores paguen por lo que ven; sin embargo, esto no implica que no deban hacerlo, ya que quiero recordar que es en beneficio de AMAR". Así, cada persona que asista contribuye con el donativo que estime conveniente, "dependiendo de si les ha agradado lo que han presenciado, del esfuerzo y trabajo detrás de ello, así como de la asociación con la que colaboramos".

Belén Sánchez, desde AMAR, expresó su agradecimiento por los fondos obtenidos a través de este montaje, los cuales serán destinados a la asociación. Además, destacó el enorme esfuerzo y dedicación que implica esta producción, así como la significativa labor realizada por todas las actrices que participan.

El montaje es un proceso crucial en la producción audiovisual. Consiste en la organización y ensamblaje de las distintas tomas grabadas, con el objetivo de crear una narrativa coherente y atractiva para el espectador. Durante esta fase, se seleccionan los mejores fragmentos de video y se les da ritmo mediante cortes y transiciones.

Un aspecto fundamental del montaje es la edición, donde el editor debe considerar no solo la continuidad de la historia, sino también cómo cada escena afecta las emociones del público. Como dice el reconocido director Alfred Hitchcock: “El cine es como un rompecabezas; hay que saber cómo encajar las piezas”.

Además, el uso de efectos sonoros y música puede realzar aún más la experiencia visual. Por ejemplo, al añadir una banda sonora adecuada, se puede intensificar la tensión o provocar risas en momentos cómicos. La elección de estos elementos es tan importante como la selección de las imágenes.

  • Puntos clave del montaje:
  • Selección de tomas: Elegir las mejores escenas grabadas.
  • Cortes y transiciones: Dar ritmo a la narrativa.
  • Efectos sonoros: Mejorar la inmersión del espectador.
  • Banda sonora: Intensificar emociones y atmósfera.

En conclusión, el montaje no solo une imágenes, sino que también crea una experiencia emocional que puede impactar profundamente al público. Como señala Sergio Leone: “El cine es un arte visual que necesita ser editado con precisión para contar su historia”.

'Ocho mujeres' es una obra teatral que se desarrolla en tres actos. Aunque su planteamiento es breve y el desenlace ocurre rápidamente, el nudo de la historia logra sumerger y atrapar al espectador desde el inicio. El director ha comentado que se trata de una obra "complicada", ya que prácticamente son ocho mujeres las que permanecen en escena durante toda la representación.

Se trata de una obra amateur, ya que "muchas de las actrices pisan el escenario por primera vez". Todas ellas son originarias de la localidad. El proyecto comenzó antes de la pandemia, pero tuvo que ser suspendido y fue en la pasada primavera cuando decidieron reanudarlo.

El elenco está formado por diez mujeres y su director. Las actrices incluyen a Maribel Cuchillo Ortega, Julia Merlos Alarcón, Expira Sevilla Martínez, Rosa de Lamo Arenas, Irene de Lamo Arenas, Blanca Alarcón Sahuquillo, Ana Laura Rodríguez Sevilla y Estela Cotillas Toboso. Además, en la dirección, junto a Javier Escudero, han colaborado también Alba Marta Requena Calero y Pilar Sahuquillo Calero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios