www.albaceteabierto.es
Albacete premia 22 proyectos educativos innovadores
Ampliar

Albacete premia 22 proyectos educativos innovadores

jueves 05 de diciembre de 2024, 20:45h
El concejal de Educación de Albacete, Pascual Molina, celebró la presentación de 22 proyectos innovadores en los IV Premios de Innovación Educativa. Destacó la importancia de fomentar la innovación para mejorar la educación y reducir desigualdades. Se premiaron iniciativas en diversas categorías, con reconocimientos económicos para los ganadores.

El concejal de Educación de Albacete, Pascual Molina, ha expresado sus felicitaciones a los responsables de los 22 proyectos innovadores que se han presentado este año a los IV Premios de Innovación Educativa y Buenas Prácticas. Este número representa un incremento de siete proyectos en comparación con la edición anterior. Además, ha destacado especialmente a los ganadores en las cuatro categorías: Escuelas Infantiles, que es una novedad en esta edición; Infantil y Primaria; Secundaria y Bachillerato; y Formación Profesional.

Molina ha afirmado que los premios "servirán como estímulo para el fomento de la innovación educativa en otros centros de nuestro municipio, contribuyendo a hacer de Albacete una verdadera Ciudad Educadora".

Pascual Molina ha reiterado el compromiso del Equipo de Gobierno con los centros educativos de Albacete y sus pedanías. Está convencido de que "nuestra responsabilidad no solo es reconocer vuestra labor, sino también apoyarla, crear espacios para su desarrollo y garantizar que la innovación educativa siga siendo una prioridad".

El pasado jueves, en el Auditorio Municipal de Albacete, se llevó a cabo la entrega de premios. Durante este evento, el concejal estuvo presente junto al delegado provincial de Educación, Diego Pérez; el concejal de Seguridad, Alberto Reina; y los concejales del Equipo de Gobierno, Carlos Calero y Lucrecia Rodríguez de Vera. Además, asistieron otros miembros de la Corporación Municipal, así como representantes de la Policía Local, sindicatos, la Fava, y profesores y alumnos de los diversos centros que participaron en el evento, según ha comunicado el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.

El concejal ha enfatizado que "la educación es la base de cualquier sociedad próspera, siendo el medio a través del cual se transmiten conocimientos, habilidades y valores de una generación a otra. Sin embargo, en un mundo que evoluciona rápidamente, simplemente transmitir lo que sabemos ya no es suficiente; es necesario innovar".

Según Pascual Molina, "la innovación educativa no es una moda, es una necesidad y es crucial porque replantea cómo enseñamos y cómo aprendemos promoviendo un aprendizaje activo, y porque adapta la práctica docente a las necesidades de los estudiantes, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, proporcionándoles las habilidades necesarias para sobresalir en un mundo cada vez más complejo y competitivo, sin olvidar que además reduce las desigualdades y favorece un aprendizaje más inclusivo, atractivo e inspirador para los estudiantes, fomentando su colaboración y tomando parte directa y activa en su formación".

El enfoque sobre la educación innovadora es esencial según Pascual Molina, quien destaca que esta no debe considerarse como una tendencia pasajera. Es vital para transformar nuestra manera de enseñar y aprender, ya que impulsa un aprendizaje activo. Además, se ajusta a las demandas específicas de los alumnos al estimular habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas. Esto les otorga herramientas fundamentales para destacar en un entorno cada vez más complicado y competitivo. También es importante mencionar que esta innovación contribuye a disminuir las desigualdades educativas y promueve un aprendizaje que resulta más inclusivo, atractivo e inspirador para los estudiantes, incentivando su colaboración y participación activa en su proceso formativo.

El concejal ha resaltado la importancia de la labor realizada por los centros involucrados, así como por su alumnado, profesorado y familias, en la implementación de estos proyectos y experiencias pedagógicas innovadoras. "Estas iniciativas son las que inspiran, desafían y transforman nuestras aulas, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa en Albacete", afirmó. Además, subrayó que "vuestro ejemplo nos recuerda que la educación no solo es una profesión, sino una vocación que transforma el mundo".

Asimismo, Pascual Molina ha expresado su reconocimiento a la Policía Local de Albacete por la distinción especial otorgada a su iniciativa titulada "Itinerarios Escolares seguros como condicionante de la actividad física de camino al colegio".
En este contexto, se resalta la labor educativa fundamental que lleva a cabo en colegios e institutos desde hace muchos años, mediante charlas orientadas a concienciar y prevenir sobre temas de gran importancia, tales como el acoso escolar, las drogas, el uso de redes sociales y la violencia de género.

Un cheque de 1.200 euros ha sido otorgado a los ganadores del primer premio, mientras que en cada una de las categorías designadas, las menciones especiales han recibido 600 euros.

En la Categoría A, correspondiente a Educación Infantil y Educación Especial, el primer galardón ha sido otorgado a la Escuela Infantil Hermanos Falcó por su iniciativa titulada 'Viernes Sorpresa'. Por otro lado, la Mención Especial ha recaído en la Escuela Infantil La Cometa, gracias a su proyecto 'Innovación educativa a través del aula multisensorial'.

En la Categoría B, que abarca el segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, el primer premio ha sido otorgado al CEIP Cristóbal Colón por su proyecto titulado 'Implementación de estrategias innovadoras en el aula de Primaria'. Por otro lado, se ha concedido una Mención Especial al Colegio María Inmaculada por su propuesta 'Conectados a la Música'.

En la Categoría C correspondiente a Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial, el primer premio ha sido otorgado al IES Bachiller Sabuco por su proyecto titulado 'Albacete es nuestro libro de texto'. Además, se ha concedido una Mención Especial al IES Andrés de Vandelvira por su iniciativa 'Laboratorio ciudadano de la calidad del aire'.

En la Categoría D, correspondiente a Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior y Educación Especial, el primer premio ha sido otorgado al IES Da Vinci gracias a su iniciativa titulada 'El éxito de la Dual'. Por otro lado, se ha concedido una Mención Especial al IES Federico García Lorca por su proyecto 'Valor añadido'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios