La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha solicitado un presupuesto adecuado para la reforma de la ley de discapacidad. Destacó la necesidad de financiación y consenso en las medidas para garantizar derechos y recursos a los ciudadanos, enfatizando el compromiso del Gobierno español en este proceso.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha solicitado que la reforma de la ley de la discapacidad, en la que actualmente está trabajando el Gobierno central, cuente con un presupuesto adecuado. Esto es necesario para poder continuar aumentando y fortaleciendo esta normativa.
La consejera se ha expresado de esta manera al ser interrogada por los medios, tras el anuncio realizado este martes por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quien declaró que el texto de la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia ya está "listo".
La consejera ha expresado: "Aún no hemos sido convocados a un consejo territorial que nos proporcione información al respecto, y estamos a la espera de conocer cómo se materializa y en qué se concreta finalmente la ley. Esto es necesario para poder adaptarla a todos los recursos y a la cartera de servicios que disponemos las comunidades autónomas."
De acuerdo con lo que se ha expresado, esto significa "una vez más" la necesidad de financiación, así como el aumento de los presupuestos anuales y los niveles mínimos establecidos en relación a la dependencia. Esto es fundamental para alcanzar el 50 por ciento de financiación que se debe lograr, "que todavía están lejos de ello".
Se ha enfatizado la relevancia de continuar avanzando en el ámbito de la dependencia y la discapacidad, con el objetivo de que los ciudadanos cuenten con cada vez más recursos y beneficios a su disposición. Por esta razón, se ha pedido que no se realicen "brindis al sol" y que todas las medidas aprobadas sean, ante todo, consensuadas, para que finalmente la ciudadanía pueda gozar de sus derechos.
Por estas razones, se anticipa desde Castilla-La Mancha que en las futuras negociaciones de los presupuestos se logrará un aumento en la financiación, alcanzando así el 50 por ciento. Según se menciona, "Hemos pasado a un 30 por ciento por parte del Gobierno de España en financiación, pero todavía queda un 20 por ciento que, para las comunidades autónomas, nos supone una carga presupuestaria importante en nuestros presupuestos".
La consejera de Bienestar Social ha afirmado que lo más importante es asegurar garantías para la ciudadanía. Para mantener su posición como "número uno" en el ámbito de la dependencia, la región requiere del apoyo y el compromiso de todas las administraciones involucradas en esta ley. "Una de ellas, de forma muy importante, es la del Gobierno de España", añadió.