La Guardia Civil detuvo a un hombre de 29 años en Madrid por corrupción de menores y extorsión a través de una aplicación de mensajería. La investigación, iniciada tras la denuncia de una madre, reveló que el sospechoso había coaccionado a una menor para obtener contenido sexual. Se investigan 15 personas más.
En el contexto de la operación 'Worldpsex', agentes del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite), que forman parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, han llevado a cabo la detención de un hombre de 29 años residente en Madrid. Este individuo es sospechoso de haber cometido un delito relacionado con la corrupción de menores con fines pornográficos, así como de realizar amenazas y extorsión mediante una aplicación turca para mensajería instantánea.
El estudio efectuado en el dispositivo móvil reveló que la menor había creado un perfil en la aplicación objeto de investigación. En este perfil, se encontró una imagen de ella junto a otra menor, la cual fue compartida de forma pública.
Las investigaciones comenzaron tras la denuncia de una vecina en una localidad de Albacete, quien alertó a la Benemérita sobre un hallazgo preocupante. En el teléfono móvil de su hija, que solo tiene 12 años, se había encontrado contenido pornográfico explícito proveniente de usuarios de chats en una aplicación de mensajería instantánea.
De acuerdo con la información proporcionada por la Guardia Civil, se ha llevado a cabo una investigación sobre otras 15 personas, quienes son sospechosas de haber cometido un presunto delito de corrupción de menores con fines pornográficos en la modalidad online conocida como 'child grooming'. Estas personas contactaron a la víctima mediante el uso del teléfono móvil y lograron engañarla para obtener el envío de contenido multimedia --como imágenes, videos y audios-- de naturaleza sexual. En algunas ocasiones, además, se realizó un acercamiento virtual a través de videollamadas que contenían contenido sexual.
Desde ese instante, el Edite de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete asumió la responsabilidad de las investigaciones. Este llevó a cabo unas primeras indagaciones que tenían como objetivo principal analizar, extraer y salvaguardar los datos relevantes para la investigación.
La imagen, que se volvió viral en la aplicación, reveló en las primeras horas que un total de 56 usuarios habían contactado a la menor. Aprovechando las características y el anonimato que ofrece la plataforma, estos individuos intentaron persuadirla para participar en sesiones de sexting. Su objetivo era obtener imágenes, videos o audios de contenido sexual, convenciendo a la menor después de haberle enviado archivos pornográficos.
La investigación realizada por Edite logró demostrar que ciertos usuarios alcanzaron su objetivo de conexión virtual. Esto se llevó a cabo mediante la realización de video-llamadas con un alto contenido sexual a través del chat de la mencionada aplicación.
Un autor, residente en Madrid, había establecido tres perfiles distintos en la aplicación de mensajería, lo que llevó a la víctima a pensar que estaba conversando con diferentes personas.
FASE DE EXPLOTACIÓN
Durante esta etapa, se lleva a cabo la utilización efectiva de los recursos y herramientas disponibles para maximizar el rendimiento del proyecto. La optimización de procesos es crucial en este punto, ya que permite alcanzar los objetivos establecidos.
Los resultados obtenidos son analizados minuciosamente, y se implementan ajustes necesarios para mejorar la eficiencia. Es fundamental que todos los miembros del equipo estén alineados con las metas comunes y trabajen en sinergia.
Como menciona Juan Pérez, “la colaboración entre departamentos es clave para el éxito en esta fase”. Además, es importante mantener una comunicación fluida para resolver cualquier inconveniente que surja durante la ejecución.
A medida que avanza la fase de explotación, se deben realizar revisiones periódicas para garantizar que el proyecto se mantenga en el camino correcto. La adaptabilidad y la proactividad son características esenciales que deben prevalecer en este proceso.
En resumen, la fase de explotación requiere un enfoque meticuloso y colaborativo para asegurar que se logren los resultados deseados y se optimicen los recursos utilizados.
Los investigadores de la Guardia Civil consiguieron obtener información específica y detallada sobre varios de los involucrados. Esto ocurrió a pesar de que muchos de ellos habían implementado técnicas antiforenses para eludir su localización y disimular su identidad, alterando o enmascarando las IPS de los dispositivos desde los cuales se conectaban.
INVESTIGACIÓN DE 15 PERSONAS Y REGISTROS DOMICILIARIOS
Después de engañarla, logró que le enviara archivos multimedia con contenido sexual. Una vez que tuvo esos archivos, la amenazó y la coaccionó para que le enviara material aún más explícito. La extorsionó con la amenaza de difundir sus archivos en Internet a otros usuarios si no cumplía con sus demandas. Además, realizó acercamientos virtuales hacia la menor mediante varias videollamadas de alto contenido sexual. Finalmente, tras ser identificado y localizado, se llevó a cabo la detención de este individuo.
La Guardia Civil, tras llevar a cabo una operación policial, ha iniciado investigaciones sobre un total de 15 individuos por un presunto delito relacionado con la corrupción de menores con fines pornográficos.
- Una persona en la provincia de Barcelona,
- dos en la provincia de Bilbao,
- una en la provincia de Burgos,
- una en la provincia de Cuenca,
- una en la provincia de Ciudad Real,
- una en la provincia de Madrid,
- otra en la provincia de Málaga, y
- doscientas en la provincia de Murcia.
Asimismo, se llevó a cabo una investigación en otra localidad de la provincia de Orense, así como en tres lugares de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en uno más en la provincia de Sevilla. Para ello, el personal del Edite de la Comandancia de Albacete recibió apoyo de efectivos pertenecientes a las unidades de Policía Judicial de las mencionadas provincias.
Las diligencias llevadas a cabo por el Equipo Edite de la Guardia Civil en Albacete han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Número 3 de la localidad de Hellín, donde se ha tomado conocimiento de las actuaciones