www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha destina 4 millones diarios a sanidad para 2025
Ampliar

Castilla-La Mancha destina 4 millones diarios a sanidad para 2025

domingo 01 de diciembre de 2024, 14:46h
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se reunió para establecer objetivos para 2025, destacando una inversión de cuatro millones diarios en sanidad. Se enfatiza la Medicina de Precisión y el avance del nuevo Hospital de Puertollano, que ya está al 45% de su construcción y contará con amplias instalaciones.

Una reunión convocada por la Consejería de Sanidad con los responsables de las gerencias sanitarias de la Comunidad Autónoma, sirvió para detallar los objetivos establecidos para el año 2025.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que la primera legislatura de Emiliano García-Page se enfocó en la recuperación de la Sanidad. En contraste, la segunda legislatura estuvo influenciada por el COVID, y en esta tercera legislatura, el objetivo es la consolidación de los logros alcanzados. Además, Fernández Sanz ha resaltado que el proyecto de presupuesto para 2025 representa una inversión adicional de cuatro millones de euros diarios en comparación con 2015.

El objetivo de este alineamiento es fomentar el desarrollo de un sistema sanitario de altas prestaciones que se fundamenta en la Medicina de Precisión, las Terapias Avanzadas y la Inteligencia Artificial. De esta manera, se ha

El consejero ha señalado que, desde 2015, se han destinado 1.500 millones de euros a infraestructuras y más de 500 millones de euros a la compra de tecnología sanitaria, gracias a las políticas implementadas por el Ejecutivo de García-Page.

En este contexto, Fernández Sanz ha subrayado que la sanidad en Castilla-La Mancha dispone actualmente de más de 38.000 profesionales, un número que marca un hito en la Comunidad Autónoma.

Con estas estadísticas, se presenta una oportunidad para la consolidación y para implementar políticas innovadoras enfocadas en la Medicina 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).

Se ha puesto de relieve la ampliación del Plan de Atención Digital Personalizada, así como la implementación de la Cartera de Servicios Genómicos y el avance en la investigación en Medicina de Precisión.

Explora las construcciones del nuevo Hospital de Puertollano.

Posteriormente, las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano fueron visitadas por los directivos sanitarios, quienes observaron que la edificación ya ha alcanzado un 45 por ciento de su avance. La visita dio inicio en el área destinada a las futuras Urgencias del centro, continuando luego con un recorrido por el resto de las instalaciones, incluyendo la zona de consultas y las áreas de hospitalización.

La nueva infraestructura abarcará más de 64.000 metros cuadrados de construcción, donde se desarrollará un entorno terapéutico. Este espacio incluirá áreas ajardinadas, amplios espacios abiertos, abundante luz natural y zonas asistenciales integradas, todo diseñado para mejorar la comodidad del paciente. Además, contará con tres aparcamientos, dos de ellos en superficie y uno ubicado en la planta semisótano.

El diseño del edificio se basa en un esquema de doble peine, que permite organizar las diversas funcionalidades y facilita la separación de los recorridos, así como la estructuración del trabajo asistencial. En la planta baja, están ubicados los accesos tanto para pacientes como para el público, y se pueden encontrar los siguientes servicios:

Urgencias
Rehabilitación
Radiodiagnóstico
Banco de Sangre
Salud Mental
Extracciones
Farmacia
Cocina
Lencería
Vestuarios
Docencia
Investigación
Biblioteca
Atención al Paciente
Admisión
Documentación Clínica

En la planta primera, se encuentran diversas instalaciones, entre las que destacan el Bloque Quirúrgico, el Bloque de Esterilización, el Bloque Obstétrico, así como los Laboratorios, la Anatomía Patológica, el Área de Endoscopias, la UCI, el Hospital de Día Quirúrgico y el Hospital de Día Médico/Oncológico. Además, esta planta incluye un área de Consultas, habitaciones para el personal de guardia, la dirección-gerencia y una sección dedicada a Informática.

Las Unidades de Hospitalización también se encuentran en las plantas segunda y tercera, donde hay cuatro unidades que cuentan con 28 habitaciones cada una. Además, existe una unidad materno-infantil que dispone de 14 habitaciones, así como una sexta unidad destinada a reserva.

En el semisótano, se localiza un aparcamiento que ofrece 353 plazas, junto a la zona de residuos, las centrales de instalaciones, y los espacios destinados a limpieza, suministros y almacén. También se incluye el área de mantenimiento. Finalmente, en la parte superior del edificio se encuentra el helipuerto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios