El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, defendió a Juan Lobato tras su declaración como testigo en una investigación sobre filtraciones. Destacó que la militancia no debe implicar complicidad y expresó su preocupación por el impacto en jóvenes valiosos en la política. Abogó por la verdad y la resolución de conflictos.
Este viernes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que "ninguna militancia obliga a ser cómplice".
Además, ha añadido que "eso es lo que quiso evitar" el exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato: "ser cómplice de nada, de lo que fuera, a lo mejor sin saber de qué se estaba hablando".
Desde la localidad de Consuegra, en Toledo, el presidente García-Page expresó su satisfacción al comentar sobre la declaración de Lobato como testigo ante el juez del Tribunal Supremo. Este juez investiga la posible filtración a los medios de comunicación de varios correos pertenecientes a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, realizada supuestamente por la Fiscalía. García-Page ha celebrado que Lobato no enfrente cargos como imputado.
Con esto en mente, ha subrayado que las consecuencias no eran lo que Lobato anticipaba. "Pueden venir en otro orden y en otras circunstancias, pero entiendo que para él no".
El presidente castellanomanchego ha señalado que, "creo que finalmente para él es muy buena noticia, evidentemente, porque realmente supongo que la declaración, no la conozco, pero habrá consistido en básicamente referirse a lo que ya dice el acta notarial".
La militancia en un partido implica la necesidad de compartir tanto los objetivos como la doctrina y los argumentos. Además, esta militancia exige una lealtad hacia las metas políticas y electorales. Sin embargo, es importante destacar que ninguna forma de militancia debería forzar a ser cómplice. En este sentido, creo que lo que Juan Lobato intentó evitar fue precisamente eso: convertirse en cómplice de cualquier situación, incluso sin tener claro de qué se trataba.
Al ser cuestionado sobre si le inquieta que La Moncloa pueda verse afectada, el presidente regional ha declarado que no tiene conocimiento "por completo" de lo ocurrido en ese circuito. "Es realmente increíble porque las informaciones son muy apabullantes", ha enfatizado.
Asimismo, ha reiterado las afirmaciones que realizó este jueves, en las que expresó su deseo de que la capacidad de Lobato "no se eche a perder". Además, ha manifestado nuevamente su inquietud por el hecho de que en una etapa como esta de la vida política se esté "quemando a marchas forzadas a muchísimo capital", refiriéndose a personas jóvenes "con mucha valía". A su juicio, esto representa "un síntoma no muy saludable" de la situación política en general.
De igual manera, se ha expresado que la única postura posible durante una investigación en curso con los tribunales es ofrecer la verdad a los jueces y permitir que se esclarezcan las circunstancias. "A la hora de la verdad lo único importante son los hechos, qué ha pasado, y eso lo tiene que determinar un juez y a partir de ahí se establece qué consecuencias tienen las cosas."
Ojalá y de manera sincera, todos los conflictos que se encuentran en curso, que son numerosos, se resuelvan pronto. Esto es porque, en realidad, generan una sombra oscura sobre la situación del partido y del Gobierno, algo que me gustaría que quedara totalmente claro, ha finalizado.