El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una declaración institucional por el Día Mundial de la Infancia 2024, enfocada en prevenir la violencia hacia niños y niñas. Se compromete a implementar medidas para protegerlos, formar a profesionales y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de garantizar sus derechos.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia 2024, se ha aprobado por parte del Ayuntamiento una declaración institucional que tiene como objetivo avanzar en la prevención de la violencia hacia los niños y niñas.
Esta mañana, el Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha dado su visto bueno a una declaración institucional en conmemoración del Día Mundial de la Infancia 2024. El objetivo de esta declaración es avanzar en la prevención de la violencia, buscando intervenir antes de que se produzcan daños. Es fundamental tener en cuenta que tales daños pueden repercutir a lo largo de toda la vida de los niños, niñas y adolescentes, afectando diversas dimensiones, tanto físicas como emocionales.
Para alcanzar un desarrollo pleno en la infancia, es fundamental cumplir con el Artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño. En este sentido, el Ayuntamiento se compromete a implementar todas las medidas necesarias, ya sean legislativas, administrativas, sociales o educativas, que garanticen la protección de los niños y niñas contra cualquier forma de daño o abuso físico y mental, así como el descuido o trato negligente, los malos tratos y la explotación, incluyendo el abuso sexual. Esto es especialmente relevante mientras los menores estén bajo la custodia de sus padres, un representante legal o cualquier otra persona responsable de su cuidado.
Asimismo, en esta declaración institucional se establece que se progresará en la aplicación local de la Ley Orgánica 8/2021, del 4 de junio, que tiene como objetivo la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
El Ayuntamiento de Albacete se compromete a garantizar que los profesionales que trabajan en áreas como servicios sociales, infancia, deportes, educación, salud, y los cuerpos y fuerzas de seguridad locales, así como en el ámbito de la cultura, reciban la formación y las herramientas necesarias. Esto es fundamental para que puedan identificar posibles casos de riesgo de violencia en sus interacciones con la infancia.
La administración, en su papel más cercano a la infancia y adolescencia, implementará diversas acciones que tienen como objetivo sensibilizar y formar a la comunidad. Se establecerán espacios comunitarios para involucrar a niños, niñas, adolescentes, así como a sus familias, cuidadores y la ciudadanía en general, en la prevención de la violencia.
Asimismo, se llevarán a cabo actividades que abarcan ámbitos deportivos, culturales, educativos, y de ocio y tiempo libre, todas ellas dirigidas hacia la infancia. En estas actividades, se garantizará la implementación de las políticas de salvaguarda pertinentes.
Asimismo, se esforzará por garantizar que los niños, niñas y adolescentes, en calidad de agentes con plenos derechos, obtengan información y capacitación adecuadas para su autoprotección y la de sus padres frente a posibles situaciones de violencia. Además, se les considerará al momento de presentar propuestas relacionadas con la prevención de la violencia.
El Consistorio ofrecerá a las familias, así como a padres, madres y cuidadores, diversas herramientas y apoyo en distintas fases de la crianza, facilitando así el ejercicio de sus funciones parentales. Además, se llevarán a cabo campañas dirigidas a la población local con el objetivo de transformar la percepción social permisiva que existe en algunos casos respecto a ciertos tipos de violencias contra la infancia.
El Ayuntamiento de Albacete considera que garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad colectiva y un deber ineludible. Los retos que enfrentan estos grupos requieren respuestas que sean coordinadas y escaladas a nivel global, nacional, regional y local. Además, es esencial que estas respuestas sean participativas. En un Estado como el nuestro, que ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, el compromiso y la inversión de todas las administraciones públicas son fundamentales; en este contexto, los gobiernos locales juegan un papel crucial.
El Consistorio albaceteño se compromete, por lo tanto, a fomentar una inversión más significativa y eficiente en la infancia. Esto implica asegurar que se destinen los recursos imprescindibles para mejorar la protección de los menores frente a cualquier forma de violencia. Además, se adoptarán modelos de trabajo enfocados en la prevención de la violencia infantil a nivel local, siguiendo las recomendaciones de organizaciones como UNICEF España.
Según el Consejo de Europa, se estima que uno de cada cinco niños y niñas experimentará abuso sexual antes de alcanzar la mayoría de edad. En España, las cifras indican que entre el 83% y el 91% de los menores, incluyendo adolescentes, son víctimas de violencia en diferentes fases de su infancia y en diversos contextos.
Además, un informe titulado “Impacto de la Tecnología en la Adolescencia” destaca que uno de cada tres jóvenes podría estar sufriendo acoso escolar. A pesar de esta alarmante realidad, menos del 10% de los casos de violencia son reportados o comunicados.