www.albaceteabierto.es
La Guardia Civil investiga a un vecino de La Roda por cazar 24 aves rapaces protegidas
Ampliar

La Guardia Civil investiga a un vecino de La Roda por cazar 24 aves rapaces protegidas

jueves 28 de noviembre de 2024, 14:29h
La Guardia Civil de Albacete investiga a un vecino de La Roda por abatir 24 aves rapaces, incluyendo especies protegidas. El delito, que afecta la conservación ecológica, puede acarrear penas de hasta dos años de prisión y multas significativas. Se solicita a la población reportar aves heridas al 062.

Investigaciones realizadas por efectivos del Equipo de la Unidad de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han llevado a identificar a un vecino de La Roda como el presunto responsable de un delito continuado que atenta contra la protección de la flora y fauna, tras abatir a 24 aves rapaces.

Según ha comunicado la Benemérita en un comunicado de prensa, entre las especies que fueron abatidas se hallaban:

un águila imperial ibérica,
un águila calzada,
6 aguiluchos cenizo,
5 aguiluchos laguneros,
9 busardos ratoneros,
un milano negro, y
un azor.

Durante el mes de agosto de 2023, se informó a los efectivos del Seprona de la Guardia Civil de Albacete sobre la muerte de un ejemplar de aguilucho cenizo, una especie considerada como vulnerable. El equipo responsable del seguimiento de esta ave rapaz fue alertado acerca de su abatimiento y del traslado artificial de su cadáver, gracias a la información obtenida del dispositivo GPS que portaba el ave.

La rapidez en esta intervención, junto con la eficiencia demostrada por los agentes medioambientales de la provincia de Albacete durante los primeros instantes, facilitó la identificación de la rapaz en el mismo mes de agosto. Esta localización ocurrió en el interior de un maizal, que se encuentra en el límite de dos cotos de caza del término municipal de La Roda. En este lugar, también fueron hallados los cadáveres de otras 23 rapaces.

GRAVE DAÑO A LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

El análisis de diversas líneas de investigación reveló que, al menos, 20 aves rapaces fueron víctimas de disparos realizados con escopetas utilizando munición destinada a la caza menor. La mayoría de estos incidentes ocurrieron en el área donde se encuentran dos cotos de caza dentro del término municipal de Rodenas. Al final, se llegó a la conclusión de que la persona bajo investigación poseía una creencia errónea sobre el daño que las aves rapaces infligen a las especies cinegéticas de caza menor.

El Área de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad 459, conocido como Albacete-Barrax-La Roda, es el sitio donde se encontraron las rapaces abatidas. Esta mortandad ha ocasionado una alteración del equilibrio ecológico.

La Guardia Civil hace un llamado a la población para que, en caso de encontrar alguna especie salvaje herida, se comunique al número de emergencias 062. Es importante proporcionar la ubicación exacta del descubrimiento o las coordenadas geográficas, lo cual se puede hacer fácilmente utilizando el GPS del teléfono móvil.

Las diligencias llevadas a cabo por el Seprona de la Comandancia de Albacete han sido entregadas al Juzgado de Instrucción número 1 de La Roda. Este proceso se relaciona con un delito continuado que atenta contra la protección de la flora y la fauna, el cual puede ser castigado con una pena que oscila entre 15 meses y un día a dos años de prisión, además de una multa que va desde 16 meses y un día a 24 meses, junto con una inhabilitación para ejercer el derecho a cazar durante dos años.

En el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha se incluyen las 24 especies que han sido abatidas. De estas, una está clasificada como en peligro de extinción, doce son consideradas vulnerables y once tienen un interés especial. La valoración total de las especies de fauna silvestre amenazadas asciende a 189.000 euros.

De igual manera, las sanciones administrativas por las infracciones realizadas podrían llegar a un total de 221.000 euros.

Es fundamental evitar el contacto con el animal, ya que esto podría provocar una lesión o llevar a que se sienta amenazado y ataque al intentar protegerse. En su lugar, es recomendable esperar la llegada de los agentes del Seprona, quienes son expertos en el manejo y traslado de estos animales, asegurando las debidas garantías hasta su traslado a un centro especializado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios