www.albaceteabierto.es
Albacete se prepara para una Navidad llena de cultura y tradiciones
Ampliar

Albacete se prepara para una Navidad llena de cultura y tradiciones

lunes 25 de noviembre de 2024, 13:17h
Albacete celebrará una variada programación cultural navideña organizada por el Ayuntamiento, que incluye música, teatro y danza, diseñada para todos los públicos. La concejala de Cultura destaca la importancia de las tradiciones y la innovación cultural, fomentando un ambiente festivo y el encuentro intergeneracional durante las festividades.

La Navidad en la ciudad de Albacete se aproxima, y con ella, una serie de actividades culturales que han sido organizadas por el Ayuntamiento. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha enfatizado que "esta programación busca resaltar nuestras tradiciones y abrir un espacio para la innovación cultural y el encuentro entre generaciones”, lo que pone de manifiesto el compromiso del consistorio con ofrecer una propuesta cultural accesible a todos los públicos. Esta oferta abarca desde espectáculos de gran formato hasta diversas actividades en los barrios y pedanías.

Una amplia agenda ha sido elaborada por el Ayuntamiento, que incluye actividades de música, teatro, exposiciones, danza y más, con la intención de que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de participar y disfrutar. Cada uno de los eventos, que van desde los pasacalles hasta los grandes conciertos, ha sido concebido para fomentar un ambiente festivo y celebrar el auténtico espíritu de la Navidad. En este contexto, la concejala ha instado a los vecinos a "hacer de esta Navidad un momento para compartir, disfrutar y reflexionar sobre la importancia de la cultura como motor de cohesión social", con el fin de que “el ambiente de la Navidad se haga patente por las calles de Albacete”.

Durante esta Navidad Cultural, el Auditorio Municipal acogerá una serie de espectáculos. El 10 de diciembre, tendrá lugar el III Festival de Navidad de la AMFA. Al día siguiente, el 11 de diciembre, la Zambomba Flamenca "Pureza" traerá de vuelta la esencia de los villancicos jerezanos. Finalmente, el 13 de diciembre, Coque Malla ofrecerá su concierto titulado "Un Piano, Un Pianista y Yo".

Serrallé ha afirmado que “durante más de un mes, vamos a disfrutar de propuestas teatrales foráneas de contrastado éxito nacional, que convivirán así con las apuestas de carácter más local y tradicional, dando lugar a una programación diversa, completa, equilibrada y que busca satisfacer y entretener a toda la ciudadanía”.

Según Serrallé, “disfrutaremos de una variedad de propuestas teatrales foráneas con gran éxito en el ámbito nacional durante más de un mes. Estas propuestas se mezclarán con opciones locales y tradicionales, creando así una programación que es diversa, completa y equilibrada, diseñada para satisfacer y entretener a toda la comunidad”.

El escenario será el lugar donde la tradición y el folklore brillarán con fuerza. El 12 de diciembre, la A.C. de Coros y Danzas ‘El Trillo’ tomará protagonismo, mientras que el 14 de diciembre será el turno del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana. El 15 de diciembre, la A.C. Danzas Manchegas Magisterio también se presentará en este mismo espacio.

Ese mismo día, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá su concierto de temporada. Además, el Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco realizará dos conciertos los días 17 y 18 de diciembre. Por último, el alumnado de Danza del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete, junto a la Big Band, se presentará el 19 de diciembre.

En el Auditorio Municipal, se presentarán las voces del Orfeón de la Mancha, que deleitará al público con su espectáculo '50 navidades cantando' el 20 de diciembre. Solo dos días después, el Coro Schola Cantorum y la Camerata de Amar de Albacete también estarán presentes. Por otro lado, los aficionados al flamenco tendrán la oportunidad de disfrutar de Gemenco y su Navidad Flamenca el 26 de diciembre.

La programación del Auditorio seguirá el 30 de diciembre con el circo DESproVISTO, que presentará una propuesta centrada en la plasticidad, lo flexible y el cambio. En cuanto a la música, el 21 de diciembre se podrá disfrutar de Revolver y su "Playlist Tour". Por otro lado, Niña Pastori deleitará al público con su álbum navideño "Feliz Navidad" el 29 de diciembre. Además, habrá espectáculos familiares e infantiles como la danza “Pasado, presente y futuro” y "La Granja de Zenón: En Busca del Arcoíris" programados para el 3 de enero, así como “De Simba a Kiara – El Tributo del Rey León” el 4 de enero. Para los amantes del humor, se presentarán Moncho Borrajo y "8 Apellidos Andaluces" los días 27 y 28 de diciembre, respectivamente.

El 21 de diciembre, el centro de la ciudad y los barrios de Albacete se llenarán de música con las rondas de aguinaldos, una actividad que se lleva a cabo en colaboración con la FAVA. Este evento culminará con un ‘Encuentro de Aguilanderos’ en la Plaza del Altozano ese mismo día. Además, las rondas de Los Llanos y El Pelibayo también tendrán lugar los días 20, 21, 24 y 31 de diciembre.

Un escenario importante dentro de la Navidad Cultural será el Teatro Circo, donde se llevarán a cabo eventos significativos. Entre ellos, la Gala de Navidad para Mayores, que contará con la participación de Juan Valderrama y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, programada para el 16 de diciembre. Además, el 22 de diciembre, se celebrará la IV Velada Internacional de Danza, bajo la dirección del bailarín Esteban Berlanga.

El pasacalles navideño de la Unión Musical Ciudad de Albacete se llevará a cabo en las calles peatonales del centro el próximo 26 de diciembre, donde disfrutaremos del espectáculo callejero titulado "Giants Babies". Además, habrá conciertos al aire libre que contarán con la participación de solistas, estudiantes de coros, así como violinistas y saxofonistas provenientes del Conservatorio Tomás de Torrejón y Velasco, que forma parte de la Junta de Comunidades de CLM, del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación, y del Coro Universitario de Albacete. En esta misma fecha, será el momento para que el Grupo Coral Centro de Mayores II también se presente.

En nuestras plazas más emblemáticas, también se llevarán a cabo conciertos. El 21 de diciembre, el Coro de las Iglesias Evangélicas de Albacete presentará el concierto navideño titulado ‘Una noche de Paz’ en la Plaza de la Virgen de Los Llanos. Posteriormente, el 28 de diciembre, será el momento para que la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. Virgen de los Llanos actúe.

La Universidad Popular participará en la Plaza del Altozano, donde ofrecerá el Aula Coral el 15 de diciembre, y el Aula de Canto Moderno de la EMMA el 17 de diciembre. Además, el 20 de diciembre, se llevará a cabo su espectáculo tradicional de Zambomba Flamenca.

El 30 de diciembre, la Plaza del Altozano será el escenario de las Precampanadas, un evento que dará cierre al año. En esta celebración, se contará con la música de talentosos artistas locales como DJ Profile, Sr. Aliaga, Lea Leone, Olirram y Álvaro Halley, quien se coronó como el ganador de la última edición del concurso de música moderna, Memorial Alberto Cano. Además, habrá diversas actividades y animación para todos los asistentes.

Al comenzar el nuevo año, la ilusión y las novedosas actividades estarán en manos de los más pequeños, quienes se preparan para dar la bienvenida a sus Majestades de Oriente. Precediendo a la tradicional cabalgata de Reyes, del 2 al 4 de enero, la Puerta de Hierros del icónico Recinto Ferial, que celebra su 50 aniversario, se convertirá en el escenario del Video Mapping titulado "Los tres Reyes Magos y el Grinch". Este espectáculo excepcional, lleno de luz y color, estará disponible para que toda la ciudadanía lo disfrute en tres funciones diarias durante esos días.

Durante las jornadas de mañana y tarde, la ciudad será recorrida por los mensajeros de los Reyes Magos en un brillante Cadillac. Estos carteros realizarán paradas en todos los barrios para recoger las cartas y entregarlas a sus majestades. En el último destino de cada jornada, la Banda Real de la Agrupación Musical de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía dará la bienvenida a los carteros reales, ofreciendo un breve concierto diario. Además, el día 5 se llevará a cabo un pasacalles por el centro de la ciudad, donde se realizará una recogida especial de cartas en el Buzón Real, que estará instalado junto a los Carteros Reales en la Plaza del Altozano.

El cierre de las festividades navideñas se llevará a cabo con la llegada de los Reyes Magos a la Plaza de Toros, donde se presentará el espectáculo infantil ‘Chiqui-Clan’. A continuación, tendrá lugar la tradicional cabalgata de Reyes. Este evento culmina en un programa diverso, pensado para satisfacer todos los gustos y edades, que invita tanto a los albaceteños como a los visitantes a vivir unas fiestas memorables.

El Concierto de Año Nuevo tendrá lugar en la Catedral de San Juan Bautista el 2 de enero, donde la organista M.ª Ángeles Jaén Morcillo será la encargada de interpretar las piezas musicales. Por otro lado, durante las festividades navideñas, la Filmoteca Municipal ofrecerá una proyección de clásicos navideños y películas infantiles.

En nuestras nueve pedanías, también se llevarán a cabo actividades culturales durante esta Navidad, que incluirán espectáculos de humor y música. Además, el Museo de la Cuchillería y el Centro de Interpretación del Agua serán escenarios para estas celebraciones.

Durante estas fiestas, se ofrecerán diversas exposiciones, y como una nueva atracción para los más pequeños, se podrá visitar el Belén Monumental hecho de plastilina, que es completamente artesanal y abarca más de veinte metros cuadrados. Además, en el Museo Municipal, estará disponible la exposición de Belenes de Ramírez de Lucas. Por otro lado, del 20 de diciembre al 23 de enero, en el Paseo de la Feria, se presentará la exposición de la Caixa titulada ‘Nanocosmos: La realidad oculta al ojo humano’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios