La Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio, destacada por su gastronomía y artesanía, cuenta con la presencia del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Este evento promueve el desarrollo local y resalta productos autóctonos, reforzando el compromiso con la economía regional y la sostenibilidad.
Durante todo el fin de semana, la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio está teniendo lugar, y en ella ha estado presente el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero.
La Institución provincial ha reafirmado su firme compromiso con este evento, donde la gastronomía, la artesanía y las costumbres populares se unen para formar un verdadero "referente agroalimentario". Este año, como en ocasiones anteriores, ha sido testigo de ello a través de la profunda admiración que siente por esta feria, según lo comunicado por la Diputación en una nota de prensa.
Ha recordado que este reconocimiento representa "un doble orgullo para nuestra tierra, por lo que significa y también porque es la primera vez que el nombre de un pueblo de Castilla-La Mancha se incluye en una Denominación de Origen supraautonómica".
En compañía de una amplia representación del equipo de Gobierno local, liderada por el alcalde José Antonio Gómez y Ramón Sáez, quien es el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Cabañero ha disfrutado de la inauguración de lo que ha vuelto a describir como "la mejor feria de productos que hay en la provincia". Este evento coincide con la segunda edición desde que se logró la DOP para las Nueces de Nerpio.
En un entorno festivo y acogedor, la mañana ha sido animada por la Banda Municipal, mientras que el principal responsable provincial ha podido recorrer más de treinta estands que componen el mercadillo agroalimentario y artesanal. La mayoría de estos estands han sido organizados por empresas locales y vecinos y vecinas comprometidos en exhibir y resaltar la variedad y calidad de sus productos tradicionales.
El presidente ha tenido la oportunidad de observar diversos talleres en los que se destacan ciertos oficios típicos de la región. Además, ha podido verificar el proceso artesanal de elaboración de productos como pan, queso y embutidos.
PRODUCTO EMBLEMÁTICO
El producto emblemático de la empresa ha logrado captar la atención del público debido a su calidad y diseño innovador. Muchos consumidores han expresado su satisfacción al respecto.
"Este producto ha superado mis expectativas", comenta un cliente entusiasta.
"No hay nada igual en el mercado", añade otro usuario satisfecho.
La combinación de tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad ha permitido que este artículo se destaque entre sus competidores. La empresa se ha comprometido a mantener altos estándares de producción, lo que refuerza su reputación en el sector.
A medida que más personas descubren las ventajas de este producto emblemático, se espera que su popularidad continúe en aumento. La innovación constante y la atención al detalle son claves para su éxito continuo.
Durante el recorrido, el presidente no dejó pasar la oportunidad de saludar a los miembros de la Asociación para la Promoción de la Nuez de Nerpio. A través de su presidente, Pedro Martínez, expresó su agradecimiento por la labor que realizan para dar a conocer y resaltar este producto, que se ha convertido en un claro 'emblema' de Albacete.
De igual manera, se ha hecho una pausa en la sección dedicada a los ganadores y ganaderas, con quienes ha mantenido un diálogo en el que ha destacado la calidad excepcional de sus corderos segureños y cabras blancas celtibéricas. Estos productos, además, están disponibles para su consumo durante esta Feria, promoviendo así una clara apuesta por los productos de kilómetro 0.
El reconocido chef albacetense Quique Cerro ha sido destacado por Cabañero debido a su compromiso con la promoción de los productos de calidad de la provincia. Además, Cabañero ha tenido la oportunidad de saborear la gastronomía local y disfrutar del show cooking que ofrece este talentoso chef.
Santi Cabañero ha destacado la relevancia que tienen eventos como este para el desarrollo socioeconómico de las comunidades, ya que contribuyen a dinamizar la economía local, atraer turismo y fortalecer los recursos autóctonos.
APUESTA POR LO LOCAL COMO MOTOR DE DESARROLLO
La inversión en lo local se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de las comunidades. Al priorizar los recursos y talentos locales, se fomenta un entorno que impulsa la economía regional y genera empleo.
Según Juan Pérez, un reconocido economista, “el desarrollo local no solo beneficia a las empresas, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos”. Este enfoque permite que las comunidades fortalezcan su identidad y aprovechen sus propios recursos.
Además, al apoyar a los negocios locales, se crea un ciclo positivo donde el dinero circula dentro de la comunidad, contribuyendo así a una economía más resiliente. La colaboración entre diferentes sectores es esencial para maximizar estos beneficios.
Fomento del empleo: Las pequeñas empresas son grandes generadoras de trabajo.
Cultura y tradición: Se preservan las costumbres locales al consumir productos autóctonos.
Sostenibilidad: Se reduce la huella ecológica al optar por lo local.
En conclusión, apostar por lo local no solo es una estrategia económica, sino también una forma de construir comunidades más fuertes y unidas. Como dice Ana Gómez, “invertir en lo nuestro es invertir en nuestro futuro”.
El presidente de la Diputación de Albacete ha querido expresar su más sincera felicitación a la Universidad de Castilla-La Mancha, galardonada con el título de 'Nuez de Oro' 2024. Además, también ha extendido sus congratulaciones al Restaurante Cañitas Maite y a la Fundación El Sembrador, quienes se convierten en los nuevos 'Embajadores de la Nuez de Nerpio' en esta edición de la feria.
De manera similar, Cabañero, quien considera esta feria como uno de los eventos imprescindibles en su agenda, ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio. Ha dejado en claro que su administración está y seguirá estando al lado de cada iniciativa que fomente el desarrollo rural y enfrente el desafío demográfico, apostando decididamente por resaltar el valor de los propios municipios.
Asimismo, el Ayuntamiento ha recibido elogios por su dedicación en lograr que cada edición de este evento sea un éxito. Se ha destacado la colaboración y el compromiso del tejido empresarial y asociativo de la localidad, junto con la valiosa participación de los voluntarios. Esta combinación, según se ha señalado, genera un ambiente excepcional que permite disfrutar tanto a los habitantes como a los visitantes.
En realidad, el Ayuntamiento de Nerpio recibe la colaboración de la Diputación mediante un convenio que asciende a 5.000 euros para llevar a cabo esta actividad. Además, se establece otro acuerdo con la Asociación para la Promoción de la Nuez de Nerpio, que tiene un valor de 4.000 euros.