www.albaceteabierto.es
PSOE de Albacete presiona para construir el centro prometido en el barrio Sepulcro
Ampliar

PSOE de Albacete presiona para construir el centro prometido en el barrio Sepulcro

viernes 22 de noviembre de 2024, 13:34h
La concejala Ana Albaladejo exige al alcalde Manuel Serrano cumplir su promesa de construir un centro socio-cultural en el barrio Sepulcro-Alto de los Molinos, argumentando que el actual es insuficiente. Los vecinos se sienten engañados por las promesas incumplidas y demandan mejoras urgentes en su comunidad.

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Ana Albaladejo, ha demandado que Manuel Serrano cumpla con el compromiso que asumió con el barrio. Junto a ella, se encontraban la presidenta y el vicepresidente de la asociación vecinal Sepulcro-Alto de los Molinos, Pilar Coy e Isidro Mico, respectivamente.

“Es necesario construir el centro que este barrio necesita y merece”, afirmó Albaladejo, subrayando que “el actual se encuentra muy deteriorado y su tamaño reducido no permite acoger las actividades programadas por la asociación vecinal, así como por otros colectivos y entidades culturales y deportivas”.

Sin embargo, esta no fue la única vez que Manuel Serrano y Llanos Navarro se dirigieron a ellos para asegurarles la creación del tan deseado centro. En dos ocasiones adicionales, en octubre de 2019 y nuevamente en octubre de 2023, reafirmó su compromiso, prometiendo que si el PP gobernaba, llevaría a cabo la construcción de este centro socio-cultural.

La concejala del PSOE ha enfatizado que “aquella moción fue aprobada por unanimidad y el PSOE, que en ese momento estaba en el gobierno, tenía la intención de llevarla a cabo. En la primera oportunidad que se presentó, durante los Presupuestos de 2022, ya asignamos 50.000 euros para el estudio del proyecto de este centro socio-cultural. Estos fondos siguen disponibles para Manuel Serrano y su concejala de Barrios, con el fin de que cumplan la promesa hecha a los vecinos y vecinas de Sepulcro Bolera y Alto de Los Molinos.”

En realidad, Ana Albaladejo comenzó la rueda de prensa citando textualmente un pasaje de la moción que el PP presentó en agosto de 2021. En ese momento, el partido estaba en la oposición y fue defendida por Llanos Navarro, quien actualmente ocupa el cargo de concejala a cargo del área de Barrios y Pedanías.

En las tres ocasiones, el denominador común fue que Manuel Serrano y Llanos Navarro se hallaban en la oposición. Sin embargo, ahora que están al mando y tienen la responsabilidad de cumplir con sus promesas, “se limitan a guardar su propuesta en el cajón de las mociones olvidadas. Imagino que para rescatarla de allí, cuando la ciudadanía les ponga otra vez en la oposición”, afirma la concejala socialista. Por lo tanto, ella concluye que “los hechos nos llevan a una conclusión contundente: Manuel Serrano no duda en mentir de forma reiterada, cuando quiere obtener algo”.

El PSOE continuará presionando hasta que se cumpla lo prometido por Manuel Serrano.

A pesar de todo, la presidenta y el vicepresidente de la asociación vecinal del Barrio Sepulcro-Alto de los Molinos, junto con un amplio grupo de representantes de este colectivo que se encontraban presentes en la rueda de prensa, recibieron la garantía de Ana Albaladejo. Ella afirmó que “en el PSOE no vamos a descansar para que Manuel Serrano cumpla con su palabra y emplee los 50.000 euros que tiene a su disposición para contratar el proyecto del centro socio-cultural y, en cuanto esté listo, se ponga a trabajar para licitar las obras de construcción”.

En efecto, se ha determinado que el Grupo Municipal Socialista solicitará mediante una moción la edificación de este centro. Es fundamental, ya que las 2.000 personas que residen en esta área de la ciudad no deben ser consideradas ciudadanos y ciudadanas de segunda categoría. Requieren un centro adecuado que continúe siendo un referente de participación, un lugar de encuentro, y que impulse la actividad en estos barrios. Además, debe albergar la programación organizada por sus asociaciones vecinales, culturales y clubes deportivos.

En otro orden de ideas, Pilar Coy, la presidenta de la Asociación, ha expresado que se sienten “engañados y utilizados. El actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete, cuando estaba en la oposición, se comprometió a construir el centro socio-cultural digno que nuestro barrio necesita”. No entendemos por qué la misma persona que se ofreció a reunirse con nosotros y a presentar una moción desde su Grupo Político para la creación de este centro, ahora, tras ganar las elecciones y asumir la responsabilidad de atender las demandas y necesidades de los barrios, nos dice que este centro no es necesario.

Finalmente, el vicepresidente de la Asociación, Isidro Mico, ha declarado que “no se cansarán de denunciar, porque estamos indignados y hartos”. Esta afirmación resalta la necesidad de que el Ayuntamiento se involucre en la resolución del problema relacionado con los asentamientos que surgen en las cercanías de este barrio, donde “malviven en condiciones infrahumanas cientos de personas”.

Según ha explicado, esta situación impacta negativamente en la convivencia, ya que la zona está sufriendo un proceso de degradación. La acumulación de basura y escombros, por los cuales nadie asume responsabilidad, continúa aumentando.

De igual manera, han afirmado que no dejarán de demandar mayores inversiones para un barrio donde las aceras presentan un estado de deterioro significativo. Un gran número de alcorques permanecen vacíos, lo que no solo contribuye a una imagen negativa del barrio, sino que también representa un grave riesgo para los viandantes. Además, muchas áreas de este barrio son completamente inaccesibles e intransitables tanto para las personas con discapacidad o movilidad reducida como para los cochecitos de bebé.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios