www.albaceteabierto.es
La exposición Museorum llega a Casas Ibáñez tras la DANA, disponible hasta el 24 de noviembre

La exposición Museorum llega a Casas Ibáñez tras la DANA, disponible hasta el 24 de noviembre

viernes 22 de noviembre de 2024, 13:30h
La exposición 'Museorum' llegó a Casas Ibáñez el 31 de octubre, pero su inauguración se canceló por la DANA. A pesar de ello, la muestra, que destaca obras de los museos de Albacete, estará disponible hasta el 24 de noviembre, promoviendo la cultura y el patrimonio local.

Después de haber visitado 19 localidades en la región, la exposición 'Museorum' llegó a Casas Ibáñez el pasado 31 de octubre, fecha en la que se había planeado su inauguración. No obstante, las trágicas repercusiones de la DANA, que afectaron a la provincia de Albacete, especialmente en Letur, obligaron a cancelar el evento. A pesar de esto, los habitantes de Ibañez y los visitantes han podido disfrutar de la muestra desde ese mismo día, e incluso se ha decidido extender su presencia en la localidad hasta el próximo domingo, 24 de noviembre.

Durante la visita a esta exposición, situada en la Plaza de la Constitución del municipio, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha expresado lo siguiente:

En el transcurso de este evento, el alcalde José María García ha estado presente junto a Pérez; también se encontraban Fernando García, quien es el director y responsable de Arte y Cultura de la Fundación Iberdrola España, entidad que patrocina la itinerancia de ‘Museorum’, y Francisco Javier Nicolás, delegado regional de la compañía eléctrica. Además, tuvieron la oportunidad de coincidir con los alumnos y profesores de 2º de la ESO del IES ‘Bonifacio Sotos’.

‘Museorum’

Este término se refiere a los espacios dedicados a la conservación y exhibición de colecciones artísticas, científicas o históricas. Los museos no solo son lugares donde se almacenan objetos, sino que también cumplen una función educativa y cultural en la sociedad.

A lo largo del tiempo, han evolucionado para convertirse en centros dinámicos de aprendizaje y exploración. Por ejemplo, Juan Pérez, un destacado historiador, menciona: “Los museos son ventanas al pasado que nos permiten comprender mejor nuestro presente”.

Además, el impacto social de estos espacios es significativo. Según María López, especialista en educación museística: “La interacción con las obras de arte y los objetos históricos fomenta un sentido de identidad y pertenencia en las comunidades”.

En resumen, los museos, como instituciones culturales, desempeñan un papel crucial en la preservación del patrimonio y la promoción del conocimiento.

Desde marzo de 2023, cuando dio inicio la gira de Museorum por Castilla-La Mancha, cerca de 60.000 personas han podido disfrutar de esta exposición en nuestras calles y plazas. Esta muestra al aire libre presenta reproducciones fotográficas de alta calidad que destacan por su especial significación, rareza o importancia entre las piezas conservadas en los cinco museos provinciales de la región.

En relación a este tema, el delegado provincial de Cultura ha señalado que la meta “es sacar a la calle estas piezas para acercar al público de todas las edades una muestra de la cantidad, calidad y variedad del rico patrimonio que albergan nuestros museos, y en concreto el de Albacete”. Además, ha expresado que “queremos llamar la atención y despertar el interés de los ciudadanos por visitar estos museos”.

La muestra presenta las obras de la provincia de Albacete.

En un total de 40 paneles, se exhiben ocho obras por museo, mostrando así una variedad de estilos artísticos, épocas, tipologías, materiales y técnicas utilizadas. Las imágenes, que abarcan desde piezas que datan de hace 3,5 millones de años hasta 1956, están organizadas de manera cronológica. Junto a estas instantáneas de alta calidad, se incluye un breve texto que sintetiza las características que hacen a cada una de estas piezas únicas, subrayando en todos los casos su conexión con ese pasado compartido.

En total, la exposición se ha presentado en cuatro localidades de cada provincia. En el caso de Albacete, hasta el momento, ha estado disponible en Almansa, La Roda y Elche de la Sierra. El último municipio seleccionado en esta provincia ha sido Casas Ibáñez, lo que lo convierte en el decimonoveno lugar donde se puede apreciar la muestra hasta ahora.

En el Museo de Albacete, se pueden observar fotografías de diversas piezas, entre las cuales se encuentran: ‘El Caballero de los Villares’, la ‘Lekanis’ proveniente de la necrópolis de El Toril de El Salobral; las Muñecas romanas de Ontur; el Cancel visigodo que perteneció a la basílica de Eio, situada en El Tolmo de Minateda; el Candil de piquera, originario de Liétor; la Cruz de término de Albacete; la famosa ‘Dolorosa’ creada por Salzillo; y el ‘Retrato de Alberto Sánchez’, obra del artista Benjamín Palencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios