La Guardia Civil desarticuló un grupo criminal en la operación 'Monopolis', dedicado al robo de mercancías en camiones en varias provincias. Se aclararon 36 delitos, se recuperaron vehículos y se detuvo a seis personas. La organización tenía roles definidos y utilizaba tácticas para evitar detección durante los robos.
En el contexto de la operación 'Monopolis', un grupo criminal altamente activo ha sido desarticulado por la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara. Este grupo se dedicaba al robo de mercancías en camiones y llevaba a cabo sus actividades delictivas en varias provincias, incluyendo Madrid, Zaragoza, Burgos, Toledo, Cáceres, Guipúzcoa y Guadalajara.
Según un comunicado de prensa emitido por el Instituto armado, se han aclarado un total de 36 delitos y se han recuperado tres cabezas tractoras junto con tres semirremolques.
El "líder" era responsable de la asignación y organización de las tareas. Un grupo de vigilancia se encargaba de supervisar los polígonos industriales, observando tanto los movimientos como la actividad en el área, y se encargaba de seleccionar el objetivo. Finalmente, el "equipo de intervención" tenía la misión de llevar a cabo los robos.
El pasado mes de febrero, se dio inicio a la operación, luego de que se llevara a cabo un robo con intimidación de la cabeza tractora de un camión. Este incidente tuvo lugar en el Polígono Industria Cantos Blancos, ubicado en la localidad de Cabanillas del Campo.
Las indagaciones realizadas permitieron determinar que los supuestos responsables del robo formaban parte de una organización criminal estructurada y con un claro sistema de jerarquías. En este grupo, cada integrante contaba con un rol específico bien definido dentro de la estructura.
En ciertas ocasiones, el conjunto articulado completo era robado, mientras que en otras se sustraía únicamente una cabeza tractora en un lugar diferente. Posteriormente, los delincuentes se dirigían al remolque seleccionado, fingiendo llevar a cabo una operación de enganche como si fueran auténticos profesionales del transporte.
Se implementaban diversas medidas de seguridad para prevenir su detección. Con este fin, los dispositivos GPS de los vehículos eran desactivados. Además, se desplazaban "escoltados", utilizando un coche lanzadera que iba delante del camión para avisar sobre cualquier posible control policial, mientras que otro vehículo acompañaba al camión.
Después, la mercancía era vendida y el camión se dejaba en un polígono industrial diferente.
Los objetos sustraídos incluían desde electrodomésticos hasta prendas de vestir. Uno de los incidentes más notables fue el robo con fuerza que tuvo lugar en la localidad de Milagros, en la provincia de Burgos, donde se apropiaron de mercancía textil valorada en 700.000 euros.
RESULTADOS DE LA OPERACIÓN
Los resultados obtenidos tras la intervención han sido muy positivos. Según el Dr. Pérez, "los pacientes han mostrado una notable mejoría en su estado de salud". Además, se ha observado una reducción significativa en los síntomas que presentaban antes de la cirugía.
El equipo médico, liderado por la Dra. González, destacó que "la recuperación ha superado nuestras expectativas". Esto indica no solo el éxito de la operación, sino también la eficacia del tratamiento postoperatorio implementado.
- Mejoría clínica: La mayoría de los pacientes reportaron sentirse mucho mejor.
- Reducción de síntomas: Se evidenció una disminución considerable en los malestares previos.
- Satisfacción del paciente: Las encuestas realizadas reflejan un alto grado de satisfacción con el procedimiento.
En conclusión, los resultados de la operación han sido alentadores y sugieren que se están logrando los objetivos planteados inicialmente.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Guadalajara ha logrado desarticular un grupo criminal que operaba con gran actividad en la Comunidad de Madrid, como resultado de esta operación.
Se han realizado detenciones de seis personas y se está llevando a cabo una investigación sobre cuatro individuos más. De los detenidos, ocho son de nacionalidad española y dos son marroquíes, con edades que oscilan entre los 20 y 50 años. A estos individuos se les atribuyen delitos como la pertenencia a un grupo criminal, robo con fuerza, robo con violencia o intimidación, daños, hurto, falsificación de documentos públicos, así como el robo o hurto de uso de vehículos.