www.albaceteabierto.es
El VI Concurso Nacional de Canto Ciudad de Albacete se celebrará del 22 al 24m con 43 participantes
Ampliar

El VI Concurso Nacional de Canto Ciudad de Albacete se celebrará del 22 al 24m con 43 participantes

jueves 21 de noviembre de 2024, 13:17h
El VI Concurso Nacional de Canto 'Ciudad de Albacete' se celebrará del 22 al 24 de noviembre en el Teatro Circo, con 43 participantes. La gala final, abierta al público, anunciará a los ganadores. El evento busca promover la lírica y apoyar el talento joven, con premios significativos y un jurado prestigioso.

La presentación del VI Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ se llevó a cabo en la Diputación. Este evento se desarrollará del 22 al 24 de noviembre en el Teatro Circo, y el último día se celebrará una gala final, que será abierta al público, donde se anunciarán los nombres de los ganadores y ganadoras tras las actuaciones de los finalistas.

Zamora expresa sus felicitaciones a la Asociación Amigos de la Ópera.

Los detalles de esta nueva edición, que cuenta con 43 participantes, han sido presentados por el diputado de Cultura, Miguel Zamora, acompañado por Elena Serrallé, concejala del área en el Ayuntamiento de la capital. También estuvieron presentes Josefa Martínez y Vicente Mompó, presidenta y vicepresidente de la Asociación Albacetense Amigos de la Ópera, respectivamente, entidad encargada de organizar el evento.

El responsable provincial ha expresado su agradecimiento por la selección de la institución albacetense como el lugar para llevar a cabo este evento. Además, ha destacado la importancia del certamen, afirmando que, aunque es joven, ya se encuentra completamente consolidado y está en camino de convertirse en un referente dentro del ámbito de la música lírica tanto a nivel nacional como internacional. Cada nueva edición suma “un nivel extraordinario”.

Asimismo, ha destacado que mediante este evento han logrado visibilizar y valorar la lírica, facilitando el acceso de la ciudadanía a este estilo musical. Al mismo tiempo, se están brindando oportunidades al talento joven. Ambas cuestiones son prioridades en las que la Diputación trabaja con dedicación.

En este contexto, el diputado de Cultura ha reiterado el compromiso del Gobierno liderado por Santi Cabañero, señalando que en 2024 se ha avanzado aún más al duplicar el apoyo financiero de la Diputación hacia el certamen musical. Esto la establece “como la principal institución patrocinadora”.

Zamora ha expresado su reconocimiento hacia la organización por su importante papel en la cultura provincial. Hizo mención a las diversas actividades que realizan durante el año, las cuales promueven una disciplina artística que, como él mismo ha señalado, cuenta con un creciente número de aficionados. “Lleva el nombre de la ciudad de Albacete por la geografía nacional e internacional y eso es gracias a vosotros”, añadió.

Serrallé

reafirma el compromiso de la ciudad hacia la cultura.

De este modo, el convenio de colaboración que se firmaba cada año para apoyar tanto las actividades como los premios del concurso nacional ha incrementado su cuantía económica, pasando de 3.000 euros a 6.000 euros.

Miguel Zamora ha invitado a la ciudadanía a disfrutar del concierto final que se llevará a cabo en el Teatro Circo. Al finalizar, destacó que este certamen posee un gran potencial, afirmando que “ya existe y que se va a seguir desarrollando”. Además, subrayó la importancia de la colaboración de la sociedad albacetense, “representada en los patrocinadores y mecenas”, junto con las instituciones.

Se han otorgado más de seis premios

De manera similar, Elena Serrallé, la concejala de Cultura, ha enfatizado que este concurso representa un claro testimonio del compromiso de la ciudad con la cultura como impulsora del desarrollo social y económico. Ella ha declarado que "no solo posiciona a Albacete como un referente nacional en la promoción del talento artístico, sino que también demuestra el poder transformador de la música como herramienta de cohesión y aprendizaje". Además, ha resaltado la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para llevar a cabo un evento que beneficia a toda la ciudadanía.

Serrallé ha subrayado la relevancia de continuar realizando inversiones en cultura, especialmente en estos tiempos donde, como él mismo ha señalado, "proteger y potenciar el arte es más necesario que nunca". Además, ha elogiado a la Asociación de Amigos de la Ópera por su “impecable labor organizativa”. Agradeció también a la Diputación, a Cultural Albacete, a la Fundación Globalcaja y a las empresas colaboradoras por su firme apoyo. Resaltó que "cuando trabajamos juntos, demostramos que la cultura puede ser un pilar esencial para el progreso y la identidad de nuestra tierra".

La presidenta de la Asociación Albacetense Amigos de la Ópera, Josefa Martínez, ha enfatizado el profundo amor que sienten por la lírica y su dedicación hacia Albacete. Además, ha expresado su agradecimiento a los patrocinadores, mecenas e instituciones por su apoyo, afirmando que “este es un proyecto colectivo, y como tal debemos hacerlo nuestro y disfrutarlo”.

De entre todos ellos, se elegirán 8 finalistas que se presentarán en la gala programada para el 24 de noviembre. En este evento, se revelarán los nombres de los ganadores y ganadoras de los distintos premios que están en disputa.

La responsable de informar sobre los diversos aspectos de este certamen ha sido también ella. Este evento se compone de diferentes fases de eliminación: una fase previa al concurso en sí y otra que corresponde a la semifinal. La semifinal se llevará a cabo el 23 de noviembre, donde 20 participantes tendrán la oportunidad de interpretar dos arias de ópera o bien una aria de ópera junto con una romanza de zarzuela.

De este modo, el primer premio ‘Ciudad de Albacete’ tiene una recompensa de 3.000 euros; el segundo premio Extrual ofrece 1.500 euros; y el tercer Premio Fundación Globalcaja está valorado en 1.000 euros.

Un jurado de “altísimo prestigio

El premio ‘Cultural Albacete’ se suma a los reconocimientos, el cual consiste en la representación de una ópera que se realizará en el Teatro Circo de Albacete en junio de 2025. Además, este Consorcio también ofrecerá un concierto al ganador del primer premio.

Asimismo, se concederá el premio ‘José Ferrero’ al tenor más destacado, el cual está dotado con 1.000 euros; el premio ‘Julia Guigó del Toboso’ será otorgado al mejor intérprete de la Época Romántica, también con 1.000 euros; y se entregará un premio extraordinario ‘Leonor Gago Artist Management’ a dos finalistas (uno masculino y otro femenino), que consistirá en un contrato con su compañía durante el año 2025.

En este contexto, Vicente Mompó, quien ocupa el cargo de vicepresidente de la Asociación, ha enfatizado que “la lírica está por encima de todas las artes, pero es mutable”. Ha dejado en claro que los concursos “dependen de los jurados”, señalando que el certamen ‘Canto Ciudad de Albacete’ se beneficia de un jurado de “altísimo prestigio”, lo cual constituye una de las principales razones para su notable relevancia y fuerza. Además, ha indicado que la participación de los concursantes se debe también a que se trata de un premio muy avalado.

El grupo está compuesto por Isabel Rey, quien es soprano; Emilio Sagi, el director de escena; Carlos Lozano, que se desempeña como barítono; Celsa Tamayo, la pianista; y Leonor Gago, productora de LG Artist Management.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios