El Grupo Municipal Socialista propondrá un Centro Municipal de Formación para el Empleo en Albacete, buscando mejorar la cualificación laboral ante la alta demanda de perfiles especializados. Este centro ofrecería capacitación, asesoramiento y actividades comunitarias, beneficiando a más de 10,000 personas en situación de desempleo.
El Grupo Municipal Socialista tiene la intención de presentar una moción en el Pleno programado para el próximo 28 de noviembre. En esta moción, se sugiere la creación de un Centro Municipal de Formación para el Empleo, que se convertiría en un referente en C Castilla-La Mancha. Cabe destacar que las bases para este proyecto ya fueron establecidas durante el anterior mandato municipal, cuando el PSOE lideraba la Alcaldía.
La iniciativa, presentada por el concejal socialista Camilo Abietar, se fundamenta en la urgencia de que “nuestra ciudad dé respuesta a la situación actual del mercado laboral. En este momento, existe una preocupante paradoja, ya que el tejido empresarial de Albacete requiere una mayor cualificación y formación para sus empleados. En muchos casos, buscan perfiles muy especializados que no pueden encontrar en el mercado laboral”.
Un claro ejemplo lo ha presentado Abietar, y se encuentra en el sector de Servicios. Este sector presenta una demanda de profesionales del 29%, pero, al mismo tiempo, es el que registra el mayor porcentaje de desempleo en nuestra ciudad, alcanzando un 73,8% (equivalente a 7.551 personas). “A pesar de que estos profesionales cuentan con experiencia previa, es probable que no posean la cualificación y la formación que actualmente exige el mercado laboral”, ha indicado el concejal.
En relación a este tema, Camilo Abietar ha señalado que “la respuesta que puede y debe ofrecer el Ayuntamiento de Albacete es un Centro Municipal de Formación para el Empleo, que contribuiría a facilitar una oportunidad a las 10.236 personas de nuestra ciudad, de las que 3.699 son hombres y 6.537 mujeres, que no encuentran un empleo”.
El Centro tiene una función fundamental en la comunidad. Su objetivo principal es proporcionar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
A través de diversas actividades y programas, el Centro busca fomentar el desarrollo personal y social de los individuos. “La ayuda que recibimos aquí ha sido invaluable”, comenta María Pérez, una usuaria del servicio.
- Capacitación: Se ofrecen talleres para mejorar habilidades laborales.
- Asesoramiento: Se brinda orientación psicológica y emocional.
- Actividades comunitarias: Se organizan eventos para promover la integración social.
“Gracias a este lugar, he encontrado un sentido de pertenencia”, expresa Carlos López, otro beneficiario del Centro.
En resumen, la función del Centro es crucial para el bienestar de sus miembros y para el fortalecimiento de la comunidad en general.
La premisa del Centro Municipal de Formación para el Empleo es la capacitación en los oficios tradicionales, asegurando así el relevo generacional en profesiones que se encuentran muy envejecidas. Sin embargo, el futuro de este centro está envuelto en incertidumbre, mientras que también se enfoca en formar y cualificar a las personas para satisfacer las necesidades actuales y las que surgirán en el futuro.