En Albacete, 22 voluntarios de Protección Civil completaron un curso básico de 60 horas, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El curso abarcó cinco módulos y buscó informar sobre la Protección Civil, desarrollar habilidades y fomentar el compromiso altruista para mejorar la colaboración en emergencias.
En Albacete, un total de 22 voluntarios de Protección Civil han recibido formación por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este entrenamiento se llevó a cabo durante el XXII Curso Básico, que tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Contra Incendios y en la Fábrica de Harinas del Ayuntamiento de la capital albaceteña.
Uno de los siete cursos provincializados organizados por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha es este, según lo indicó el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas en Albacete, Sergio Marín, durante la clausura de esta actividad formativa. Esta acción está coordinada por el Servicio de Protección Ciudadana de Albacete y recibe el apoyo de docentes que pertenecen a la Policía Local de Albacete, así como del Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento local. Además, cuenta con la colaboración de personal especializado en el ámbito sanitario y en comunicaciones, junto con los profesionales propios del Servicio de Protección Ciudadana.
El delegado provincial, Marín, destacó los objetivos de este curso, que tiene como finalidad principal informar a los estudiantes sobre el propósito de la Protección Civil, así como sus funciones específicas y el ámbito en el que opera. Además, se busca proporcionarles los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para colaborar de manera efectiva, tanto en las actividades rutinarias organizadas por sus respectivas agrupaciones municipales como en aquellas que puedan ser solicitadas por equipos profesionales. También se pretende fomentar un grado mínimo de compromiso entre los alumnos, lo cual es fundamental para fortalecer el apoyo a la protección de la población, promoviendo una actitud altruista y solidaria, subrayó.
El curso, que ha tenido una duración de 60 horas, se ha organizado en cinco módulos distintos: Conceptos Básicos de Protección Civil, Actuación Sanitaria Básica, Incendios, Comunicaciones y Seguridad Vial. En total, han tomado parte 22 voluntarios provenientes de las agrupaciones de Aguas Nuevas, Albacete, Alcalá del Júcar, Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, Lietor, Hellín, Madrigueras, Mahora, Ossa de Montiel, Valdeganga y Villarrobledo. Además, también han participado cuatro voluntarios de la Agrupación de Quintanar del Rey, ubicada en Cuenca, así como un voluntario proveniente de Camuñas, en Toledo.