La Feria de Tradiciones Populares de Yeste celebra su 25 aniversario con la participación de autoridades locales y provinciales. El evento incluye un pasacalles, degustaciones, talleres y actuaciones folclóricas, destacando la importancia de preservar la memoria colectiva y las tradiciones locales. La Diputación colabora con un apoyo anual de 9.000 euros.
En la inauguración de la Feria de Tradiciones Populares de Yeste, que celebra su 25 aniversario en esta edición especial, han estado presentes el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.
Los representantes de la Corporación Municipal, liderados por su alcalde, Santiago Alarcón, han estado acompañados por los responsables provinciales, así como por diputados del Grupo Popular y el asesor provincial del Reto Demográfico de la JCCM, Francisco Javier Jaime. Juntos, han participado en un pasacalles que ha recorrido el mercadillo agroalimentario y de artesanía, animado por la Banda de Música Municipal, hasta llegar al castillo de la localidad.
Asimismo, esta Feria ofrece mucho más, y durante el transcurso del fin de semana tendrán lugar diversas demostraciones y degustaciones gastronómicas, así como talleres y actuaciones de folclore en directo. Todo esto se desarrollará bajo el lema '25 años juntos'.
Un lugar excepcional ha sido el escenario donde se han destacado tanto a artesanos como a artesanas, recordando de manera especial la primera edición que tuvo lugar en 1990. Entre los que hicieron posible este evento, se encuentran figuras como Isabel García, así como las expertas en turismo: Raquel Marín y Raquel Nova. Además, se sumó a la celebración la actuación en vivo de la Cuadrilla local Aire Serrano.
Valera ha expresado sus felicitaciones a quienes han sido reconocidos en esta jornada, resaltando su importante papel en el desarrollo de esta Feria. Además, ha subrayado la relevancia de preservar la memoria colectiva de la localidad. Esta felicitación también se extiende a la comunidad por sus veinticinco años, poniendo en relieve y promoviendo su valioso patrimonio etnográfico. Valera ha enfatizado que la participación activa de todos los ciudadanos ha sido fundamental para el éxito de este evento.
El vicepresidente provincial ha subrayado la relevancia de continuar con el crecimiento sin sacrificar la esencia, destacando el carácter único de esta Feria. “Tiene un sentido muy importante, proteger lo vuestro, que es lo nuestro, y promocionar el nombre de Yeste y sus ricas tradiciones”, afirmó.
Artesanos exhiben oficios en el Castillo de Yeste
Fran Valera y José Antonio Gómez tuvieron la oportunidad de explorar más de 50 oficios 'en vivo' en el emblemático Castillo de Yeste. En esta localidad situada en la Sierra del Segura, han podido observar cómo se han preservado sus 'tesoros', representados por artesanos y artesanas que se dedican a diversas actividades, tales como la elaboración de bordados, trabajos en esparto, la fabricación de pan y jabón de sosa. También encontraron herreros, pastores, campaneras, especialistas en ganchillo y bolillos, lavanderas, trabajadores del cuero, entre otros. Entre los oficios destacados se incluyen el enredar sillas, el aguardentero, el telar, las zambombas y la talla de madera, así como el alpargatero.
En realidad, ha afirmado que “esta Feria es una verdadera enciclopedia, un baúl de la memoria, que nos hace no perder nuestros orígenes”. Además, ha subrayado que “mientras sigamos en esa línea, aprendiendo y admirando cómo trabajaban los pastores, cómo se hacían las cosas a mano sin tutoriales de YouTube, pero sí con mucha memoria y un gran trabajo (algo de lo que nos tenemos que enriquecer), el éxito de esta Feria está garantizado”.
Asimismo, el firme compromiso del Gobierno liderado por Santi Cabañero ha sido destacado por Valera, quien subraya cada iniciativa que promueve el desarrollo rural. Este compromiso se manifiesta en una clara apuesta por la conservación, la valoración y la difusión de las tradiciones, costumbres e historia locales. En este sentido, Valera enfatiza que eventos como esta Feria “hacen grande a Yeste, pero también hacen grande a la provincia de Albacete”.
En realidad, a lo largo de los años, la Diputación ha estado colaborando en el desarrollo de este proyecto mediante diversas fórmulas. Desde 2022, esta colaboración se formaliza a través de un convenio anual que asciende a 9.000 euros. Además, la institución proporciona apoyo en términos de difusión mediante la Imprenta Provincial, encargándose de la impresión de carteles y también contribuyendo en aspectos logísticos, como la provisión de vallas deportivas ganaderas y abrevaderos.