www.albaceteabierto.es
II Feria del Mayor promueve el bienestar en Albacete
Ampliar

II Feria del Mayor promueve el bienestar en Albacete

viernes 25 de octubre de 2024, 13:51h
La II Feria del Mayor de Castilla-La Mancha, inaugurada por Santi Cabañero en Albacete, busca promover el bienestar de los mayores con actividades formativas y recreativas. Se implementará un nuevo Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria, financiado por Fondos Europeos, para mejorar su calidad de vida en casa.

En la inauguración de la II Feria del Mayor de Castilla-La Mancha, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha estado presente. Este evento, que se lleva a cabo en el Recinto de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), se desarrollará durante este viernes y sábado.

El evento, que cuenta con la organización de la Fundación Mayores y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), así como de las Diputaciones de Albacete, Cuenca y Toledo, además del Ayuntamiento de Albacete, reúne a diversas instituciones relacionadas con el colectivo de mayores.

Se espera que aproximadamente 4.000 visitantes lleguen desde toda la región para participar en esta actividad.

El propósito de esta iniciativa es fomentar el bienestar de las personas mayores a través de actividades que han sido diseñadas especialmente para su disfrute. Estas actividades incluyen opciones formativas, culturales, deportivas y recreativas.

En calidad de anfitrión provincial, Santi Cabañero ha recibido a los asistentes, poniendo especial énfasis en aquellos que han viajado desde otras provincias para ser parte de esta feria.
Este evento, ha subrayado, representa una magnífica ocasión para rendir homenaje a nuestros mayores, reconociendo así su valiosa contribución a la sociedad tras una vida llena de esfuerzo y dedicación.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente provincial, Santi Cabañero, tomó la palabra. Junto a él se encontraban el diplomado responsable de coordinar todo el Área Social en la Diputación, José González, así como María Ángeles Sánchez Trillo, presidenta de la Fundación Mayores; Manuel Serrano, alcalde de Albacete; y Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social de C-LM. Todos coincidieron en destacar la relevancia del evento como un espacio de encuentro intergeneracional.

Es importante reiterar algo que hemos mencionado en numerosas ocasiones: la generación actual que se encuentra en lo que denominamos ‘la tercera edad’ ha sido fundamental para el bienestar que gozamos como nación. Estas personas han jugado un papel crucial en la construcción del país que hoy conocemos y, sin duda, merecen nuestro reconocimiento y respeto. Por ello, cualquier inversión destinada a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores no solo representa un acto de justicia social, sino que también es una decisión inteligente que beneficia nuestra economía.

En este sentido, se ha destacado que “todas las políticas que destinamos a nuestros mayores, desde la Diputación, a través del consorcio de Servicios Sociales, acaban siendo políticas de desarrollo rural, que fijan población y que, al final, permiten que haya empleabilidad (y una empleabilidad que, mayormente, es femenina: más de 600 mujeres trabajando en el consorcio de Servicios Sociales en la provincia de Albacete cada año)”.

Una nueva prestación se añade al CSS, incorporando a profesionales en el ámbito de la psicología y la fisioterapia.

En este contexto, una novedad importante ha sido anunciada por el presidente: se implementará un Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria. Este servicio se suma a los recursos que ofrece el Consorcio de la Diputación de Albacete. Financiado con aproximadamente 250.000 euros provenientes de Fondos Europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), esta nueva prestación tiene como finalidad proporcionar un cuidado integral a las personas mayores en sus hogares, lo que permitirá mejorar notablemente su calidad de vida.

“Desde esta posición, estamos implementando políticas como Atención a Domicilio, Comidas a Domicilio y Acompañamiento Hospitalario. Este año, además, hemos comenzado a desarrollar un nuevo recurso destinado a ofrecer apoyo tanto a quienes cuidan como a nuestros mayores. Esto se realiza mediante un equipo de psicólogos y fisioterapeutas que no solo capacitan a los cuidadores, sino que también brindan atención directa en los hogares de las personas mayores. De este modo, evitamos que tengan que salir de sus casas, que no debemos olvidar que es ‘el mejor hotel del mundo’. Por lo tanto, aunque nuestra sociedad está viviendo cada vez más años, es fundamental que también vivamos de manera más plena y eso se logra con políticas sociales.”

El presidente ha señalado que esta prestación tiene como objetivo “mejorar las capacidades físicas y cognitivas de los y las mayores”, a través del trabajo realizado por profesionales especializados en psicología y fisioterapia.

De este modo, la implementación del Servicio se lleva a cabo mediante dos equipos técnicos formados por diez profesionales. Estos especialistas ofrecerán intervenciones personalizadas que se centran en el bienestar físico y mental de las personas mayores. Asimismo, contribuirá a disminuir la necesidad de internamientos en instituciones, facilitando que los mayores puedan quedarse en su entorno familiar.

Al finalizar el año 2023, se registraron más de 4.000 prestaciones de recursos dirigidas a personas mayores y en situación de dependencia por parte del CSS.

La Diputación de Albacete se destaca como una institución pionera en la cofinanciación de los servicios que se brindan mediante el CSS. Esta colaboración permite a los ayuntamientos ofrecer asistencia a sus mayores, siempre en estrecha colaboración con la JCCM.

Uno de los recursos disponibles para quienes asisten a la II Feria del Mayor de C-LM en el IFAB es el estand que ha preparado la Diputación de Albacete. En este espacio, se proporciona información sobre esta feria y otras iniciativas ofrecidas por el Consorcio Provincial de Servicios Sociales (CSS). Este año, el CSS ha atendido a más de 4.075 mayores a través de sus diversas prestaciones.

Cuidado integral, que también aborda la soledad no deseada en las personas mayores.

Durante el año 2023, más de 3.840 usuarios y usuarias recibieron del Consorcio servicios esenciales, tales como la Atención y las Comidas a Domicilio, alcanzando incluso los lugares más remotos del territorio. Estas iniciativas, como ha señalado Cabañero, no solo aseguran bienestar, cuidado y calidad nutricional, sino que también proporcionan compañía, apoyo y dignidad a los mayores que, en muchas ocasiones, carecen de respaldo familiar en sus localidades.

El Gobierno de Santi Cabañero se dedica a promover un envejecimiento activo y una atención digna, especialmente en las áreas rurales, donde estas iniciativas son cruciales para atraer población y crear empleo de calidad, mayormente femenino. Con un presupuesto que ha ido en aumento desde 2016, alcanzando este año los 4.500.000 euros, se ofrecen más de 511.000 horas de atención anualmente. Cada año, el CSS brinda oportunidades laborales relacionadas con los pueblos a cerca de 600 auxiliares en todo el territorio.

Además de la Atención y las Comidas a Domicilio, así como del nuevo Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria, el CSS también brinda otros recursos. Entre ellos se encuentra el Acompañamiento Hospitalario, que proporciona asistencia durante la estancia en hospitales, y las Ayudas Técnicas, que ofrecen material especializado para facilitar las actividades diarias de las personas dependientes.

El presidente de la Diputación ha enfatizado que este tipo de políticas son las que verdaderamente generan un impacto, fomentan la cohesión y establecen redes de apoyo para quienes lo necesitan. “Es con medidas tangibles y a través de las acciones de gobierno, como se cuida. Y se cuida también (y esto es clave en un foro así) abordando la soledad no deseada que sufren tantas personas (muchas, mayores) en esta sociedad donde, aunque parezca que estamos más ‘conectados’, hay quien se siente más solo”.

“Vivimos más, pero es fundamental esforzarse por vivir de manera mejor; esto implica fortalecer políticas que aseguren recursos para las personas mayores. No se trata solo de proporcionar actividades y servicios, sino de escuchar sus opiniones, colaborar con ellas y promover la formación de lazos afectivos y sociales. Es crucial garantizar que nadie enfrente los retos de la edad en soledad”, ha afirmado, subrayando el compromiso de la Diputación y deseando una feria exitosa.

Los días 25 y 26 de octubre, se llevará a cabo un evento que presenta una variada programación de actividades. Esta incluye talleres enfocados en temas de seguridad y derechos, así como concursos, exposiciones y actuaciones culturales.

Entre las instituciones que colaboran se encuentran la Policía Nacional, la Universidad Popular Municipal de Albacete, y diversas asociaciones locales que organizan talleres de gimnasia, cocina, cata de vinos y otras actividades recreativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios