www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete cambiará el sentido de la calle Carmen e instalará un paso cebra junto al colegio María Pemán
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete cambiará el sentido de la calle Carmen e instalará un paso cebra junto al colegio María Pemán

jueves 27 de junio de 2024, 13:37h

El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, afirma que “todas las medidas adoptadas responden a peticiones de vecinos o a informes de los técnicos municipales, y afectan a diversas de la ciudad y de sus pedanías”

El Ayuntamiento ha aprobado diversos cambios y modificaciones de tráfico en varias calles de la ciudad, entre los que destaca el cambio de sentido de circulación de la calle del Carmen, en el tramo comprendido entre la calle Pablo Medina y la avenida Ramón y Cajal.

El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha recordado que “la pasada Corporación aprobó el cambio de sentido de circulación de la calle San Antonio, entre Martínez Villena y el Paseo de la Libertad, así como la eliminación del carril en el Paseo de la Cuba que comunica la avenida de la Estación con la calle San Antonio. Esos cambios recomiendan cambiar también la dirección de la calle del Carmen para que no existan tres calles seguidas con idéntico sentido como son San Antonio, Padre Romano y Carmen”.

El objetivo es mejorar la permeabilidad en la zona, alternando los sentidos de circulación de calles paralelas consecutiva, y también se va a implantar la señalización horizontal y vertical compatible con el cambio de sentido propuesto.

Paso de peatones frente al colegio María Pemán

Por otra parte, se han adoptado otras medidas “todas las medidas respondiendo a peticiones de vecinos o a informes de los técnicos municipales, buscando la mejora y seguridad del tráfico rodado”.

Así, atendiendo a las peticiones de responsables del colegio de Primaria José María Pemán, el concejal informa que “se han establecido varias medidas de mejora de seguridad vial y accesibilidad de los miembros de la comunidad educativa en ese centro”.

El Servicio Técnico de Infraestructuras y Movilidad ha propuesto señalizar un paso de peatones delante de la fachada del colegio, a la altura del número 80 de la calle Doctor Ferrán. También se instalará un aparcamiento de bicicletas en la banda de aparcamiento delante de la fachada del colegio, en un espacio inmediatamente anterior al paso de peatones que se va a crear.

Otras propuestas aprobadas

-Instalar dos bandas reductoras de velocidad para reducir las velocidades en la calle Empresarios: una en el inicio, junto a Avenida Cronista Mateo y Sotos, y otra antes del paso de peatones junto al cruce con calle Talabarteros. Con carácter previo a la ubicación de las bandas reductoras, se colocará señalización de “Resalto”, así como señalización de “Velocidad máxima de 30 Km/h”.

-Modificar el uso de la zona reservada para descarga de combustibles del Hospital General Universitario situada en calle Laurel, junto al acceso a la rampa de urgencias del centro sanitario, de manera que se anule la actual zona reservada para “Vehículos de descarga de combustibles” y sea establecida en la misma longitud y espacio, una zona “Reservada para suministros Hospital”.

-Eliminar una plaza de estacionamiento a ambos lados de la calle Camino de la Virgen, junto al cruce con calle Bilbao, con el fin de mejorar el giro de los camiones de calle Bilbao hacia Camino de la Virgen, y especialmente los de recogida de residuos sólidos urbanos, ante los problemas surgidos como consecuencia de la reforma efectuada en el cruce de esta calle con las calles Murillo y Orense. Para reforzar esta prohibición, se deberá pintar el bordillo amarillo e instalar hitos verdes reflectantes.

-Varias actuaciones de señalización en la pedanía de Santa Ana: reponer bandas reductoras, señalizaciones previas de badenes y cambio de señales deterioradas; instalar señalización de ceda el paso en el cruce de calle Unión, antes de su cruce con calle Huerta de los Manzanos, y en calle Pino antes de su cruce con calle Parque; instalar varias bandas reductoras de velocidad en diversas calles, colocando señalización de Resalto y de velocidad máxima 30 km/h; realizar señalización horizontal de carriles en el cruce de las calles Ntra. Sra. de los Milagros, Padre Manjón, Cervantes y Unión; instalar señales informativas de Piscina Municipal y Cementerio (dos de cada), en el cruce de Carretera al Pozuelo y Carretera a Argamasón. Las ubicaciones concretas se determinarán junto al alcalde pedáneo.

- Varias actuaciones de señalización en Tinajeros, como señalizar una zona excluida al tráfico, “isleta”, en el cruce de carretera de Valdeganga con calle Juan Ramón Colmenero Navarro, de forma que se una la farola existente con el acerado de la edificación entre las dos vías indicadas; colocar tres hitos verdes con banda reflectante en dicho lugar, siguiendo la alineación de la fachada de Carretera de Valdeganga. La isleta quedará anexa al carril bici existente, y se procederá igualmente a su repintado.

-Instalar señalización de “Entrada Prohibida”, con cartel complementario que indique “Excepto Emergencias”, en el acceso a Pasaje de la Meteorología desde Paseo de la Cuba, con el fin de evitar que se produzca el acceso de vehículos por este punto.

-Modificar la señalización de estacionamiento entre las calles Teruel y Gracia, cambiando el estacionamiento existente junto al lado de los números pares en línea, a batería.

-Instalar señalización de velocidad máxima de 30 Km/h en el Cordel de Lezuza, en su inicio junto al Camino Natural del Canal de María Cristina, así como en aquellos puntos en los que se concentran edificaciones, para ambos sentidos de circulación. Asimismo, instalar señalización del nombre de esta vía al inicio de la misma: “Cordel de Lezuza”.

-Autorizar una zona reservada para Carga y Descarga con carácter de utilización general, con 12 metros aproximadamente de longitud, en Avenida Cronista Mateo y Sotos, delante del número 15, a continuación de la calle Nuestra Señora de Cubas. Se instalará un cartel complementario en el que se indicará el uso reservado, “Reservado para carga y descarga”, el horario, “DE LUNES A VIERNES DE 8:00 a 12:00 y DE 16:00 a 18:00 horas y SÁBADOS de 8:00 a 12:00 horas. 30 minutos máximo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios