www.albaceteabierto.es
El Festival ‘Música en los Rincones’, en Molinicos, se consolida con una VII edición marcada por el salto de calidad de sus artistas
Ampliar

El Festival ‘Música en los Rincones’, en Molinicos, se consolida con una VII edición marcada por el salto de calidad de sus artistas

miércoles 26 de junio de 2024, 13:11h
Durante la presentación, en la Casa Perona, de este evento cultural que se celebrará los días 2, 3 y 4 de agosto en la localidad albaceteña

El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Molinicos han dado a conocer este miércoles, en la Casa Perona, el cartel y la programación de la VII edición del Festival ‘Música en los Rincones’, que se va a celebrar los próximos 2, 3 y 4 de agosto por las calles y plazas del casco antiguo de dicha localidad albaceteña, y que este año reunirá a 22 artistas musicales.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto al diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, la alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, han coincidido en destacar la “consolidación” de este festival dentro del programa cultural de la provincia, con la “singularidad de reunir durante tres días a artistas de calidad y de una amplia variedad de estilos” como el rock, pop, flamenco, jazz, música sacra o música cubana.

En esta VII edición, el festival abrirá el 2 de agosto con dos actuaciones, de Cristina Rodríguez y Señor Aliaga, para ofrecer, el sábado 3 de agosto, el plato fuerte, que comenzará con el pasacalles a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora del Carmen, y que dará paso a la presentación oficial del festival, a cargo de la presentadora MariLó Leal. A continuación, la música llenará 16 rincones y plazas de Molinicos con las actuaciones María de Alba, Kintsugi Dúo, Little Brass, Wacheras, Grupo de Cámara de la Capilla de Toledo con la soprano Virginia Serrano, Adolfo Osuna, David Pedrosa, Big Naturals, Rondalla Ilusión, Cubalinda, Trifurcas, Justin Tachatchoua, Young Forest, Swinging Cats Club Band, Mrs. Robinson, La Mare, Limbotheque y The Gafapasta, que cerrará la jornada con su concierto en la plaza Mayor.

La cita pondrá el broche a su ciclo de conciertos, el domingo, 5 de agosto, con la ‘caña-concierto’ de Gata Brass Band, con la estimación de superar los cerca de 5.000 visitantes que recibió este evento el verano pasado.

Además, el festival volverá a contar con el espacio ‘micro abierto’, puesto en marcha la edición anterior, y que busca dar voz y protagonismo a artistas locales o de otros lugares que quieren darse a conocer al público.

Colaboración de la Junta y de todo un pueblo

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha puesto en valor la implicación de todas las administraciones en este festival que vivirá el grueso de su programación el 3 de agosto. En el caso del Gobierno regional, ha apuntado que “ha estado presente en las seis ediciones anteriores, lo está en esta y lo seguirá estando”.

Al mismo tiempo, Ruiz Santos ha manifestado su agradecimiento a los casi 900 ciudadanos de Molinicos, que abren sus casas, engalanan sus calles y se vuelcan con un evento, que, “sin su participación, no sería posible”. Recordando, además, que el año pasado cerca de 5.000 personas pasaron por este festival, “con todo lo que ello implica para un municipio en el que, durante tres días, todo se multiplica”.

Una cita cultural con identidad y singularidad

Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, también ha felicitado al Ayuntamiento de Molinicos en la figura de su alcaldesa, Lola Serrano, destacando el esfuerzo que realizan para que este festival sea un éxito edición tras edición, y ha aludido a la importancia que tiene en su desarrollo la implicación de los vecinos y vecinas.

En esta línea, ha remarcado que se trata de un festival totalmente consolidado en el calendario de festivales del verano en la geografía albacetense “que es muy amplio y reconocido”, apuntando que se trata de “una pequeña isla con mucha identidad y mucha singularidad dentro de este calendario, con un ecosistema y una marca propia dentro de eso que llamamos ‘Molinicos, el corazón de la Sierra del Segura”.

Además, Zamora ha puesto el foco la gran variedad de estilos musicales que se dan cita, alcanzando un número de visitantes que “prácticamente quintuplica la población”, y ha puesto de manifiesto que muchos de estos grupos son provinciales ya han itinerado por nuestro territorio de la mano de Cultural Albacete y de la Red de Artes Escénicas de la JCCM.

Finalmente, el diputado ha reiterado el apoyo de la Diputación a este Festival, en cuyo desarrollo colabora a través de un convenio con el Ayuntamiento (por valor de 3.000 €) “y así va a seguir siendo”, subrayando que en esta localidad de la Sierra del Segura “son grandes anfitriones tanto de eventos culturales, como deportivos…, e impulsando su rico patrimonio”.

Un festival “humilde” que busca la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional

La alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, acompañado por parte de su Corporación municipal, ha destacado la “fuerza” del cartel de la VII edición de ‘Música en los Rincones’, “o como en Molinicos ya nos gusta decir ‘Los Rinconces’”, obra de Pablo Gallardo, de Estudios Báltico, para presentar uno de los festivales “más punteros” de la provincia, que además bebe de otros más grandes, contando con artistas que han pasado por el Antorchas o el Viñarock.

Serrano ha señalado que ‘Musica en los Rincones’ es un festival “diferente, con seña de identidad propia y esencia”. “Es humilde, pero con un corazón inmenso, el corazón que le ponen todos los moliniqueños y moliniqueñas, ya que, el pueblo entero se vuelca”, agradeciendo la colaboración de todos los ciudadanos y colectivos locales. Al mismo tiempo, ha avanzado que este evento sigue trabajando para conseguir la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.

La alcaldesa ha destacado los cuatro elementos “fundamentales” que componen este festival, como son la decoración, la música, el paisaje y la gastronomía, con calles engalanadas, variedad de estilos y artistas actuando de manera simultánea por 16 rincones de verdadero encanto, a lo largo de un recorrido mágico de 4 horas, y un servicio de restauración de calidad, a cargo de la Asociación Cultural y Taurina ‘Sierra Brava’, y cuya recaudación se destinará a las fiestas patronales.

Para finalizar, Lola Serrano ha agradecido la colaboración de las instituciones públicas y de la entidad financiera Globalcaja y ha animado a todos a visitar el corazón de la Sierra del Segura para disfrutar de ‘Música en los Rincones’, “el festival que ha puesto a Molinicos en el mapa”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios