www.albaceteabierto.es
El X Triatlón ‘Villa de Alcalá del Júcar’ se disputa el 29 de junio como 5ª prueba del Circuito ‘DuTri’ de la Diputación de Albacete

El X Triatlón ‘Villa de Alcalá del Júcar’ se disputa el 29 de junio como 5ª prueba del Circuito ‘DuTri’ de la Diputación de Albacete

miércoles 26 de junio de 2024, 12:58h

El X Triatlón ‘Villa de Alcalá del Júcar’ tendrá lugar el próximo 29 de junio dentro del II Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, ‘DuTri’, de la Diputación de Albacete, tal y como han dado a conocer durante su presentación el diputado de Deportes, Dani Sancha, el alcalde de la localidad anfitriona, Juan Pascual Muñoz, y el presidente del CD Triatlón Albacete, José Fresneda.

La prueba, cuyas inscripciones están abiertas hasta el próximo 27 de junio a las 14:00h, es también puntuable para el Circuito de la Federación de Triatlón de C-LM,y ha sido diseñada siguiendo el patrón de éxito de los años anteriores, por lo que mantiene las características y el recorrido de sus citas previas: un kilómetro a nado en el ‘Embalse de Tolosa’; 35,5 kilómetros en bicicleta de carretera, en los que estará permitido el drafting (subida a La Recueja, Villavaliente y Casas del Cerro), y 7 kilómetros más de carrera a pie en dos vueltas de 3,5 kilómetros por el casco histórico y bordeando el río Júcar. Incorporando como novedad, por su décimo aniversario, el Gran Premio X Aniversario AquaNatura.

Convertida en la quinta prueba de las ocho que integran el Circuito ‘DuTri’, como ha explicado Dani Sancha, ésta contará con la participación de María Varo, triatleta internacional, reciente medallista en el campeonato de Europa de Duatlón, y Rostyslav Pevtsov, triatleta ucraniano que disputará en París sus terceros Juegos Olímpicos, al tiempo que se prevé también la presencia de Andrés Hilario.

Dani Sancha subraya que será “una prueba de 10”

El diputado de Deportes ha subrayado lo especial de esta edición en la que el triatlón ‘Villa de Alcalá del Júcar’ alcanza diez años de vida, “consolidado en el calendario deportivo regional y con una importante repercusión nacional, como vemos cada año con la procedencia de los atletas”, que en 2023 superaron los 350 inscritos, y ha destacado “el gran trabajo” que viene realizando el Ayuntamiento de la localidad en materia deportiva en general y con esta cita en participar, remarcando también la labor del Club de Triatlón de Albacete. De hecho, ha asegurado que “está todo listo para que sea una prueba de 10 tanto por su aniversario como por su organización”.

En este sentido, Sancha también ha apuntado que se trata de un evento deportivo “único”, aludiendo al entorno en el que se desarrolla, “uno de los enclaves más atractivos de la provincia y con más posibilidades”, y ha apuntado que buena parte de su éxito radica en este valor diferencial en el que se dan la mano deporte y turismo, en línea con el trabajo que viene realizando la Diputación para impulsar el turismo deportivo sostenible, favoreciendo que las pruebas que se realizan en cada localidad generen sinergias socioeconómicas.

Finalmente, el responsable provincial ha incidido en la total seguridad que se da en este triatlón, con un dispositivo de unas 100 personas que incluyen: una unidad de coordinación y emergencias con geolocalización GPS a lo largo de todo el recorrido, una unidad acuática de los Bomberos del SEPEI de la Diputación, presencia de la Guardia Civil, de personal médico y sanitario, de Cruz Roja con vehículos medicalizados, efectivos de Protección Civil y más de 40 voluntarios y voluntarias. Además, habrá un hospital de campaña en la meta para hacer frente a cualquier emergencia que pudiera producirse.

Muñoz destaca agradece a la Diputación y al Club Triatlón Albacete

El alcalde de la localidad, Juan Pascual Muñoz, ha asegurado que en la localidad “a esta prueba se le tiene mucho cariño”, y ha dejado claro que más allá de la promoción turística y los beneficios que ésta tiene para Alcalá del Júcar en términos socioeconómicos, también cuenta con unos valores que “en esta localidad trabajamos por transmitir”.

Reiterando que este triatlón se desarrolla “en entorno único” y agradecimiento a los voluntarios su implicación “porque sin ellos sería imposible realizar estas pruebas”, el regidor ha agradecido la apuesta de la Diputación y del Club de Triatlón de Albacete por esta prueba, incidiendo en el trabajo que en materia deportiva viene realizando la institución provincial, y ha asegurado que “en estos últimos años, este evento deportivo, con el apoyo de la Diputación ha dado un salto de calidad”. Del mismo modo, refiriéndose al club, ha afirmado que de su mano se pone a Albacete en el mapa deportivo nacional, “y para Alcalá del Júcar es un orgullo realizar esta prueba junto a ellos”.

Junto a la prueba principal, una de promoción y un ‘Acuatlón de menores’

Por su parte, desde la organización, José Fresneda, que ha subrayado que esta prueba “es dura, pero espectacular”, ha explicado que junto al evento principal también se vienen organizando dos pruebas más. Una de ellas ‘de promoción’, pensada para deportistas que se quieran iniciar y conocer mejor esta disciplina. Consta de 300 metros de natación en ‘La Playeta’; 11 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña de Alcalá a Tolosa y de vuelta a Alcalá por la calle Batán; y 2 kilómetros de carrera a pie (Puente Romano hacia el camino de La Recueja, regreso al Puente y subida por el colegio hasta alcanzar la meta dirección a la Playeta).

La segunda es el ‘Acuatlón de menores’. Jóvenes deportistas que tendrán que superar 200 metros de natación en el caso de los alevines y 100 metros en el de los participantes de la categoría ‘infantil’, y 1km o 250 metros de carrera cruzando el Puente Romano hacia el camino de La Recueja, regreso al Puente y subida por el colegio hasta alcanzar la meta dirección a ‘La Playeta’).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios