www.albaceteabierto.es
Albacete reivindica la extensión de su Verano Cultural 2024 a toda la ciudad y sus pedanías para hacerlo más inclusivo
Ampliar

Albacete reivindica la extensión de su Verano Cultural 2024 a toda la ciudad y sus pedanías para hacerlo más inclusivo

Por Redacción / Agencias
martes 25 de junio de 2024, 17:56h

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha presentado este martes la programación cultural para el verano 2024, señalando que el Ayuntamiento de Albacete reafirma este año su compromiso con el enriquecimiento cultural de la ciudad, ofreciendo una experiencia diversa que busca llegar a cada rincón de Albacete.

La concejala, ha estado acompañada durante la presentación por las vicepresidentas de la FAVA y Asprona, Amparo Villar del Saz y Maria Dolores Olivares, junto a otros artistas y organizadores, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

Serrallé ha destacado la importancia de la cultura como un elemento clave para fortalecer el tejido social y fomentar el crecimiento personal y colectivo, indicando que "este verano, más que nunca, deseamos que la cultura sea un punto de encuentro y un espacio para el disfrute compartido".

En este sentido, ha destacado que una de las novedades ha sido la expansión de la programación a 20 barrios y 9 pedanías, abarcando un total de casi 80 eventos, lo que permite una mayor inclusión y accesibilidad a las diversas actividades culturales. Además, ha destacado que la programación presenta varias novedades "pues por primera vez, se incluye un espectáculo de danza inclusiva, subrayando nuestro compromiso con la diversidad y la accesibilidad" y "se han maquetado los programas en versión lectura fácil, garantizando que todos puedan acceder a la información de manera clara y comprensible".

Entre los eventos destacados se incluyen 'Bailables' con la Unión Musical Ciudad de Albacete en la Plaza de la Constitución los días 26 de junio y 3 de julio a las 20.30 horas, así como la presentación de la Banda Sinfónica Municipal en el Parque Abelardo Sánchez el 27 de junio a la misma hora.

El arte también ocupará un lugar prominente con la II Edición de 'Arte en la Calle' Pinta la Puerta de Hierros el 29 de junio a las 09.30 horas en la Puerta del Recinto Ferial, seguido por la actuación del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana a las 21.30 horas en el mismo lugar.

Además, el cine y el teatro itinerante ofrecerán opciones para todos los gustos, con proyecciones como 'Amanece, que no es poco' en varias ubicaciones y la producción teatral 'Olympics' de Nacho Vilar Producciones & Yllana el 8 de julio a las 20.30 horas en el Parque Lineal.

La concejala ha hecho hincapié en la importancia de la accesibilidad cultural, asegurando que todos los eventos estén distribuidos estratégicamente por toda la ciudad para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar, ya que "es crucial para nosotros que la cultura llegue a todos los rincones de Albacete, desde los parques hasta las plazas y las pedanías".

La programación también incluye actividades como teatro infantil con 'Daniela Pirata' y 'Alicia en Castilla-La Mancha, el Destino de las Maravillas', así como eventos de poesía con la cuarta edición de 'Oh Poetry! Fest', música y danza en diferentes localizaciones. Los festivales de folklore también tendrán un papel destacado con eventos como el Festival Nacional de Folklore Infantil ciudad de Albacete y Coros y Danzas El Trillo de Albacete.

La concejala ha querido agradecer "a todas las personas y equipos que han contribuido a hacer posible esta programación: área de cultura del ayuntamiento, técnicos, artistas, colaboradores y, sobre todo, a nuestros ciudadanos, cuyo apoyo y entusiasmo son fundamentales para el éxito de estos eventos" invitando "a todos los albaceteños a participar activamente en cada evento y compartir momentos únicos que fortalezcan el tejido cultural de Albacete".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios