www.albaceteabierto.es
PSOE: “Costó 20 años peatonalizar la Calle Ancha, pero a Manuel Serrano le ha bastado sólo uno para convertirla en una gincana”
Ampliar

PSOE: “Costó 20 años peatonalizar la Calle Ancha, pero a Manuel Serrano le ha bastado sólo uno para convertirla en una gincana”

miércoles 12 de junio de 2024, 13:42h

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Amparo Torres, ha lamentado que Manuel Serrano y su Equipo de Gobierno hayan convertido la Calle Ancha en “una gincana intransitable, empantanándola con grúas y vallas, que han convertido la principal arteria de una ciudad, que debería ser un lugar para disfrute y encuentro de la ciudadanía, en el escenario de una nueva entrega de la saga Transformers”.

Como consecuencia del proyecto Umbrella Sky, que ha cubierto 400 metros de esta vía con paraguas, el mantenimiento de la instalación exige que cada vez que se registran precipitaciones o viento en nuestra ciudad, operarios, utilizando grúas elevadoras, deban abrir y cerrar manualmente cada uno de los 2.000 paraguas que conforman el proyecto, por lo todo parece apuntar que “ahora, la mayor faena y la única preocupación que tiene Manuel Serrano es abrir y cerrar paraguas”, ha subrayado Amparo Torres.

Tal y como ha precisado la portavoz municipal socialista, “no cuestionamos ni la finalidad ni objetivos de la ONG que ha impulsado esta iniciativa para concienciar y prevenir sobre el melanoma, pero sí criticamos que Manuel Serrano haya convertido la Calle Ancha, cuya peatonalización nos costó más de 20 años y cinco corporaciones municipales, en un taller mecánico, una imagen a la que tendremos que acostumbrarnos durante los cuatro meses, que durará el proyecto”.

Coches por peatones

Durante el anterior mandato municipal, con el alcalde socialista Emilio Sáez al frente del Equipo de Gobierno, “conseguimos convertir una calle por la que diariamente circulaban más de 8.000 coches, en un espacio para la ciudadanía, en el que cada día pasean casi 10.000 personas y disfrutar de las vistas de sus cornisas, pilastras, cúpulas y cuerpo superior de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad y que son obra de nuestros arquitectos más relevantes”.

Asimismo, Torres Valencoso ha apuntado que, si con esta iniciativa se pretendía “beneficiar a la hostelería, en realidad están consiguiendo lo contrario, pues son numerosas las quejas que nos están trasladando los establecimientos hosteleros y los comercios de la Calle Ancha por esta situación”.

“Albacete no es sólo la calle Ancha, Albacete tiene muchas calles, muchas plazas, muchas pedanías que también merecen esa dinamización y esa apuesta por el turismo y el comercio. Albacete no es sólo la calle Ancha, y la sensación que hay en la ciudad de Albacete es de absoluto antojo y de capricho político”. Estas palabras, tal y como recuerda el concejal del PSOE José González, “no las ha pronunciado nadie del Grupo Socialista, sino que fue la actual concejala de Sostenibilidad y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, la que parecía preocuparse por la programación y actividades que se celebran en este espacio de la ciudad”.

A este respecto, José González ha argumentado que la “peatonalización del gran eje cívico de nuestra ciudad, para la que conseguimos el apoyo de la Unión Europea, que sufragó el 90% de los casi cinco millones invertidos en este proyecto, perseguía promover nuevos modos de movilidad sostenible, convirtiendo a nuestra Calle Ancha en un espacio amigable y agradable para disfrute de la ciudadanía”.

Más sensibilidad

De ahí, que González Martínez solicite al alcalde una “mayor sensibilidad y sentido común, para no acabar con lo que tanto costó conseguir para nuestra ciudad, que incluso reclamaba, precisamente lo contrario, ampliar la peatonalización hasta la Plaza Gabriel Lodares, en lugar de empantanar y convertir en un espacio intransitable la Calle Ancha. No se está pensando en las personas con discapacidad o con problemas de movilidad, lo que pone de manifiesto la falta de sensibilidad de quien se adjudicó las competencias en materia de Accesibilidad”.

José González también ha exigido a Manuel Serrano una mayor diligencia, para que se concluyan las obras “en tiempo, plazo y forma. Son varios los ejemplos, quizás el más preocupante, la remodelación de la Calle Hermanos Jiménez, que debía estar concluida en mayo y el Equipo de Gobierno le ha ampliado el plazo a la empresa adjudicataria hasta el próximo mes de julio. Otro tanto sucede con las calles Santa Quiteria, Puerta de Murcia y Puerta de Valencia, que se irán también al menos hasta julio, un mes como mínimo fuera de plazo”.

Mientras tanto, ha concluido el edil socialista, “vecinos y vecinas, comerciantes y empresas de hostelería pagan la incompetencia de Manuel Serrano, para que las obras en estas calles se cumplan en los plazos contemplados en sus contratos de adjudicación”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios