Santi Cabañero, acompañado del vicepresidente, Fran Valera, y del diputado de Deportes, Dani Sancha, ha enfatizado la importancia de este proyecto que sigue sumando en positivo a la mejora “histórica” que, de la mano del Gobierno de España, la Diputación acometió en la carretera AB-516 que une mucho más que Riópar y Paterna del Madera, porque vertebra territorialmente la provincia enlazando dos comarcas clave como son la de la Sierra del Segura y la de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel.
Pasos con los que, ha señalado, el Gobierno Provincial continúa demostrando su compromiso con “el desarrollo y la modernización” de cada zona aprovechando sus potencialidades. “Esta iniciativa no es sólo una mejora en infraestructuras: es una inversión en detalles que cuentan, que abren posibilidades al desarrollo del entorno y que, además, reconocen a quienes han sido y son emblema de una afición muy arraigada en la provincia como es la práctica del ciclismo".
El área de descanso viene a poner ‘la guinda’ a ese arreglo integral que dio un giro de 180º a las prestaciones de la vía. Está situada en un punto estratégico de la AB-516 y, además de ofrecer un espacio para la recreación de quienes transiten por él, actúa como un lugar de homenaje y un catalizador para el turismo deportivo, en alza en la comarca y la provincia gracias (en gran medida) a la apuesta que viene haciendo el Gobierno de Cabañero en diversos avances que la impulsan.
“Estamos consolidando a Albacete como un destino clave para el turismo que se genera de la mano del deporte, especialmente, en el ciclismo si nos referimos a esta zona. Con eventos como la 'Gran Fondo Sierra de Albacete' de carácter internacional (que el próximo abril vivirá su tercera edición y que ya tiene récord de participantes inscritos), estamos generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo a la provincia en el mapa deportivo", ha comentado el presidente.
Zona de descanso, de homenaje y de desarrollo ligados al arraigo local
Este espacio de descanso y esparcimiento, cuya adecuación ha supuesto una inversión de 12.947 euros por parte del Gobierno provincial, tiene una superficie libre de más de 200 m² está adornado con dos grandes pinos e incluye instalaciones como mesas de picnic, portabicicletas, vallado perimetral y cámaras de vigilancia. La zona en la que se ubica forma parte del área de Malojar, incluida en la Red Natura 2000 y la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha; protege diversas especies de pinos y es crucial para la reproducción de aves rapaces y rupestres.
La escultura que se ha instalado en el lugar es de bronce envejecido ha supuesto otros 11.616 euros. Ha sido realizada por la empresa local Bronces Riópar; es de bronce envejecido y lleva una placa con la inscripción ‘En reconocimiento a todas las personas que recorren nuestra provincia en bicicleta’ como homenaje a los y las ciclistas que, con su actividad y promoción, también ayudan a ‘hacer provincia’.
Como ha recordado Cabañero, este proyecto en el Puerto de Las Crucetillas es “un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructuras y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano para beneficiar tanto a la población local de toda una comarca como a sus visitantes”. Todo ello,, promoviendo un desarrollo sostenible ligado a estilos de vida saludables, que enriquecen el paisaje natural y promueven la conservación del entorno.
Con la apertura oficial de este área de descanso, la mejora viaria acometida en todo el entorno y la celebración de eventos deportivos atractivos y actuales, la Diputación de Albacete continúa su impulso hacia la dinamización económica de la provincia.
"Seguimos trabajando en abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio, atrayendo inversión y fortaleciendo nuestra economía local, siempre con un enfoque sostenible y cercano a nuestros pueblos y sus potencialidades", ha concluido el presidente.