Ha valorado la gestión económica, ya que este superávit pasa a ser de 818.000 euros en 2018 a más de 4 millones de euros, lo que supone que "sin una subida fiscal significativa y con las ayudas de las instituciones públicas, hemos quintuplicado el remanente de tesorería".
Por otra parte, ha subrayado que se ha reducido la deuda en un 25 % en este mandato, "por lo que los rodenses deben a los bancos 3 millones de euros menos y si en 2018 era de 12,3 millones de euros, la deuda está actualmente en 9,3 millones". Además, el índice de endeudamiento, "el peso de la deuda sobre el presupuesto del ayuntamiento" es de un 57,97 %, mientras que hace cuatro años era un 40 % superior, es decir de 92,64 %, casi todos los ingresos municipales se debían a los bancos".
Más inversión
Iglesias ha asegurado que "el siguiente mandato, el Ayuntamiento tendrá una mejor situación económica que la que nosotros nos encontramos". Además ha defendido una gestión rigurosa, cumpliendo con la regla de gasto, que ha permitido ejecutar las obras con cargo a Filomena, como los planes de arreglos de calles y caminos, la reforma integral de la calle Voluntariado, la rehabilitación del Centro May Astorga, las pistas de la Goleta o la cubierta del Nuevo Maracañí, más dotación en mantenimiento de infraestructuras deportivas, entre otras. Además, ha añadido "que continuamos ejecutando obras como el recién terminado Pumptrack, la calle General Espartero y San Juan, la reconstrucción del zanjón de pluviales o el Centro Joven Deportivo".